El barril 'Brent' marcó un nuevo máximo del año en los 43,06 dólares, tras subir casi un 2,7% en el día. El 'West Texas', por su parte, recuperó de nuevo los 40 dólares, tras publicarse un nuevo descenso en la producción de petróleo estadounidense. El próximo domingo, la OPEP se reúne y el encuentro puede desembocar en un acuerdo para congelar la producción.
El petróleo, a pesar de que comenzó la sesión con caídas, que llegaron a ser superiores al 1%, terminó el día marcando nuevos máximos anuales, en el caso del Brent, y superando los 40 dólares en el caso del West Texas estadounidense. En concreto, el barril europeo llegó a tocar los 43,06 dólares durante la jornada, al subir casi un 2,7%; el estadounidense llegó a tocar los 40,75 dólares, con un rebote que alcanzó el 2,6%.
Según los datos que publica el gobierno estadounidense, durante la última semana de marzo la producción del país volvió a caer: se ha reducido en 10 de las últimas 11 semanas. Además, durante esa semana, los inventarios de petróleo estadounidenses cayeron inesperadamente, algo que también puede estar animando a los inversores alcistas en el oro negro. Ahora, queda menos de una semana para que tenga lugar la reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo -OPEP-, en la que se debatirá congelar la producción en los niveles de enero, un acuerdo que puede influir positivamente en los precios del recurso energético.
Después de una semana en la que la divisa europea intentó en todas las sesiones reconquistar los 1,14, y no pudo cerrar ningún día en ese nivel, hoy volvió a intentarlo, logrando mantenerse en los 1,141 dólares, una hora antes del cierre de Wall Street.
Y es que, el dólar fue una de las divisas más bajistas de la jornada, entre los diez cruces más importantes que mantiene. El mercado sigue barajando si la Reserva Federal -Fed- incrementará los tipos de interés en próximas fechas, o si bien el ritmo de la subida se frenará.
Al margen del dólar y el euro, las divisas commodity fueron las más alcistas de la jornada, con el dólar neozelandés liderando los avances. Eso sí, ninguna divisa fue capaz de subir más de un 1% en su cruce con el dólar.