Petróleo

  • 12/04/2016, 20:29
  • Tue, 12 Apr 2016 20:29:50 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

El petróleo cerró este martes en su valor más alto del año estimulado por versiones de un posible acuerdo entre Arabia Saudí y Rusia para estabilizar la oferta.

PAPELES PANAMÁ
  • 12/04/2016, 20:14
  • Tue, 12 Apr 2016 20:14:20 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Naciones Unidas, 12 abr (EFE).- El presidente de Ecuador, Rafael Correa, insistió hoy en que es necesario que se difunda "toda la información" contenida en los llamados papeles de Panamá y llamó a poner en marcha una "campaña mundial" con ese fin.

  • 12/04/2016, 19:28
  • Tue, 12 Apr 2016 19:28:04 +0200
    33043

MADRID, 12 (EUROPA PRESS) El precio del petróleo ha alcanzado este martes su valor máximo en los últimos cinco meses al llegar a los 44,73 dólares tras el acuerdo alcanzado entre Rusia y Arabia Saudí para congelar su producción de petróleo.

Habrá aumento de la demanda
  • 12/04/2016, 19:17
  • Tue, 12 Apr 2016 19:17:11 +0200
    www.economiahoy.mx

El Gobierno estadounidense estimó el martes que la producción de crudo del país caerá en 560,000 barriles por día (bpd) en 2017.

BOLSA MADRID CIERRE
  • 12/04/2016, 18:40
  • Tue, 12 Apr 2016 18:40:02 +0200

Madrid, 12 abr (EFE).- La Bolsa española ha subido hoy el 0,57 % y ha superado los 8.500 puntos, espoleada por el encarecimiento del barril de crudo que se ha producido tras el acuerdo entre Arabia Saudí y Rusia para congelar la producción de petróleo, según expertos consultados por Efe.

Su patrimonio equivale a 17.600 millones de hamburguesas
  • 12/04/2016, 18:37
  • Tue, 12 Apr 2016 18:37:57 +0200
    www.economiahoy.mx

Hablar de alguien que tiene en su haber más de 84.000 millones de dólares es casi como hacerlo del dios del dinero. Al menos algo así debe sentir Bill Gates, el hombre más rico del mundo. Sin embargo, para el común de los mortales es difícil entender el verdadero valor de cifras tan escandalosas. No obstante, si bajamos al lenguaje de las clases medias, podemos hacernos una idea de las fortunas que amasan y qué se puede hacer con ellas.

Su patrimonio equivale a 17.600 millones de hamburguesas
  • 12/04/2016, 18:37
  • Tue, 12 Apr 2016 18:37:57 +0200

Hablar de alguien que tiene en su haber más de 84.000 millones de dólares es casi como hacerlo del dios del dinero. Al menos algo así debe sentir Bill Gates, el hombre más rico del mundo. Sin embargo, para el común de los mortales es difícil entender el verdadero valor de cifras tan escandalosas. No obstante, si bajamos al lenguaje de las clases medias, podemos hacernos una idea de las fortunas que amasan y qué se puede hacer con ellas.

Materias primas
  • 12/04/2016, 18:31
  • Tue, 12 Apr 2016 18:31:27 +0200
    www.economiahoy.mx

Rusia y Arabia Saudí han alcanzado este martes un principio de acuerdo para contener la extracción de petróleo en vísperas de la reunión de países exportadores de crudo que se celebrará la próxima semana en Doha.

  • 12/04/2016, 18:16
  • Tue, 12 Apr 2016 18:16:00 +0200
    33043

MADRID, 12 (SERVIMEDIA)

PERÚ MEDIOAMBIENTE
  • 12/04/2016, 18:13
  • Tue, 12 Apr 2016 18:13:01 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Lima, 12 abr (EFE).- El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) informó hoy que se encuentra tramitando tres procedimientos sancionadores contra la empresa estatal Petroperú por dos derrames de petróleo ocurridos en enero y febrero en la Amazonía que dejaron 250 personas afectadas.

  • 12/04/2016, 18:03
  • Tue, 12 Apr 2016 18:03:19 +0200
    33043

MADRID, 12 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este martes con un avance del 0,57%, lo que ha llevado al selectivo a situarse por encima de la cota psicológica de los 8.500 enteros (8.546,3) con Repsol repuntando un 3,27% gracias a la subida de los precios del barril de Brent, en máximos anuales.

  • 12/04/2016, 18:03
  • Tue, 12 Apr 2016 18:03:18 +0200
    33043

El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este martes con un avance del 0,57%, lo que ha llevado al selectivo a situarse por encima de la cota psicológica de los 8.500 enteros (8.546,3) con Repsol repuntando un 3,27% gracias a la subida de los precios del barril de Brent, en máximos anuales.

  • 12/04/2016, 17:47
  • Tue, 12 Apr 2016 17:47:06 +0200
    33043

MADRID, 12 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este martes con un avance del 0,57%, lo que ha llevado al selectivo a situarse por encima de la cota psicológica de los 8.500 enteros (8.546,3) con Repsol repuntando un 3,27% gracias a la subida de los precios del barril de Brent, en máximos anuales.

  • 12/04/2016, 17:47
  • Tue, 12 Apr 2016 17:47:05 +0200
    33043

El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este martes con un avance del 0,57%, lo que ha llevado al selectivo a situarse por encima de la cota psicológica de los 8.500 enteros (8.546,3) con Repsol repuntando un 3,27% gracias a la subida de los precios del barril de Brent, en máximos anuales.

Previsiones
  • 12/04/2016, 17:30
  • Tue, 12 Apr 2016 17:30:28 +0200
    www.economiahoy.mx

Las dificultades que atraviesa la economía venezolana, que sufrirá una contracción del 8% este año, tras retroceder un 5.7% en 2015, no parece que vayan encontrar remedio en un futuro próximo, según el Fondo Monetario Internacional (FMI), que prevé una contracción del PIB del 4.5% en 2017, cuando la inflación se disparará un 1,642.8%, según las últimas proyecciones de la entidad internacional.

Materias primas
  • 12/04/2016, 16:57
  • Tue, 12 Apr 2016 16:57:13 +0200

Rusia y Arabia Saudí han llegado de nuevo a un pacto para congelar la producción de petróleo, como ya hicieran en febrero de este año. Sin embargo, parece que el primer acuerdo había quedado en el aire ante la negativa de Irán que se ha opuesto frontalmente. Con este nuevo trato se busca reafirmar la congelación sin tener en cuenta la posición de Irán.

Según su presidente ejecutivo
  • 12/04/2016, 16:34
  • Tue, 12 Apr 2016 16:34:09 +0200
    www.economiahoy.mx

Royal Dutch Shell podría vender algunos de sus activos más antiguos y de menor calidad en el Mar del Norte para mejorar la calidad de su cartera, dijo el martes el presidente ejecutivo Ben van Beurden, como parte de un programa de dos años para ayudar a financiar la compra de BG Group.

Repunta en un 1,52%
  • 12/04/2016, 16:23
  • Tue, 12 Apr 2016 16:23:22 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

El precio del cobre puso fin a una racha de seis jornadas consecutivas de bajas, al cerrar, en la Bolsa de Metales de Londres, con un avance de 1,52%, impulsado por el repunte del petróleo y esperando los resultados del crecimiento del primer trimestre de China.

FMI PERSPECTIVAS
  • 12/04/2016, 15:52
  • Tue, 12 Apr 2016 15:52:02 +0200

Washington, 12 abr (EFE).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) apuntó hoy al bajo precio del petróleo como el principal causante de las perspectivas a la baja en el crecimiento de los tres países andinos exportadores de crudo: Colombia, Venezuela y Ecuador.

MERCADOS
  • 12/04/2016, 15:43
  • Tue, 12 Apr 2016 15:43:33 +0200
    www.economiahoy.mx

Wall Street cerró hoy con fuertes ganancias y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subió un 0,94%, impulsado por el ascenso del petróleo en los mercados internacionales.

Hidrocarburos
  • 12/04/2016, 15:43
  • Tue, 12 Apr 2016 15:43:29 +0200

La CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) ha publicado el 'Informe mensual de supervisión de la distribución de carburantes en estaciones de servicio' correspondiente al mes de febrero de 2016. Entre todos los datos, destaca que el incremento de la brecha entre el margen bruto promedio en España y Europa sobre el gasóleo A, que se ha disparado un 34% hasta los 5,2 céntimos por litro, lo que ha llevado al gasóleo español a escalar seis puestos en el ranking y, por tanto, alcanzar el noveno puesto como combustible más caro (antes de impuestos) de toda Europa.

Dólar baja a 17.75 pesos en ventanilla
  • 12/04/2016, 15:36
  • Tue, 12 Apr 2016 15:36:23 +0200
    www.economiahoy.mx

La Bolsa Mexicana de Valores se despidió del martes, impulsada por la subida de los precios del petróleo con un avance de 0.74%, llevando al IPC -el índice de referencia azteca- hasta los 45.090,67 puntos, 330.14 unidades más que la cierre del lunes.

  • 12/04/2016, 15:11
  • Tue, 12 Apr 2016 15:11:14 +0200
    33043

MADRID, 12 (EUROPA PRESS) El margen bruto promedio mensual (precio antes de impuestos menos la cotización internacional de referencia) de la gasolina 95 en España aumentó un 3,6% en febrero con respecto al mes anterior, hasta situarse en 18,7 céntimos, mientras que el del gasóleo se situó en 17,1 céntimos, un 6,1% menos, según datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

  • 12/04/2016, 15:11
  • Tue, 12 Apr 2016 15:11:13 +0200
    33043

El margen bruto promedio mensual (precio antes de impuestos menos la cotización internacional de referencia) de la gasolina 95 en España aumentó un 3,6% en febrero con respecto al mes anterior, hasta situarse en 18,7 céntimos, mientras que el del gasóleo se situó en 17,1 céntimos, un 6,1% menos, según datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

  • 12/04/2016, 15:10
  • Tue, 12 Apr 2016 15:10:00 +0200
    33043

MADRID, 12 (SERVIMEDIA)

Latinoamérica
  • 12/04/2016, 15:00
  • Tue, 12 Apr 2016 15:00:30 +0200
    www.economiahoy.mx

El Fondo Monetario Internacional publicaba este martes en Washington sus Perspectivas de Crecimiento Mundial (WEO, por sus siglas en inglés) donde la institución confirma la recesión en 2016 del conjunto de las economías de América Latina y Caribe, que se contraerán un 0.5%, dos décimas más de lo previsto en enero. Los expertos de la institución no atisban un repunte hasta el año que viene, cuando la región crecerá un 1.5%, una décima menos de lo estimado a comienzos de año.

  • 12/04/2016, 15:00
  • Tue, 12 Apr 2016 15:00:30 +0200

El Fondo Monetario Internacional publicaba hoy en Washington sus Perspectivas de Crecimiento Mundial (WEO, por sus siglas en inglés) donde la institución confirma la recesión en 2016 del conjunto de las economías de América Latina y Caribe, que se contraerán un 0,5%, dos décimas más de lo previsto en enero. Los expertos de la institución no atisban un repunte hasta el año que viene, cuando la región crecerá un 1,5%, una décima menos de lo estimado a comienzos de año.

  • 12/04/2016, 15:00
  • Tue, 12 Apr 2016 15:00:26 +0200

El Fondo Monetario Internacional publicaba hoy en Washington sus Perspectivas de Crecimiento Mundial (WEO, por sus siglas en inglés) donde la institución ha rebajado en 2 décimas con respecto a su revisión de enero las previsiones de expansión para la economía global, que este año alcanzará el 3,2%. Una vez más, parece que los principales reajustes macroeconómicos están afectando de manera distinta a las perspectivas económicas de los diferentes países y regiones.

Calificación
  • 12/04/2016, 13:05
  • Tue, 12 Apr 2016 13:05:55 +0200

La agencia de calificación Fitch ha rebajado la calificación de deuda de Arabia Saudí de 'AA' a a 'AA-' y ha mantenido la perspectiva 'negativa' del país. El descenso de los precios del petróleo es uno de los principales motivos.

  • 12/04/2016, 12:31
  • Tue, 12 Apr 2016 12:31:10 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Los precios del petróleo se orientaban a la baja este martes en Asia, aunque seguían a más de 40 dólares por barril, en un mercado atento a la reunión de los productores el domingo en Doha.

Petróleo

Temas relacionados: