Bolsa, mercados y cotizaciones

¿Cuántos Big Macs podría comprar con la fortuna de Bill Gates?

  • Amancio Ortega podría adquirir más de 300 yates

Hablar de alguien que tiene en su haber más de 84.000 millones de dólares es casi como hacerlo del dios del dinero. Al menos algo así debe sentir Bill Gates, el hombre más rico del mundo. Sin embargo, para el común de los mortales es difícil entender el verdadero valor de cifras tan escandalosas. No obstante, si bajamos al lenguaje de las clases medias, podemos hacernos una idea de las fortunas que amasan y qué se puede hacer con ellas.

En el caso del fundador de Microsoft, su patrimonio le reportaría comida de por vida y altas dosis de colesterol, ya que podría comprarse más de 17.000 millones de los Big Macs de McDonald's. Y como además del cuerpo hay que cultivar la mente, Gates podría hacerse con 375.700 licenciaturas de Harvard. Una universidad a la que no tendría problema en desplazarse con los 216.400 deportivos Ferrari que le permitirían comprarse su fortuna.

Pero haber fundado una de las empresas tecnológicas más importantes de la historia no es exclusivo para gozar de estos privilegios terrenales. Basta con haber creado una multinacional textil presente en todo el mundo. No se sabe si en sus inicios Amancio Ortega podría haberse costeado un vuelo a Estados Unidos para estudiar en la prestigiosa universidad de Harvard, pero los 70.600 millones que ha logrado amasar le permitirían ahora visitar todas las universidades que quisiese gracias a los 1.100 jet privados (Gulfstream G650) que podría adquirir. Eso sí, si como todo buen gallego lo suyo es el mar, no tendría problema en hacerse con unos 353 yates como el Rising Sun que en su día compró Larry Ellison, fundador de Oracle, y que está valorado en 200 millones.

Ahora bien, si lo tuyo es el mercado y las inversiones, tu hombre es Warren Buffet, considerado uno de los más grandes inversores del mundo. En su caso, sus 66.400 millones de dólares, le darían para comprarse unos 1.500 millones de barriles de petróleo que si bien es difícil predecir que rentabilidad le generarían, al menos cubrirían sus necesidades de gasolina.

Un problema que tampoco tendría Carlos Slim, el empresario mexicano. Amante de la fórmula 1, Slim tendría la oportunidad de probar todos los circuitos del mundo y gastar rueda con los 144.100 Ferrari que le permitirían comprar sus 56.000 millones. Si entre tanta vuelta tuviese hambre, seguro que los 11.700 millones de Big Macs que le reportarían su fortuna serían más que suficientes.

El quinto hombre más rico del mundo, Jeff Bezos, sabe muy bien lo qué es la compra-venta de productos, gracias a la empresa que él mismo fundó, Amazon. Aunque en su portal no pueden adquirirse diamantes de la firma Graff (de los más caros del mundo), su fortuna, de 53.000 millones de dólares, le darían la oportunidad de conseguir 1.200 de estas joyas. Si lo suyo es el oro tampoco tendría problema, ya que si todo su dinero se contase en este metal precioso, tendría 42,4 millones de onzas.

Entre algunos de los grandes revolucionarios del mundo tecnológico tampoco habría escasez de nada. Si nos fijamos en el fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, sus 47.200 millones de dólares le darían acceso a casi 10.000 millones de hamburguesas de McDonald's. En el caso de los fundadores de Google, Larry Page y Sergey Brin, la cifra sería de más de 8.000 millones (sus fortunas ascienden a 39.000 y 38.100 millones de dólares, respectivamente).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky