Empresas y finanzas

Desarrollan unos paneles solares de grafeno que producen energía con el agua de lluvia

  • Utilizan las sales que contienen las gotas para crear electricidad

Las energías renovables son el futuro de un planeta que no sólo necesita dejar de emitir carbono a la atmósfera, sino también contar con fuentes que no se agoten como algún día ocurrirá con el petróleo. Pero una de sus principalespegas es que su capacidad de producir depende, en el caso de la energía solar y la eólica, del estado del tiempo. Cuando el sol se esconde tras las nubes, el rendimiento de los paneles fotovoltaicos cae en picado y se hace necesario contar con alternativas. Ahora, un grupo de investigadores chinos ha desarrollado una solución que permitiría cambiar los fotones por el agua de lluvia como fuente energética.

El funcionamiento de estos paneles, que para ser exactos habría que denominar como solar-pluviales, ha sido descrito por un equipo de científicos chinos en la revista Angewandte Chemie International Edition.

Se trata de instalaciones idénticas a las fotovoltaicas actuales, capaces de transformar la luz solar en un flujo constante de electricidad, pero que en su recubrimiento cuenta con una capa de grafeno.

Este material, del que se dice que será la herramienta de construcción de casi todo en el futuro, no sólo es muy resistente: además conduce muy bien la electricidad. Y basta con una capa de grafeno, de apenas un átomo de espesor, para que los electrones se muevan a placer por la superficie de los paneles.

El mecanismo es el siguiente: el agua de lluvia contiene entre otros iones de amonio, calcio y sodio, que reaccionan con el grafeno para formar lo que los expertos en electrónica de potencia denominan un supercapacitor. La diferencia de potencial entre la capa de grafeno y la de agua es tan grande, que se produce un intercambio de electrones cuando la lluvia golpea el panel solar.

En sus cálculos, los científicos explican que el rendimiento del panel en los días de sol sería del 7% (la capa de grafeno reduce la eficiencia durante los días de sol, que en los paneles normales alcanza ya el 20%), mientras que su capacidad de generación a partir de la lluvia sería de varios cientos de microvoltios.

Eso hace al diseño inicial una solución inviable en el mercado, pero si los científicos fuesen capaces de mejorar su funcionamiento, este tipo de instalaciones quizá podría complementar a las convencionales en las zonas del planeta con menos insolación.

comentariosicon-menu12WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 12

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

inuit
A Favor
En Contra

Alemania tiene ocho veces más energía solar fotovoltaica que España, mientra tiene mucho menos horas de sol.

http://www.lavanguardia.com/natural/20150616/54432320135/alemania-tiene-ocho-veces-mas-energia-fotovoltaica-que-espana.html

Puntuación 55
#1
Soria, Panamá
A Favor
En Contra

Espérate que se entere Soria

Puntuación 34
#2
indignado
A Favor
En Contra

Correcto, pero por una simple razón, los alemanes tienen gente competente gobernando, y a parte son bastante litos, por eso siempre sera Alemania, un pais dos veces destruido y dos veces levantado, para ser 1º en Europa. Si eso le pasa a España, estariamos sin luz y sin agua en los hogares.

Puntuación 38
#3
LOS SINDICATOS, CULPABLES
A Favor
En Contra

Para #3. Si eso le pasa a España, estaríamos sin luz y sin agua en los hogares por culpa de los sindicatos, los auténticos responsables de nuestro retraso endémico.

Puntuación -9
#4
Jose
A Favor
En Contra

los gobernantes, por desgracia para España, no son ni más ni menos que el reflejo de la sociedad. Mientras como sociedad no seamos unos bandoleros, nuestros políticos no dejarán de serlo.

Puntuación 48
#5
Jose
A Favor
En Contra

Al #3. Que no se te olvide que la deuda fue condonada a Alemania tras la segunda guerra mundial.

Quizás, si se fuera actuado como con la deuda de Grecia, en vez de ser la Alemania de hoy sería la Grecia de hoy.

Es muy fácil levantarse como dices cuando te perdonan la deuda.

Un saludo.

Puntuación 9
#6
Sorp
A Favor
En Contra

Como se entere Soria-Panama, prohibira la lluvia porque se lo ordenaran sus amigas las electricas.

Puntuación 13
#7
Javi 123
A Favor
En Contra

Si alemani tiene 8 veces mas paneles solares es muy normal. Tienen 20 veces mas dinero y su economia se basa en el sector privado, no en el publico y las ayudas para no producir.

Puntuación 7
#8
El patio de mi casa no es particular
A Favor
En Contra

Llueve, en árabe: 'No hamo a moha', en alemán. 'Guttaskaen'.

Elemental, mi querido Watson

Puntuación 1
#9
Aqui pondrian impuestos a la lluvia tambien
A Favor
En Contra

aqui pagariamos tambien impuesto a ala lluvia ,,ademas de al sol ,,eso seguro ..

Puntuación 9
#10
nacioalizacion de las electricas ya
A Favor
En Contra

Nacionalizacion de las electricas ya ..o acabamos pagando tambien impuestos a la lluvia .... ademas de los que ya se pagan al sol ...

Puntuación 6
#11
A Favor
En Contra

Ciertamente debemos conectarnos al sol para poder sacar provecho de todas las ventajas de la energía solar y así ayudar al planeta. en http://enlight.mx estamos comprometidos con el uso de los sistemas fotovoltaicos como una vía para la producción de energía renovable.

Puntuación 3
#12