Mercado laboral

  • 06/06/2017, 13:16
  • Tue, 06 Jun 2017 13:16:08 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Un total de 72 jóvenes ha comenzado este martes los cursos de formación de la segunda convocatoria del programa Milenials en Salamanca, con los sus integrantes tendrán la oportunidad de "mejorar o completar su capacitación profesional para acceder al mercado laboral".

Renovables
  • 06/06/2017, 12:30
  • Tue, 06 Jun 2017 12:30:51 +0200

Gas Natural Fenosa invertirá más de 200 millones en generación eólica para Castilla y León. La medida implicará la creación de 500 puestos de trabajo, directos e indirectos hasta 2019.

  • 06/06/2017, 12:08
  • Tue, 06 Jun 2017 12:08:21 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La edil de Igualdad del Ayuntamiento de Benidorm (Alicante), Paquita Ripoll, ha anunciado que se ha trasladado al Observatorio de Igualdad la oferta de trabajo de un local de la ciudad que solicitaba camareras "solteras" y sin novios "enfermos celosos".

EEUU
  • 06/06/2017, 08:53
  • Tue, 06 Jun 2017 08:53:43 +0200

Estados Unidos ha generado empleos durante 80 meses consecutivos. La recuperación de su mercado laboral desde el azote de la crisis subprime y la posterior Gran Recesión de 2009 ha estado respaldada por las políticas extraordinarias orquestadas por la Reserva Federal. El banco central estadounidense no sólo rebajó los tipos de interés hasta situarlos entre el 0 y el 0,25% sino que también se embarcó en la hazaña de comprar activos respaldados por hipotecas y bonos del Tesoro, una operación conocida como expansión cuantitativa, o QE, por sus siglas en inglés, que ha engordado el balance de la Fed hasta los 4,5 billones de dólares.

7 curiosidades
  • 06/06/2017, 07:55
  • Tue, 06 Jun 2017 07:55:04 +0200

Este lunes los estibadores secundaron la primera de las ocho jornadas de huelga convocadas por los sindicatos y las consecuencias no tardarán en dejarse ver en los puertos españoles. Con un seguimiento "prácticamente total" por parte de los estibadores, miles de contenedores se quedarán trincados llenos de mercancía a la espera de ser desembarcada y distribuida. 

TIPS PARA NO COMETERLOS
  • 06/06/2017, 01:10
  • Tue, 06 Jun 2017 01:10:29 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

Vivimos bajo un modelo de constante competitividad en el mercado laboral, esto se refleja en las altas tasas de desempleo de los países y la gran cantidad de profesionales calificados que no ha logrado posicionarse.

  • 05/06/2017, 21:53
  • Mon, 05 Jun 2017 21:53:59 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Cree necesarios cambios que permitan a empresas y profesionales adaptarse al nuevo entorno y que propicien un reparto equilibrado entre beneficios y salarios

  • 05/06/2017, 19:04
  • Mon, 05 Jun 2017 19:04:52 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La localidad oscense de San Esteban de Litera albergará una de las plantas más modernas del mundo en incubación de huevos. El proyecto, que se ha presentado este lunes por parte de la multinacional Aviagen, supondrá una inversión de 9 millones de euros y permitirá la creación de unos 40 puestos de trabajo.

  • 05/06/2017, 18:47
  • Mon, 05 Jun 2017 18:47:36 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El consejero de Presidencia del Gobierno de Aragón, Vicente Guillén, ha manifestado que el Ministerio de Hacienda "debería abrir la mano" para que los ayuntamientos puedan reinvertir el superávit que acumulan y, de esta forma, "contribuir a crear más empleo, sobre todo en el medio rural, donde la creación de puestos de trabajo tiene muchas más limitaciones".

EMPRESAS
  • 05/06/2017, 18:07
  • Mon, 05 Jun 2017 18:07:00 +0200

La empresa instalará en la localidad oscense de San Esteban de Litera una de las plantas de incubación de huevos más modernas del mundo. Una iniciativa que supondrá una inversión de alrededor de 9 millones de euros y que creará cerca de 40 puestos de trabajo.

  • 05/06/2017, 17:02
  • Mon, 05 Jun 2017 17:02:39 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El informe La dimensión empresarial como factor de competitividad incluye reformas en educación, fiscalidad, mercado laboral o administración

DISTRITOS MADRID
  • 05/06/2017, 16:52
  • Mon, 05 Jun 2017 16:52:16 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 5 jun (EFE).- El equipo de Gobierno de Manuela Carmena ha cambiado la estructura de las 21 Juntas Municipales de Distrito dentro de su estrategia de descentralizar las competencias municipales, para lo que se van a crear en total 221 puestos de trabajo.

  • 05/06/2017, 16:38
  • Mon, 05 Jun 2017 16:38:48 +0200
    33043

Cepyme mejora sus perspectivas
  • 05/06/2017, 15:27
  • Mon, 05 Jun 2017 15:27:13 +0200

Cepyme ha revisado al alza sus previsiones de creación de empleo por parte de las pymes para 2017 y 2018 tras la buena ocupación registrada en el primer trimestre y calcula que generarán 540.000 nuevos puestos de trabajo entre ambos años, con un aumento anual del 3,3% y el 2,4%, respectivamente.

Análisis
  • 05/06/2017, 11:39
  • Mon, 05 Jun 2017 11:39:05 +0200

Los estibadores van hoy a la huelga por primera vez tras más de cuatro meses de amenazas y negociaciones. Los paros oficiales, que tendrán lugar en las horas impares, amenazan con paralizar los puertos, hundir el tráfico de contenedores y ahondar en el desvío de los buques a Portugal, Marruecos o Francia.

  • 05/06/2017, 13:51
  • Mon, 05 Jun 2017 13:51:35 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Plan se propone reducir en un 50 por ciento el número de parados de larga duración

  • 05/06/2017, 12:05
  • Mon, 05 Jun 2017 12:05:02 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha criticado la actitud de los responsables del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Badajoz que "está modificando la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) del consistorio "de forma arbitraria, sin seguir unos criterios objetivos y sin tener en cuenta la opinión de los sindicatos".

Ocho jornadas
  • 05/06/2017, 07:43
  • Mon, 05 Jun 2017 07:43:40 +0200

Los estibadores inician hoy ocho jornadas de huelga, que se prolongarán hasta el 23 de junio, en defensa de sus puestos de trabajo, tras el fracaso de la negociación con la patronal Anesco para alcanzar un acuerdo en el nuevo escenario laboral que se abre con la liberalización del sector. Análisis: Huelga en la estiba... no es el dinero, es el poder.

El enorme coste de la deuda pública
  • 05/06/2017, 08:14
  • Mon, 05 Jun 2017 08:14:04 +0200

La economía avanza a un ritmo superior al 3%, el paro baja con intensidad y el déficit se reduce. Lentamente, pero se reduce. Todo apunta a que el único gran desequilibrio al que va a hacer frente España a lo largo de los próximos años es el ingente nivel de deuda pública, instalado ahora por encima del 1,1 billones de euros y el 98,9% del PIB.

ESTIBADORES HUELGA
  • 05/06/2017, 08:12
  • Mon, 05 Jun 2017 08:12:13 +0200

Madrid, 5 jun (EFE).- Los estibadores inician hoy ocho jornadas de huelga, que se prolongarán hasta el 23 de junio, en defensa de sus puestos de trabajo, tras el fracaso de la negociación con la patronal Anesco para alcanzar un acuerdo en el nuevo escenario laboral que se abre con la liberalización del sector.

ESTIBADORES HUELGA
  • 04/06/2017, 13:12
  • Sun, 04 Jun 2017 13:12:12 +0200

Madrid, 4 jun (EFE).- Los estibadores inician mañana lunes ocho jornadas de huelga, que se prolongarán hasta el 23 de junio, en defensa de sus puestos de trabajo, tras el fracaso de la negociación con la patronal Anesco para alcanzar un acuerdo en el nuevo escenario laboral que se abre con la liberalización del sector.

La reconquista del Futuro Industrial
  • 03/06/2017, 16:00
  • Sat, 03 Jun 2017 16:00:08 +0200

La industria española representa el 12,5 por ciento del empleo nacional, con 2,3 millones de puestos de trabajo, sin embargo, el sector denuncia la falta de una gran pacto de Estado que impulse el crecimiento de las empresas del sector que son precisamente las que crean empleo de mayor calidad. Así lo expresaron importantes representantes del sector durante la jornada La reconquista del Futuro Industrial, organizada por elEconomista en Gijón y patrocinada por Asturex como clausura del Foro Sector Metal Asturias.

Claves de la sesión
  • 02/06/2017, 17:37
  • Fri, 02 Jun 2017 17:37:17 +0200

El Ibex 35 se ha desinflado en la recta final de la sesión y ha terminado cerrando con alzas del 0,23% hasta los 10.905 puntos, después de que el dato de paro de EEUU haya quedado por debajo de lo esperado. Por su parte, los inversores han negociado 1.886 millones de euros en un día en el que el freno de los bancos, que han moderado las subidas al final, se ha visto reflejado en el selectivo español, que llegó a superar durante la sesión los 11.000 puntos tras haberse movido entre los 10.891 y los 11.007 enteros. En lo que se refiere al cómputo semanal, el selectivo no se ha movido respecto al cierre de la anterior semana. Reyal, Codere, Bankia... los mayores descalabros bursátiles desde los '90.

  • 02/06/2017, 18:35
  • Fri, 02 Jun 2017 18:35:48 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente de Cepyme-Aragón, Aurelio López de Hita, ha reclamado más apoyo a la actividad empresarial para consolidar el desempleo. Ha incidido en que las pymes necesitan "facilidades" para seguir generando puestos de trabajo.

MERCADO DE TRABAJO
  • 02/06/2017, 18:01
  • Fri, 02 Jun 2017 18:01:22 +0200

El número de parados registrados en las oficinas del INAEM en la comunidad aragonesa ha descendido en el mes de mayo en 4.760 personas, lo que representa una bajada de un 6,47 por ciento respecto al mes anterior, según ha informado el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. En Aragón el número de desempleados asciende a 68.762.

  • 02/06/2017, 15:27
  • Fri, 02 Jun 2017 15:27:22 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La consejera de Economía, Empleo y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Engracia Hidalgo, ha afirmado este viernes que los datos de paro del mes de mayo confirman la tendencia de "mejora del mercado laboral".

  • 02/06/2017, 15:20
  • Fri, 02 Jun 2017 15:20:28 +0200
    33043

La economía de Estados Unidos generó un total de 138.000 empleos no agrícolas en mayo y la tasa de desempleados se situó en 4,3%, una décima por debajo del mes anterior y su menor nivel desde mayo de 2001, según datos publicados este viernes por el Departamento de Empleo estadounidense.

  • 02/06/2017, 15:20
  • Fri, 02 Jun 2017 15:20:30 +0200
    33043

br /> WASHINGTON, 2 (EUROPA PRESS) La economía de Estados Unidos generó un total de 138.000 empleos no agrícolas en mayo y la tasa de desempleados se situó en 4,3%, una décima por debajo del mes anterior y su menor nivel desde mayo de 2001, según datos publicados este viernes por el Departamento de Empleo estadounidense.

TRÁFICO EXAMINADORES
  • 02/06/2017, 15:22
  • Fri, 02 Jun 2017 15:22:54 +0200
    Evasion

Madrid, 2 jun (EFE).- Examinadores de tráfico de toda España se han manifestado hoy en Madrid para pedir al Gobierno que "dignifique" su trabajo y que cumpla las promesas de subida salarial y de aumento de puestos de trabajo ante la "asfixiante" falta de personal entre el colectivo.

Mercado laboral
  • 02/06/2017, 15:00
  • Fri, 02 Jun 2017 15:00:16 +0200

EEUU ha creado 138.000 empleos en mayo y la tasa de paro baja al 4,3%. El dato está por debajo de las previsiones de los expertos, que habían vaticinado una creación de empleo de 182.000 puestos, según los analistas consultados por Bloomberg. EEUU creó 211.000 empleos en abril