
Madrid, 2 jun (EFE).- Examinadores de tráfico de toda España se han manifestado hoy en Madrid para pedir al Gobierno que "dignifique" su trabajo y que cumpla las promesas de subida salarial y de aumento de puestos de trabajo ante la "asfixiante" falta de personal entre el colectivo.
La concentración se ha producido este mediodía frente a las puertas de la secretaría de Estado de Función Pública, en el marco de una huelga convocada por la Asociación de Examinadores de Tráfico (Asextra), con el apoyo del sindicato CSIF, que ha sido secundada por el 90 % de los trabajadores y que ha obligado a paralizar alrededor de 7.000 pruebas en toda España.
Entre sus reclamaciones, además de un aumento salarial y la mejora de las condiciones de seguridad, se encuentra la petición de aumentar el número total de examinadores en activo de 636 a 716, una cantidad que califican de "necesaria" para poder desempeñar su trabajo.
"Llevamos esperando una respuesta a una petición que hicimos hace dos años", ha explicado a los periodistas el presidente de Asextra, Joaquín Jiménez, quien ha calificado de "penoso" el puesto de trabajo de examinador de tráfico, "estando tirados en la carretera, siete horas metido en un coche y sufriendo agresiones físicas y psicológicas".
Por su parte, el representante en Madrid de CSIF, Juan Carlos Amedo, ha definido como un "hecho histórico" la suspensión, solo en Madrid, "de todas las pruebas de circulación", al tiempo que ha anunciado que, si la situación permanece, "habrá más huelga desde el 19 de junio hasta el 31 de julio".
Los examinadores concentrados hoy en Madrid han coincidido, en declaraciones a Efe, en que la situación es "vergonzosa" y que si desde la Administración no se soluciona es "porque no les da la gana".
"Estamos hartos de que nos tomen el pelo", ha asegurado uno de los manifestantes, quien ve "un futuro negro si siguen prometiendo e incumpliendo las cosas", aunque matiza que "continuarán reclamando sin resignación".
Antes de la concentración, los portavoces del Partido Socialista (PSOE), Raúl Bellido, y Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea (Podemos), Jorge Luis Bail, se han reunido en el Congreso de los Diputados con los representantes de Asextra para escuchar sus reclamaciones.
Los diputados han exigido al Gobierno que pase de "las palabras a los hechos" y dé "un paso hacia delante" para proteger sus derechos, al tiempo que han respaldado la jornada de huelga.
Relacionados
- Los examinadores de tráfico urgen más personal y sueldo ante la "asfixiante" situación
- CSIF cifra en un 90% el seguimiento de la huelga de examinadores de tráfico
- Economía/Motor.- CSIF cifra en un 90% el seguimiento de la huelga de examinadores de tráfico
- PSOE y Podemos apoyan las "justas" reivindicaciones del colectivo de examinadores de tráfico
- PSOE y Podemos muestran su apoyo a las peticiones de los examinadores de tráfico