Inflación

Comienzan a medir el riesgo
  • 02/04/2018, 17:02
  • Mon, 02 Apr 2018 17:02:11 +0200
    www.economiahoy.mx

Los operadores del peso mexicano medirán esta semana el impacto del comienzo de la campaña de Andrés Manuel López Obrador, mejor conocido como AMLO, para la votación nacional de 2018, mientras que en Brasil estarán pendientes de los datos de la producción industrial de febrero.

Encuesta de expectativas Banxico
  • 02/04/2018, 16:39
  • Mon, 02 Apr 2018 16:39:22 +0200
    www.economiahoy.mx

Una menor inflación, pero también un menor crecimiento económico para este año prevén especialistas en la encuesta de expectativas del sector privado elaborada por el Banco de México (Banxico).

BOLSA MÉXICO
  • 02/04/2018, 16:33
  • Mon, 02 Apr 2018 16:33:53 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 2 abr (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró hoy un avance de 275,43 puntos (0,60 %) durante los primeros compases de la sesión, para ubicarse en 46.400,28 unidades.

Deberá mediar con otro gremio
  • 02/04/2018, 15:30
  • Mon, 02 Apr 2018 15:30:59 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

Codelco, mayor productora mundial de cobre, logró un acuerdo contractual con uno de los sindicatos de su mina Radomiro Tomic, pero tendrá que iniciar un proceso de mediación con el otro gremio del yacimiento que rechazó su oferta y abrió el camino a una huelga.

  • 02/04/2018, 14:44
  • Mon, 02 Apr 2018 14:44:23 +0200
    33043

El Consejo General de Economistas (CGE) ha elevado una décima su previsión de crecimiento para este año, hasta el 2,5%, y en otra décima para 2019, hasta el 2,2%, al tiempo que ha mejorado su pronóstico sobre el empleo al augurar una tasa de paro 15% y al 14%, respectivamente.

  • 02/04/2018, 14:44
  • Mon, 02 Apr 2018 14:44:24 +0200
    33043

MADRID, 2 (EUROPA PRESS) El Consejo General de Economistas (CGE) ha elevado una décima su previsión de crecimiento para este año, hasta el 2,5%, y en otra décima para 2019, hasta el 2,2%, al tiempo que ha mejorado su pronóstico sobre el empleo al augurar una tasa de paro 15% y al 14%, respectivamente.

Los precios podrían subir de forma generalizada
  • 02/04/2018, 14:45
  • Mon, 02 Apr 2018 14:45:01 +0200
    www.economiahoy.mx

Desde hace 27 años, no había tantos consumidores estadounidenses dispuestos a hacer grandes compras. El momento ha llegado ahora porque los precios, los descuentos y las promociones de las firmas minoristas no durarán mucho más,  según la encuesta realizada por la Universidad de Michigan. Esto ha hecho saltar las alertas en los analistas y economistas que creen que este 'boom' del consumo puede incrementar la inflación.

Sentimiento del consumidor
  • 02/04/2018, 14:25
  • Mon, 02 Apr 2018 14:25:45 +0200

Desde hace 27 años, no había tantos consumidores estadounidenses dispuestos a hacer grandes compras. El momento ha llegado ahora porque los precios, los descuentos y las promociones de las firmas minoristas no durarán mucho más,  según la encuesta realizada por la Universidad de Michigan. Esto ha hecho saltar las alertas en los analistas y economistas que creen que este 'boom' del consumo puede incrementar la inflación.

el yen se encuentra en plena escalada
  • 02/04/2018, 12:31
  • Mon, 02 Apr 2018 12:31:32 +0200

Algo está cambiando en Japón. Después de muchos años de una política monetaria laxa, el fin de los estímulos parece estar más cerca. En las últimas intervenciones de Haruhiko Kuroda, el Gobernador del Banco de Japón, ha dejado caer que así puede ser.

Martín Marrón consejero delegado de JP Morgan para América Latina y Canadá
  • 01/04/2018, 18:29
  • Sun, 01 Apr 2018 18:29:15 +0200

Vendrá principalmente de la mano de Brasil, aunque Argentina también ayuda y México crecerá pese a las dudas sobre las políticas de EEUU. Martín Marrón admite que sería mejor que los tipos siguieran más tiempo bajos, pero no prevé un impacto significativo en la región

Anatole Kaletsky
  • 02/04/2018, 11:02
  • Mon, 02 Apr 2018 11:02:03 +0200

A medida que el presidente estadounidense, Donald Trump, habla de guerra comercial con China y el Consejo de la Reserva Federal aumenta los tipos de interés estadounidenses, las perspectivas para la economía mundial y los mercados financieros, tan brillantes hace tan sólo unos meses, parecen estar oscureciéndose.

inversión
  • 02/04/2018, 10:20
  • Mon, 02 Apr 2018 10:20:12 +0200

Prem Thapa aterrizó en Lombard Odier hace tres años y ya ocupa uno de los cargos más relevantes de la firma: el de codirector de Inversiones en Europa, que compagina con el puesto con el que llegó al banco, el de consejero delegado y director general de la gestora de activos en España. Descárguese gratis la revista Inversión de elEconomista.No duda al afirmar que este mercado, incluso con volatilidad, es más favorable para el inversor de renta variable que para el de renta fija, al menos "mientras los tipos de interés no superen a la inflación". 

Vacaciones
  • 02/04/2018, 09:39
  • Mon, 02 Apr 2018 09:39:53 +0200

El turista europeo tiene en sus vacaciones un aliado que para muchos puede haber pasado desapercibido: el euro. Durante los últimos años ha sido habitual ver cómo muchos países devaluaban sus monedas, o intentaban mantenerlas a precios bajos frente a otras, con la intención de exprimir las exportaciones. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Inversión

VIVIENDA COYUNTURA
  • 02/04/2018, 08:15
  • Mon, 02 Apr 2018 08:15:13 +0200

Madrid, 2 abr (EFE).- El precio medio de la vivienda en España ha acelerado su crecimiento hasta un 4,3 % en 2017 (1.532 euros el metro cuadrado) respecto al año anterior, produciéndose la mayor subida en Barcelona, del 10,2 %, según Sociedad de Tasación (ST).

  • 01/04/2018, 13:54
  • Sun, 01 Apr 2018 13:54:58 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El secretario general del Grupo Parlamentario Ciudadanos (GPCs), Miguel Gutiérrez, ha defendido este domingo el apoyo de la formación naranja a los Presupuestos y ha criticado el bloqueo socialista, a quienes ha pedido la abstención y que "permitan que las cuentas del Estado avancen".

Comercio internacional
  • 01/04/2018, 12:05
  • Sun, 01 Apr 2018 12:05:53 +0200
    www.economiahoy.mx

Las decisiones que ha ido adoptando Donald Trump a lo largo de su todavía corta, pero intensa legislatura, han sido claves en la bolsa. El impacto positivo se produjo el año pasado, cuando redujo el impuesto de sociedades. El negativo lo ha impulsado en marzo, un mes en el que los principales índices estadounidenses, Dow Jones y Nasdaq, se dejan aproximadamente un 3%, afectados por sus medidas.

Comercio internacional
  • 01/04/2018, 12:05
  • Sun, 01 Apr 2018 12:05:53 +0200

Las decisiones que ha ido adoptando Donald Trump a lo largo de su todavía corta, pero intensa legislatura, han sido claves en la bolsa. El impacto positivo se produjo el año pasado, cuando redujo el impuesto de sociedades. El negativo lo ha impulsado en marzo, un mes en el que los principales índices estadounidenses, Dow Jones y Nasdaq, se dejan aproximadamente un 3%, afectados por sus medidas.

  • 01/04/2018, 11:34
  • Sun, 01 Apr 2018 11:34:50 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

UGT ha criticado que las medidas incluidas en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2018 "ningunean" a los pensionistas al no garantizar que se mantenga el poder adquisitivo de las pensiones.

Tarifas
  • 01/04/2018, 09:02
  • Sun, 01 Apr 2018 09:02:24 +0200

Lo primero que hay que conocer a la hora de invertir es que no es gratis. Analizamos lo que cuesta en función del producto que se compre y, ojo, porque no hay grandes diferencias salvo las fiscales

Opinión | Amador G. Ayora
  • 31/03/2018, 17:00
  • Sat, 31 Mar 2018 17:00:15 +0200

El populismo hace tiempo que ya no solo habita en los partidos de izquierda o en los líderes políticos que se adueñan de las redes sociales, como hemos visto con Trump. Todos se apuntan a una corriente que realmente gana votos y, por ende, elecciones. Para muestra, un botón: el Presupuesto presentado por Montoro esta semana tras el Consejo de Ministros.

BOLSA WALL STREET
  • 31/03/2018, 12:16
  • Sat, 31 Mar 2018 12:16:31 +0200
    www.economiahoy.mx

En un viaje del cielo a la tierra se convirtió el primer trimestre del año para Wall Street, que pasó de la euforia por las alzas de enero a rachas negativas que pusieron a temblar a los inversores en los dos meses siguientes.

Bolsa
  • 31/03/2018, 12:37
  • Sat, 31 Mar 2018 12:37:14 +0200

En un viaje del cielo a la tierra se convirtió el primer trimestre del año para Wall Street, que pasó de la euforia por las alzas de enero a rachas negativas que pusieron a temblar a los inversores en los dos meses siguientes.

Seguros
  • 31/03/2018, 10:13
  • Sat, 31 Mar 2018 10:13:46 +0200

Con los pensionistas en pie de guerra, el sector asegurador está convencido de que las rentas vitalicias son la solución al problema presente y futuro del sistema público de pensiones. El ahorro para complementar la pensión pública existe, solo hay que hacerlo líquido.

Incertidumbre por Estados Unidos
  • 30/03/2018, 22:53
  • Fri, 30 Mar 2018 22:53:09 +0200
    www.economiahoy.mx

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) tuvo un primer trimestre con un rendimiento negativo de 6.54%, debido a la incertidumbre generada principalmente por los conflictos comerciales de Estados Unidos con diversos países.

Según especialistas
  • 30/03/2018, 22:01
  • Fri, 30 Mar 2018 22:01:46 +0200
    www.economiahoy.mx

Analistas coinciden en que la agenda de erráticas políticas del presidente Donald Trump terminó con la expansión y la estabilidad del mercado accionario de Estados Unidos, el cual concluyó en este marzo una racha de nueve trimestres consecutivos de crecimiento.

Transportes
  • 30/03/2018, 12:43
  • Fri, 30 Mar 2018 12:43:22 +0200

La compañía Air France ha reducido hoy en un 24% su programa de vuelos en la tercera jornada de huelga convocada en poco más de un mes por los sindicatos del personal, que ya han programado dos fechas más el 3 y el 7 de abril.

Venezuela
  • 30/03/2018, 11:00
  • Fri, 30 Mar 2018 11:00:58 +0200

La reforma monetaria que anunció el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pretende combatir la hiperinflación que sacude a esta nación suramericana desde finales del año 2017. Cálculos de fuentes independientes han estimado que este indicador osciló entre 2.600 y 2.800% hasta diciembre del año pasado. El plan del mandatario bolivariano implica la supresión de tres ceros a la moneda nacional; la integración al sistema financiero de la criptomoneda petro y el fortalecimiento de las monedas comunales. Todo ello como contraataque a supuestos planes de desestabilización al Gobierno venezolano impulsado por EEUU y sectores de la ultraderecha criolla.

  • 30/03/2018, 10:40
  • Fri, 30 Mar 2018 10:40:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 30 (SERVIMEDIA)

Comercio internacional
  • 30/03/2018, 08:00
  • Fri, 30 Mar 2018 08:00:45 +0200

"La defensa es para tiempos de escasez, el ataque para tiempos de abundancia", reza uno de los relicarios en el mítico libro El arte de la guerra de Sun Tzu. Un mantra que la Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha trasladado al terreno comercial en un momento en que la mayor economía del mundo disfruta del impulso ofrecido por su reforma tributaria. Este estímulo fiscal también se ha dejado notar en la renta variable, donde las multinacionales patrias vibran gracias al avance coordinado que experimenta el PIB mundial.

Cierre de Wall Street
  • 29/03/2018, 22:18
  • Thu, 29 Mar 2018 22:18:04 +0200
    EcoTrader
    33043

"Cerremos este trimestre y tomemos un respiro". "Necesitamos un poco de estabilidad". "La llegada de las vacaciones es un alivio". Estas afirmaciones que Bloomberg pone en boca de analistas y brókeres de Wall Street y que suenan a resoplido muestran la necesidad que tiene el mercado de tomarse un respiro tras un trimestre marcado por picos de volatilidad: unas veces propiciados por el temor a un repunte inesperado de la inflación, otras por las medidas proteccionistas planteadas por Donald Trump, incluso por el escándalo protagonizado por Facebook o por el desacuerdo del presidente de Estados Unidos con el modelo de negocio de Amazon y el resto de grandes tecnológicas.