Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar agresivamente ORYZON GENOMICS. Stop al tick en los 2,56 euros (riesgo del 5%) y buscamos objetivos iniciales en los 3,15 y 3,60 euros, que están a un 15 y un 30% de distancia

Wall Street 'empata' en el descuento del trimestre y pide "calma" tras las vacaciones

29/03/2018 - 22:18
  • S&P 500 y Nasdaq 100 cerraron este jueves los primeros tres meses del año prácticamente donde lo empezaron

"Cerremos este trimestre y tomemos un respiro". "Necesitamos un poco de estabilidad". "La llegada de las vacaciones es un alivio". Estas afirmaciones que Bloomberg pone en boca de analistas y brókeres de Wall Street y que suenan a resoplido muestran la necesidad que tiene el mercado de tomarse un respiro tras un trimestre marcado por picos de volatilidad: unas veces propiciados por el temor a un repunte inesperado de la inflación, otras por las medidas proteccionistas planteadas por Donald Trump, incluso por el escándalo protagonizado por Facebook o por el desacuerdo del presidente de Estados Unidos con el modelo de negocio de Amazon y el resto de grandes tecnológicas.

Bamboleados por estos acontecimientos y exhaustos tras 9 años de subidas sin descanso, los principales índices del mercado estadounidense consiguieron empatar en el descuento del trimestre y clamaron por cierta calma, al menos para poder "retomar un rumbo claro", según incide Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader.

S&P 500 (-1,21%) y Nasdaq 100 (2,89%) cerraron este jueves los primeros tres meses del año prácticamente donde lo empezaron, con un estirón en los últimos instantes de la última sesión del periodo que hay que entender como la muestra de orgullo de un mercado al que el contexto macroeconómico y microeconómico le sigue acompañando.

Tanto los indicadores de actividad como el crecimiento de los beneficios de las empresas continúan siendo positivos, y, de momento, nada hace sospechar de un giro brusco de la Reserva Federal (Fed), en pleno proceso de normalización de la política monetaria que ahora dirige Jerome Powell, quien se estrenó con nota al frente de la institución en la reunión de marzo.

El dólar ni remonta ni parece tener ánimos de hacerlo en el medio plazo, pero eso no es algo que incomode a las bolsas estadounidenses. Quizá todo lo contrario. Y el otro activo clave, la deuda soberana, aunque es el verdadero coco de la renta variable, por el temor a que la rentabilidad de los bonos supere el 3% y provoque un trasvase de dinero de uno a otro mercado, dejó su interés al cierre del trimestre en el 2,75%.

Cotizaciones

NASDAQ 100
20.060,69
+0,26%
S P 500
5.659,91
-0,07%