Inflación

Materias primas | Análisis fundamental
  • 29/03/2018, 20:46
  • Thu, 29 Mar 2018 20:46:58 +0200
    EcoTrader
    33043

La defensa es para tiempos de escasez, el ataque para tiempos de abundancia", reza uno de los relicarios en el mítico libro El arte de la guerra de Sun Tzu. Un mantra que la Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha trasladado al terreno comercial en un momento en que la mayor economía del mundo disfruta del impulso ofrecido por su reforma tributaria. Este estímulo fiscal también se ha dejado notar en la renta variable, donde las multinacionales patrias vibran gracias al avance coordinado que experimenta el PIB mundial.

AGENDA SEMANAL
  • 29/03/2018, 16:30
  • Thu, 29 Mar 2018 16:30:00 +0200
    EcoTrader
    33043

Abril comienza con una abultada agenda de datos macroeconómicos, entre los que destacan la tasa de desempleo de la Zona Euro (miércoles), que se prevé una décima por debajo del mes anterior, y de Estados Unidos (viernes), que también se estima en el 4% desde el 4,1% de enero. Además, en la Zona Euro se publicarán tanto la estimación del índice de precios de consumo (IPC) de marzo como la inflación subyacente. Monsanto y Zardoya Otis presentarán la próxima semana sus resultados del trimestre que va de enero a marzo.

Economía
  • 29/03/2018, 14:39
  • Thu, 29 Mar 2018 14:39:24 +0200

La inflación en Alemania alcanzó en marzo una tasa interanual del 1,6%, lo que supone dos décimas en comparación con el 1,4% registrado el mes anterior, según el dato adelantado publicado este jueves de la oficina de estadísticas alemana Destatis.

  • 29/03/2018, 14:24
  • Thu, 29 Mar 2018 14:24:26 +0200
    33043

WEISBADEN (ALEMANIA), 29 (EUROPA PRESS) La inflación en Alemania alcanzó en marzo una tasa interanual del 1,6%, lo que supone dos décimas en comparación con el 1,4% registrado el mes anterior, según el dato adelantado publicado este jueves de la oficina de estadísticas alemana Destatis.

Reclaman una subida salarial
  • 29/03/2018, 14:00
  • Thu, 29 Mar 2018 14:00:26 +0200

La aerolínea francesa Air France anunció hoy que mañana se verá obligada a suprimir un 24% de su programa de vuelos por el paro convocado por los sindicatos del personal, que reclaman una subida salarial para compensar las pérdidas de poder adquisitivo que dicen que han sufrido en los últimos años.

  • 29/03/2018, 12:30
  • Thu, 29 Mar 2018 12:30:01 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Villegas plantea buscar otros valores, como un mix entre el incremento de la productividad de las empresas y la inflación Critica la "ocurrencia" de Sánchez de limitar al 0,25% la subida del sueldo de los diputados porque "banaliza" el problema de las pensiones

NEGOCIACIÓN COLECTIVA
  • 29/03/2018, 09:54
  • Thu, 29 Mar 2018 09:54:53 +0200

Madrid, 29 mar (EFE).- Los convenios que contemplan una cláusula de revisión salarial son el 23 % del total en la actualidad, tasa casi 40 puntos inferior a la registrada en 2009, antes de que se suprimiera de los acuerdos estatales de negociación colectiva la recomendación de incluir este mecanismo de protección.

BOLSA MADRID APERTURA
  • 29/03/2018, 09:42
  • Thu, 29 Mar 2018 09:42:12 +0200

Madrid, 29 mar (EFE).- La Bolsa española supera los 9.600 puntos en los primeros compases de la sesión, después que su principal indicador, el IBEX 35, se anote unas ganancias del 0,62 %.

Importante, vigilar morosidad
  • 29/03/2018, 02:55
  • Thu, 29 Mar 2018 02:55:31 +0200
    www.economiahoy.mx

El sistema financiero mexicano tiene la solidez necesaria para enfrentar los choques provenientes del exterior y continuar con su actividad crediticia, aseguró el Consejo de Estabilidad del Sistema Financiero.

El referencial perforó cuatro importantes soportes
  • 28/03/2018, 16:39
  • Wed, 28 Mar 2018 16:39:40 +0200
    www.economiahoy.mx

En su último día de operaciones, en esta semana corta por el puente de Semana Santa, el Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) marcó una baja de 1.43% o 668.73 puntos a 46,124.85 puntos, nivel en que reporta una caída de 6.54% en el primer trimestre del año, su mayor descenso desde el segundo cuarto de 2013 y su peor primer trimestre en 9 años. El TLCAN, el proteccionismo comercial de Donald Trump y las alzas de tasas de Banxico y la Fed estuvieron en el centro del parqué.

en moneda local
  • 29/03/2018, 01:06
  • Thu, 29 Mar 2018 01:06:59 +0200

El Gobierno dispuso la emisión de bonos por hasta 89.748 millones de pesos (4.202 millones de dólares) para ser distribuidos entre provincias, dijo el miércoles el Boletín Oficial.

reporte cambiario de buenos aires
  • 29/03/2018, 01:11
  • Thu, 29 Mar 2018 01:11:14 +0200

El dólar disminuyó ligeramente el miércoles debido a una nueva inyección de divisas del Banco Central (BCRA), que cerró marzo con ventas en el mercado de cambios de unos 2.000 millones de dólares provenientes de sus reservas.

Se acercan las elecciones
  • 29/03/2018, 00:47
  • Thu, 29 Mar 2018 00:47:55 +0200
    www.economiahoy.mx

Estados Unidos podría flexibilizar su postura en reglas de origen y abrir la puerta a una exitosa renegociación del TLCAN, incluso antes de las elecciones presidenciales del 1 de julio; adicional, la Fed mantuvo sus planes de tres incrementos de tasa para este año y el Gobierno de Trump, en su estira y afloja, hace pensar que conversará con China para evitar una guerra comercial. Con estos factores influyendo a favor de la moneda mexicana, el peso acumula en lo que va del primer trimestre del año una apreciación de 6.8% o un peso con 34 centavos a 18.31 por dólar a la venta al mayoreo.

Esperan menos inflación y más PIB
  • 28/03/2018, 22:29
  • Wed, 28 Mar 2018 22:29:24 +0200
    www.economiahoy.mx

De acuerdo con las perspectivas económicas y de finanzas públicas para el ejercicio fiscal 2019, para dar cumplimento a las metas fiscales, el gobierno requerirá una reducción en el gasto programable de 12,200 millones de pesos, de acuerdo con los Pre criterios de Política Económica elaborados por la Secretaría de Hacienda.

  • 28/03/2018, 16:23
  • Wed, 28 Mar 2018 16:23:14 +0200
    EcoTrader
    33043

Se conocerán el crecimiento de Reino Unido en el 4º trimestre y la tasa de inflación de Alemania de marzo

Deben adherir a los principios
  • 28/03/2018, 20:28
  • Wed, 28 Mar 2018 20:28:53 +0200

El Gobierno argentino dispuso la emisión de bonos por hasta 89.748 millones de pesos (4.202 millones de dólares) para ser distribuidos entre provincias, dijo el miércoles el Boletín Oficial.

Entre 7% y 10%
  • 28/03/2018, 20:21
  • Wed, 28 Mar 2018 20:21:14 +0200

El Gobierno de Argentina elevó el miércoles el precio del etanol elaborado en base a maíz en un 10,5 por ciento y el del biocombustible hecho con caña de azúcar en un 7,5 por ciento para lo que resta de marzo debido a un recalculo de valores.

Lo anunció Aranguren
  • 28/03/2018, 20:16
  • Wed, 28 Mar 2018 20:16:53 +0200

El Gobierno de Mauricio Macri anunció el miércoles un incremento en las tarifas de gas de entre un 28 y un 40 por ciento, según las zonas del país, con el objetivo de reducir subsidios a los servicios públicos y achicar el déficit fiscal.

BOLSA MÉXICO
  • 28/03/2018, 16:28
  • Wed, 28 Mar 2018 16:28:58 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 28 mar (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró hoy un descenso de 291,75 puntos (-0,62 %) durante los primeros compases de la sesión, para ubicarse en 46.501,83 unidades.

  • 28/03/2018, 14:37
  • Wed, 28 Mar 2018 14:37:46 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Conejo asegura que estas cuentas "consagran a España como el país más desigual de toda Europa"

Largo plazo
  • 28/03/2018, 07:30
  • Wed, 28 Mar 2018 07:30:04 +0200
    EcoTrader
    33043

La volatilidad ha vuelto y puede llevar a muchos inversores poco acostumbrados a estos vaivenes a deshacer posiciones ante sustos puntuales; los expertos defienden que es un error para quien invierte a largo plazo.

Editorial
  • 28/03/2018, 10:00
  • Wed, 28 Mar 2018 10:00:14 +0200

El Gobierno aprobó el anteproyecto de ley de los Presupuestos de 2018, en los que las rebajas en el IRPF y las subidas a las pensiones mínimas y de viudedad acaparan el protagonismo. En Renta son numerosos los cambios: subida del mínimo exento de declarar; menor tributación de los ingresos del trabajo del tramo entre 14.000 y 18.000 euros anuales y varias deducciones nuevas por aspectos como el cuidado a los mayores.

  • 28/03/2018, 11:57
  • Wed, 28 Mar 2018 11:57:51 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha considerado este miércoles que el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para este ejercicio que ayer aprobó el Consejo de Ministros parece que está hecho para "apagar incendios", aunque luego la "letra pequeña" no se corresponde con los anuncios que se han hecho, y ha advertido de que no tolerará un nuevo "recorte" en las inversiones en Andalucía.

Banca
  • 28/03/2018, 08:24
  • Wed, 28 Mar 2018 08:24:32 +0200

BBVA ha dado un paso más en su estrategia para captar clientes y desde hace unas semanas lleva promocionando la comercialización de hipotecas que cubren, incluso, más del 100% del valor de la tasación de la vivienda. De esta manera, se convierte en el primer banco que ofrece por catálogo este tipo de operaciones, que hasta el momento estaban muy limitadas por todo el sector a determinados clientes que adquirieran pisos adjudicados, el gran lastre que aún sufre el sistema. | Editorial: urge evitar los errores del pasado.

  • 28/03/2018, 09:28
  • Wed, 28 Mar 2018 09:28:09 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Asociación Personas Jubiladas de Bizkaia ha asegurado que se seguirá movilizando ante "la mísera subida de pensiones" del Gobierno de Mariano Rajoy y ha pedido al PNV que no facilite la aprobación de los Prespuestos Generales del Estado (PGE) "del partido de la corrupción".

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 28/03/2018, 01:43
  • Wed, 28 Mar 2018 01:43:27 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 27 mar (EFE).- Un "cortocircuito" de los principales grupos tecnológicos condujo a Wall Street a números rojos en la sesión de hoy, en la que las bolsas de Latinoamérica tampoco despegaron y cerraron en negativo.

BBVA RESEARCH
  • 28/03/2018, 00:56
  • Wed, 28 Mar 2018 00:56:32 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

Una mejora en las condiciones económicas del país con unas bajas tasas de interés, una menor inflación, una mayor estabilidad en la tasa de cambio y la consolidación de las mejoras en la confianza del consumidor, contribuirán a un incremento en las ventas de unidades de autos en 2018 y a su consolidación en 2019, de acuerdo con un informe elaborado por BBVA Research.

  • 28/03/2018, 00:08
  • Wed, 28 Mar 2018 00:08:02 +0200

Para evitar la pobreza, una familia debió ganar más de $ 17.500 en febrero. El INDEC precisó casi $ 7.000 para salir de la indigencia. Los dos índices acumulan alzas superiores a la inflación oficial.