Ibex 35

Clemente Polo
  • 23/10/2017, 07:25
  • Mon, 23 Oct 2017 07:25:10 +0200

Desde el simulacro de referéndum que se celebró el 1 de octubre, se ha producido un éxodo imparable de empresas desde Cataluña al resto de España. El pistoletazo de salida lo dieron el Banco Sabadell, la cuarta entidad financiera española, y CaixaBank, la emblemática caja surgida de la fusión de la Caja de Pensiones y Caja de Barcelona en 1990 que, tras su fulgurante expansión por toda España, se encaramó al tercer puesto del ranking bancario. La independencia pasa a Cataluña una factura de casi 9.000 millones de euros

BOLSA MADRID APERTURA
  • 23/10/2017, 09:30
  • Mon, 23 Oct 2017 09:30:12 +0200

Madrid, 23 oct (EFE).- El IBEX 35, principal indicador de la Bolsa española, se despide de los 10.200 puntos al caer un 0,54 % tras la apertura a la espera de la decisión del Gobierno de Cataluña tras la activación del artículo 155.

  • 23/10/2017, 09:07
  • Mon, 23 Oct 2017 09:07:00 +0200
    33043

MADRID, 23 (SERVIMEDIA)

  • 23/10/2017, 09:15
  • Mon, 23 Oct 2017 09:15:01 +0200
    33043

El Ibex 35 ha abierto la sesión de este lunes con una caída del 0,16%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 10.206 enteros a las 9.01 horas, en una semana marcada por la escalada de tensión política en Cataluña tras la aplicación del artículo 155 de la Constitución.

  • 23/10/2017, 09:15
  • Mon, 23 Oct 2017 09:15:03 +0200
    33043

MADRID, 23 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha abierto la sesión de este lunes con una caída del 0,16%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 10.206 enteros a las 9.01 horas, en una semana marcada por la escalada de tensión política en Cataluña tras la aplicación del artículo 155 de la Constitución.

BOLSA MADRID APERTURA
  • 23/10/2017, 09:09
  • Mon, 23 Oct 2017 09:09:13 +0200

Madrid, 23 oct (EFE).- La Bolsa española ha comenzado la semana en negativo y el IBEX 35, su principal indicador, se deja un 0,20 %, aunque consigue mantener los 10.200 puntos y se sitúa, en concreto, en los 10.202 puntos.

Mercados | Comentario
  • 23/10/2017, 08:24
  • Mon, 23 Oct 2017 08:24:53 +0200
    EcoTrader
    33043

La igualdad de fuerzas entre alcistas y bajistas vista hasta ahora podría verse alterada esta semana ante la creciente preocupación de los inversores por la escalada de tensión en Cataluña.

Renta variable | Ibex35
  • 22/10/2017, 16:44
  • Sun, 22 Oct 2017 16:44:18 +0200
    EcoTrader
    33043

Revisión estratégica
  • 22/10/2017, 16:40
  • Sun, 22 Oct 2017 16:40:12 +0200
    EcoTrader
    33043

Se abre una oportunidad en el sector
  • 22/10/2017, 09:03
  • Sun, 22 Oct 2017 09:03:54 +0200

El castigo por la exposición a Cataluña deja a muchas firmas del sector por debajo del valor neto de sus activos en una fase de crecimiento del ciclo

  • 21/10/2017, 13:53
  • Sat, 21 Oct 2017 13:53:31 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

El presidente catalán, Carles Puigdemont, llega al tramo decisivo del conflicto con el Gobierno central con los grandes actores de la sociedad catalana divididos, entre quienes le meten prisa para proclamar la independencia y quienes quieren que frene.

Según el Gobierno
  • 21/10/2017, 12:23
  • Sat, 21 Oct 2017 12:23:39 +0200

El Gobierno alerta de que una hipotética Cataluña independiente sufriría un empobrecimiento de entre el 25 y el 30 % con una "coyuntura económica insostenible" y un aislamiento de los flujos financieros, de capitales y comerciales, situación que el Estado debe evitar por el interés general.

DEBATE CATALUÑA
  • 21/10/2017, 11:45
  • Sat, 21 Oct 2017 11:45:12 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 21 oct (EFE).- El Gobierno alerta de que una hipotética Cataluña independiente sufriría un empobrecimiento de entre el 25 y el 30 por ciento con una "coyuntura económica insostenible" y un aislamiento de los flujos financieros, de capitales y comerciales, situación que el Estado debe evitar por el interés general.

9.800 puntos básicos
  • 21/10/2017, 10:00
  • Sat, 21 Oct 2017 10:00:13 +0200

El mercado español se está mostrando como uno de los indicadores más racionales para medir lo que realmente está pasando desde el inicio del Catalexit. El termómetro del Ibex 35 confirma que hay cierta incertidumbre-acumula ya 11 semanas con un comportamiento peor que el de Europa- pero que, sin embargo, el pánico se encuentra todavía muy alejado.

Opinión | Amador G. Ayora
  • 21/10/2017, 06:00
  • Sat, 21 Oct 2017 06:00:19 +0200

Puigdemont aún no lo sabe, pero ha perdido la batalla por la independencia por su culpa. La herida creada en la economía por la salida de empresas de Cataluña tardará muchos años en cerrarse. Como desvela hoy elEconomista, más de la mitad de las empresas con más de 200 trabajadores han cambiado ya de sede. Como se sabe, el efecto tractor que proporcionan las grandes sociedades es esencial para el desarrollo de cualquier país.

'Impasse' en el desafío soberanista
  • 21/10/2017, 06:00
  • Sat, 21 Oct 2017 06:00:05 +0200

La fuga de compañías por la inseguridad jurídica se acelera y roza ya las 1.200 desde el 1 de octubre. El 55% de los inversores descarta la comunidad como destino mientras perdure la incertidumbre

cortito y al pie
  • 20/10/2017, 21:11
  • Fri, 20 Oct 2017 21:11:49 +0200
    EcoTrader
    33043

Resumen de la semana
  • 20/10/2017, 20:50
  • Fri, 20 Oct 2017 20:50:21 +0200

La tercera semana del Catalexit mantuvo al Ibex 35 encerrado en el estado de sitio en el que se encuentra, lejos de sus soportes y resistencias, los 9.800 y los 10.410 puntos.

Desafío independentista
  • 20/10/2017, 17:35
  • Fri, 20 Oct 2017 17:35:54 +0200

Starwood European Real Estate Finance, fondo propiedad de Starwood Capital, ha anunciado que ha puesto vigilancia sus inversiones en España y Cataluña por la tensión política desde el pasado 1 de octubre. La firma señala que "priorizará las prioridades que estén relativamente aisladas de la actual incertidumbre". l Cataluña sufre la mayor fuga de empresas en un día con 268 traslados de sede social

  • 20/10/2017, 18:39
  • Fri, 20 Oct 2017 18:39:07 +0200
    33043

El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este viernes con un avance del 0,25%, lo que permitía al selectivo mantener el umbral de los 10.200 puntos en una semana que ha estado marcada por la escalada de tensión política en Cataluña.

  • 20/10/2017, 18:39
  • Fri, 20 Oct 2017 18:39:09 +0200
    33043

br /> MADRID, 20 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este viernes con un avance del 0,25%, lo que permitía al selectivo mantener el umbral de los 10.200 puntos en una semana que ha estado marcada por la escalada de tensión política en Cataluña.

Claves de la sesión
  • 20/10/2017, 17:37
  • Fri, 20 Oct 2017 17:37:31 +0200

Leves movimientos en la bolsa española en una jornada en la que el Ibex 35 ha logrado mantener los 10.200 puntos tras subir un 0,25% hasta los 10.222 enteros, mientras que los inversores han negociado 1.483 millones de euros. El desafío independentista está paralizando a la bolsa española que ha caído un 0,35% en el cómputo semanal. En los índices europeos, el debate que protagonizan alcistas y bajistas en el Viejo Continente sigue también muy igualado.

Empresas
  • 20/10/2017, 17:46
  • Fri, 20 Oct 2017 17:46:35 +0200

El consejo de administración de Siemens Gamesa ha acordado el relevo en la dirección financiera del grupo, con el nombramiento de Miguel Angel López en sustitución de Andrew Hall, y el aplazamiento de la presentación de su nuevo plan estratégico, previsto inicialmente para el próximo 15 de noviembre, hasta el próximo mes de febrero, ha informado la compañía. Las acciones de la compañía han perdido un 4,33% hasta los 11,27 euros. La compañía presentará resultados trimestrales el próximo 6 de noviembre.

  • 20/10/2017, 18:07
  • Fri, 20 Oct 2017 18:07:06 +0200
    33043

El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este viernes con un avance del 0,25%, lo que permitía al selectivo mantener el umbral de los 10.200 puntos en una semana que ha estado marcada por la escalada de tensión política en Cataluña.

  • 20/10/2017, 18:07
  • Fri, 20 Oct 2017 18:07:08 +0200
    33043

br /> MADRID, 20 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este viernes con un avance del 0,25%, lo que permitía al selectivo mantener el umbral de los 10.200 puntos en una semana que ha estado marcada por la escalada de tensión política en Cataluña.

BOLSA MADRID CIERRE
  • 20/10/2017, 18:06
  • Fri, 20 Oct 2017 18:06:43 +0200

Madrid, 20 oct (EFE).- La bolsa española ha subido hoy un 0,25 % y ha recuperado el soporte de 10.200 puntos, animada por la apertura al alza de Wall Street y la mayoría de bancos y grandes valores, en la jornada previa a que el Gobierno anuncie las medidas de aplicación del artículo 155 de la Constitución para Cataluña.

  • 20/10/2017, 17:46
  • Fri, 20 Oct 2017 17:46:00 +0200
    33043

MADRID, 20 (SERVIMEDIA)

  • 20/10/2017, 17:30
  • Fri, 20 Oct 2017 17:30:34 +0200
    33043

Nombra un nuevo director financiero

Observatorio sobre el mercado de renta fija elEconomista-Axesor
  • 19/10/2017, 09:31
  • Thu, 19 Oct 2017 09:31:55 +0200

La inversión en renta fija obliga a la reflexión sobre si se trata de una burbuja que va a explotar o, al menos, una que se está desinflando. Los bajos tipos, en mínimos históricos y otras políticas monetarias no convencionales del Banco Central Europeo -BCE-, como el programa de compras de deuda soberana y corporativa de la eurozona -QE-, han hecho que la deuda sea una alternativa poco atractiva para los inversores, ya que ofrecen rentabilidades realmente bajas. Con vistas al futuro, el final de las compras del BCE, ya a la vuelta de la esquina, y con la primera subida de tipos en años en Europa que se empieza a vislumbrar ligeramente en el horizonte, se anticipan momentos complicados para los precios de los bonos en la región. Desde elEconomista, con el apoyo de Axesor, se ha organizado un observatorio con la intención de arrojar luz sobre este mercado, y qué puede esperar el inversor español para los próximos años.

Renta variable | Cierre europeo
  • 20/10/2017, 16:47
  • Fri, 20 Oct 2017 16:47:12 +0200
    EcoTrader
    33043