- 10/10/2017, 16:41
La Cámara debatirá tres leyes, una de iniciativa ciudadana, y acogerá una comparecencia de Beatriz Mato sobre ordenación del territorio
La Cámara debatirá tres leyes, una de iniciativa ciudadana, y acogerá una comparecencia de Beatriz Mato sobre ordenación del territorio
CaixaBank y Banco Sabadell trasladarán también la sede fiscal fuera de Cataluña, según han explicado a Efe fuentes financieras. ¿Qué impacto fiscal tiene la fuga de empresas de Cataluña? La independencia es el punto clave.
Según RBC, Bolsas y Mercados Españoles (BME) resultará claramente beneficiada por el procés iniciado en Cataluña, gracias a que lleva aparejado un repunte en los volúmenes de negociación.
La "fuga de empresas", el deficiente saneamiento de las rías y su impacto en la producción marisquera y la reforma de la Ley de Salud de Galicia son los tres aspectos de los que deberá responder el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, en la sesión de control del pleno de la semana que viene.
En cinco días, Cataluña ha visto cómo trasladaban su sede social fuera de la comunidad las principales empresas cotizadas. Ayer fue el turno de Abertis, Cellnex y Colonial, que junto a CaixaBank, Banco Sabadell, Gas Natural Fenosa, Dogi, Oryzon y Naturhouse -pionera en su exilio, anunciado en agosto- están valoradas en más de 77.000 millones. Esta cifra supone más del 73% del valor total de las grandes empresas catalanas presentes en el mercado continuo. Consulte aquí el listado completo. Por otro lado el dinero sale de los fondos de bolsa gota a gota por la inestabilidad del Ibex 35.
MADRID, 10 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 cedía un 0,96% en la media sesión de este lunes, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 10.138 enteros, a la espera de la intervención en el Parlament del presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, que podría declarar la independencia de Cataluña.
El Ibex 35 cedía un 0,96% en la media sesión de este lunes, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 10.138 enteros, a la espera de la intervención en el Parlament del presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, que podría declarar la independencia de Cataluña.
Madrid, 10 oct (EFE).- El IBEX 35, principal indicador de la Bolsa española, pierde un 0,91 % a mediodía ante la incertidumbre de lo que ocurrirá esta tarde en Cataluña y de lo que pueda anunciar el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont.
Los bajistas están atacando a las dos grandes socimis del mercado, Inmobiliria Colonial y Merlin Properties, desde que se celebrara el referéndum ilegal en Cataluña el pasado 1 de octubre. Estas ventas arrastran, incluso, a la firma catalana a ser la más castigada del Ibex 35 desde entonces, con un desplome del 7,3%.
La banca no es el sector que más está acusando en bolsa la situación de inestabilidad en Cataluña. Ya son las inmobiliarias cotizadas y socimis las que más se desploman en el parqué esta semana, después de que el domingo se celebrase el referéndum ilegal. Las dos grandes socimis, Merlin Properties y Colonial, se dejan un 5,3% y un 6,4%, respectivamente, en las cuatro últimas sesiones, con lo que pierden 293 millones y 210 millones de euros de su capitalización en cada caso. Su exposición a Cataluña, donde cuentan con suelo tanto en oficinas como en centros comerciales o logísticos, les está pasando factura.
La multinacional catalana de hemoderivados Grifols no descarta modificar su domicilio social, situado actualmente en Cataluña, si el escenario político afectara a su negocio.
Puede que la cifra no sea muy abultada, pero el goteo de dinero que sale de los fondos de bolsa española es constante desde el pasado 1 de octubre. Según datos de Morningstar, los reembolsos, hasta el jueves, sumaban 156 millones de euros y ascienden hasta los 165 millones si se tienen en cuenta los primeros datos que las gestoras están reportando del viernes. Cataluña ya ha perdido cotizadas valoradas en más de 77.000 millones
Todo hace indicar que el president catalán presentará hoy en el Parlament su estrategia para tratar de hacer valer los resultados del referéndum ilegal celebrado el pasado 1 de Octubre en su comunidad autónoma.
Madrid, 10 oct (EFE).- El IBEX 35, principal indicador de la Bolsa española, profundiza la caída que registraba al inicio de la sesión y tras la apertura baja un 0,46 %, con lo que pierde el nivel de los 10.200 puntos que recuperó en la jornada anterior.
El Ibex 35 ha abierto la sesión de este martes con una caída del 0,25%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 10.210,1 enteros a las 9.01 horas, en una jornada clave para Cataluña, a la espera del Pleno en el Parlament en el que el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, podría realizar una declaración unilateral de independencia.
MADRID, 10 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha abierto la sesión de este martes con una caída del 0,25%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 10.210,1 enteros a las 9.01 horas, en una jornada clave para Cataluña, a la espera del Pleno en el Parlament en el que el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, podría realizar una declaración unilateral de independencia.
Madrid, 10 oct (EFE).- La Bolsa española ha empezado la sesión con pérdidas del 0,11 % y el IBEX 35, su principal indicador, se ha situado en 10.225 puntos, por lo que conserva los 10.200 que recuperó en la jornada anterior.
Seis de las siete mayores empresas de Cataluña anunciaron que se van de la región por la posibilidad de una independencia unilateral, y dejan a Grifols -farmacéutica especializada en hemoderivados- como la única catalana del Ibex 35.
Barcelona, 9 oct (EFE).- La presencia de empresas catalanas en el Ibex 35 ha quedado reducida a la mínima expresión, con la única representación de Grifols, después de que Abertis, Colonial y Cellnex hayan decidido trasladar su sede social a Madrid por la situación política en Cataluña.
El gestor de autopistas Abertis, su filial de telecomunicaciones Cellnex y la inmobiliaria Colonial anunciaron el lunes que trasladaban sus sedes sociales de Barcelona a Madrid ante una hipotética declaración unilateral de independencia en la región.
La incertidumbre ante una posible declaración de independencia se propagó este lunes por la economía de Cataluña hasta las pequeñas empresas y los ahorradores, después de haber empujado a bancos y grandes firmas a hacer las maletas.
- Para "asegurar la plena y normal operativa" de la compan~ía
- Para "mantener la operativa normal de la compañía y con el fin de proteger" sus intereses
El Ibex 35 ha sumado un 0,5% hasta los 10.236 puntos, tras haberse movido entre los 10.206 y los 10.306 enteros, mientras que los inversores han negociado 2.092 millones de euros. No obstante, las subidas no serán del todo fiables hasta que el selectivo bata los 10.410 enteros, es decir, un 2% más si se compara con los niveles actuales.
Las principales bolsas europeas cerraron este lunes al alza, con la única excepción del parqué londinense.
Barcelona, 9 oct (EFE).- El Consejo de Administración de la inmobiliaria Colonial ha acordado hoy trasladar su sede social de Barcelona a Madrid como consecuencia de la situación política en Cataluña.
Madrid, 9 oct (EFECOM).- La Bolsa española ha subido hoy el 0,5 % y se ha mantenido en la cota de 10.300 puntos, aupada por el buen desempeño de las compañías eléctricas y pese al freno de Wall Street, que ha abierto sin rumbo.