
La banca no es el sector que más está acusando en bolsa la situación de inestabilidad en Cataluña. Ya son las inmobiliarias cotizadas y socimis las que más se desploman en el parqué esta semana, después de que el domingo se celebrase el referéndum ilegal.
Las dos grandes socimis, Merlin Properties y Colonial, se dejan un 5,3% y un 6,4%, respectivamente, en las cuatro últimas sesiones, con lo que pierden 293 millones y 210 millones de euros de su capitalización en cada caso. Su exposición a Cataluña, donde cuentan con suelo tanto en oficinas como en centros comerciales o logísticos, les está pasando factura.
Las consecuencias del desafío independentista se están poniendo sobre la mesa. Moody's advirtió este jueves en un informe que la tensión política en España afecta negativamente a Merlin y Colonial. La agencia de calificación señala que esta inestabilidad podría reducir potencialmente "el crecimiento de las rentas, la tasa de ocupación, y la valoración de las propiedades en el mercado inmobiliario español, en Barcelona en particular".
Pese a que París es su principal mercado, al representar más de un 70% del valor de su cartera de explotación, Colonial también tiene presencia en el centro de negocios de Barcelona. Allí cuenta con 19 activos valorados en 827 millones de euros, que suponen un 10% del total de esta cartera, según los últimos datos del primer semestre publicados por la inmobiliaria.
Las acciones de la compañía abandonaron los descensos el jueves, sumando un 0,3%. Aun así, se sitúa como el valor del Ibex que más sufre en la semana. Hasta mediados de septiembre, el título, lejos de descontar estos temores, cotizaba en máximos de 2011.
Tampoco Merlin Properties estaba adelantando esta situación, ya que en esas mismas fechas se situaba muy cerca del precio más alto de su salida a bolsa en 2014. La presencia de la socimi en Cataluña también es, principalmente, en Barcelona, aunque dispone de oficinas, centros comerciales, logísticos y otros activos en diferentes ciudades en la región, como Cornellá de Llobregat, Lérida o Reus. Para Merlin, Cataluña representa un 16% de las rentas y por valor de activos alrededor de un 14%, según datos confirmados por la compañía.
Entre otros grandes activos, posee el centro comercial de Las Arenas o la Torre Glòreis (Torre Agbar) en Barcelona o la Fira de Reus. Cataluña, de hecho, es la segunda comunidad autónoma más importante por ingresos, solo por detrás de la Comunidad de Madrid, al significar un 17,7% de los que consigue la socimi.
Otras empresas del 'ladrillo'
El resto del sector cotizado no está sufriendo por igual, aunque todas las compañías acumulan pérdidas desde el pasado domingo. Fuera del Ibex, la más castigada es Quabit, con descensos del 5,4% en la semana. Para la firma, Cataluña supone el 23,2% del total de su cartera de suelo, solo por detrás de lo que supone Castilla La Mancha.
La siguiente en la lista de penalizadas es Hispania, al dejarse un 3,4% en la semana. En su cartera residencial, los activos ubicados en Barcelona aportan el 44% del valor bruto total; en la de oficinas, el porcentaje es del 20; mientras que en la de hoteles, el peso es solo del 2% del valor bruto total.
Tampoco se libra Axiare, al retroceder un 3% en solo cuatro días. La socimi es otra de las compañías del sector que dispone de oficinas en Barcelona. El valor bruto (Gav) de estos activos alcanza los 126 millones, es decir, un 7,4% del total de la firma.
La siguiente que más pierde estos días es la promotora Neinor, que también cuenta con algo de suelo y viviendas en la región. Jacobo Blanquer, consejero delegado de Tressis Gestión, cree que, en general, "es un sector que si hubiera movimientos en Cataluña sí que se vería afectado, ya que aquel que tiene terrenos o promociones puede ser perjudicado. Nosotros, no obstante, tenemos a Neinor en cartera y mante- nemos la posición". En el caso de Lar España, cuyos títulos suben un tímido 0,6% en cuatro sesiones, Cataluña representa el 9,4% de sus ingresos.