En cinco días, Cataluña ha visto cómo trasladaban su sede social fuera de la comunidad las principales empresas cotizadas. Ayer fue el turno de Abertis, Cellnex y Colonial, que junto a CaixaBank, Banco Sabadell, Gas Natural Fenosa, Dogi, Oryzon y Naturhouse -pionera en su exilio, anunciado en agosto- están valoradas en más de 77.000 millones. Esta cifra supone más del 73% del valor total de las grandes empresas catalanas presentes en el mercado continuo. Consulte aquí el listado completo. Por otro lado el dinero sale de los fondos de bolsa gota a gota por la inestabilidad del Ibex 35.
Siguiendo la tónica dominante, los consejos de administración de Abertis, Cellnex y Colonial también han optado por sus instalaciones en Madrid para acoger su domicilio social mientras persista la incertidumbre en Cataluña, disparada tras el referéndum del 1 de octubre y los planes de Carles Puigdemont y sus aliados de ERC y la CUP de llevar adelante la proclamación de la independencia. Las gestoras EDM y Gesiuris son las únicas que deciden quedarse.
Abertis atribuyó su decisión "a la inseguridad jurídica generada por la actual situación política en Cataluña", con el objetivo de "mantener la operativa normal" y los "intereses generales" de la compañía. Añadió que seguirá en Madrid mientras "se mantenga esta situación".
Cellnex hizo referencia al "contexto de incertidumbre que puede mantenerse a corto y medio plazo". Ni Abertis ni Cellnex incluyen en su decisión a las empresas de su grupo que tiene actividad exclusivamente en Cataluña.
Colonial informó únicamente de que aprobó el acuerdo "por unanimidad". Lo hizo unos días después de que Moody's le lanzase una alerta sobre que la "tensión política" puede generar una devaluación del valor de la cartera de oficinas de Barcelona y provocar tensiones de endeudamiento que llevasen a una rebaja del su rating. La inmobiliaria presidida por Juan José Brugera tiene en la capital catalana uno de sus tres mercados, si bien tienen más peso Madrid y París.
Preocupación empresarial
El éxodo de empresas provocó ayer que desde el sector empresarial lanzasen nuevas advertencias. Fomento del Trabajo consideró que estos anuncios son "un reflejo claro del grado máximo de preocupación con que se asiste, desde el ámbito empresarial, a un conflicto político muy serio y que nos interpela a todos para actuar con responsabilidad y rigor". La patronal transmitió "la enorme tristeza y el dolor con que los responsables de las empresas se sienten obligados a desplazar su sede social" para proteger los intereses de sus clientes, empleados y accionistas: "Sin empresas, no hay país y perderlas nos empobrece".
También advierte de que "sectores industriales importantes suspenden nuevas inversiones y las reservas turísticas en Cataluña se hunden en un 50%", mientras que clientes de fondos de ahorro y de inversión "trasladan sus cuentas fuera de Cataluña".
Para Empresaris de Catalunya, la salida "de numerosas importantes empresas catalanas trasladando su domicilio social y fiscal a otros puntos de España está produciendo un grave perjuicio a la economía catalana, así como un efecto estampida de imprevisibles consecuencias", expuso ayer en un comunicado.
Esta asociación que agrupa a empresarios catalanes partidarios de la unidad de España opina que la deslocalización de empresas tan relevantes "supone una importante reducción del PIB catalán y de la recaudación de impuestos, así como un efecto desmoralizante entre los empresarios catalanes". Añade que, de no ponerse fin a la actual "espiral de inestabilidad política" y reconducirla en los próximos días, la economía catalana "se resentirá gravemente en el corto y medio plazo". Asimismo, hizo un llamamiento "a los conciudadanos del resto de España que no se dejen llevar por extremismos ni injustos boicots" a productos catalanes.
El lobby de atracción de negocios y talento Barcelona Global decidió ayer publicar su boletín quincenal en blanco como señal de preocupación por la situación actual y el daño que está haciendo a la marca Barcelona: "Las noticias que nos llegan son muy negativas". Espera que vuelva la normalidad cuanto antes.