Precio objetivo en 15 euros por acción
- 02/02/2017, 10:57
Acerinox y ArcelorMittal se colocan a la cabeza del Ibex 35. Detrás se encuentra una sustancial mejora de recomendación por parte de Goldman Sachs.
Acerinox y ArcelorMittal se colocan a la cabeza del Ibex 35. Detrás se encuentra una sustancial mejora de recomendación por parte de Goldman Sachs.
Barcelona, 2 feb (EFE).- CaixaBank ha revisado su Plan Estratégico para el período 2015-2018 y ha modificado su objetivo de rentabilidad, reduciéndolo en tres puntos, para adaptarlo al contexto económico actual.
Madrid, 2 feb (EFE).- La Bolsa española ampliaba las pérdidas del inicio de la sesión y caía un 0,17 % minutos después de la apertura, y ello, una jornada después de que la Reserva Federal de EEUU (Fed) decidiera mantener sin cambios los tipos de interés.
El Ibex 35 ha abierto la sesión de este jueves con comportamiento plano (-0,03%), lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 9.328,4 enteros a las 9.01 horas, tras la reunión de la Reserva Federal (Fed) estadounidense, la primera bajo la presidencia de Donal Trump, que decidió mantener los tipos de interés en un rango objetivo de entre el 0,5% y el 0,75%.
br /> MADRID, 2 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha abierto la sesión de este jueves con comportamiento plano (-0,03%), lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 9.328,4 enteros a las 9.01 horas, tras la reunión de la Reserva Federal (Fed) estadounidense, la primera bajo la presidencia de Donal Trump, que decidió mantener los tipos de interés en un rango objetivo de entre el 0,5% y el 0,75%.
La temporada de resultados entre los grandes bancos del Ibex 35 está llegando a su fin y es el Santander al que mejor le han sentado con un alza de más del 4% al hacer públicos sus beneficios. Con todo ello, la mejor oportunidad por técnico recae sobre Bankinter.
La sesión estará marcada por el eco que tenga en Europa el mensaje lanzado este miércoles por la presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, y por el impacto de la agresiva política migratoria de Donald Trump en Estados Unidos.
De más a menos, así ha sido la sesión para el Ibex 35. El selectivo ha llegado a rebotar más de un 1% durante las primeras horas de negociación, pero ha terminado prácticamente plano, lastrado por BBVA y Telefónica. El banco ha anunciado un beneficio de 3.475 millones en 2016. Por otro lado, el volumen de la sesión ha sido de 3.082 millones de euros, el más elevado de lo que va de semana.
El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este miércoles con un avance del 0,17%, lo que ha llevado al selectivo a mantenerse por debajo de la cota psicológica de los 9.400 puntos (9.330,8) a la espera de la Fed y con BBVA como 'farolillo rojo' de la jornada.
br /> MADRID, 1 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este miércoles con un avance del 0,17%, lo que ha llevado al selectivo a mantenerse por debajo de la cota psicológica de los 9.400 puntos (9.330,8) a la espera de la Fed y con BBVA como 'farolillo rojo' de la jornada.
Madrid, 1 feb (EFE).- La Bolsa española ha subido hoy el 0,17 % y se ha afianzado en los 9.300 puntos, a pesar del freno que ha sufrido por parte del BBVA tras presentar sus cuentas anuales, y en medio de tendencia alcista de Europa, a la espera ya de la reunión de la Reserva Federal de EEUU (Fed).
El Ibex 35 acortaba sus ganancias a media sesión con una subida del 0,24%, con el cambio de tendencia de BBVA, que lideraba las pérdidas del selectivo a las 13.01 horas, con una caída del 2,2%, después de iniciar la jornada justo en el lado contrario, con un alza superior al 2%.
MADRID, 1 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 acortaba sus ganancias a media sesión con una subida del 0,24%, con el cambio de tendencia de BBVA, que lideraba las pérdidas del selectivo a las 13.01 horas, con una caída del 2,2%, después de iniciar la jornada justo en el lado contrario, con un alza superior al 2%.
Madrid, 1 feb (EFE).- La Bolsa española reduce levemente las ganancias del inicio de la sesión y sube el 0,31 % a mediodía, cuando se mantenía por encima de los 9.300 puntos.
En el primer trimestre del año 2011, Telefónica era el líder indiscutible del mercado español por porcentaje de suscriptores. En ese momento acaparaba el 43% de la cuota de mercado, una cifra que ahora ha caído hasta el 34% -casi al mismo nivel que Orange, con el 33%-. Ahora, tras unos años complicados, los expertos esperan que la compañía frene la sangría en el número de clientes y que, además, logre crecer gracias al aumento en las tarifas y la oferta de mayores servicios a sus usuarios. Blackrock eleva su participación en Telefónica al 6,7%.
Morgan Stanley ha vuelto a echar a su carrito de la compra los títulos de Dia después de dos años y medio. Esto ha sido bienvenido en el parqué de la bolsa de Madrid, donde sus títulos han llegado a rebotar más de un 4% al inicio de la sesión.
La hipótesis alcista que viene defendiendo Ecotrader en los últimos días sigue vigente en Europa, pero por los pelos. Depende de que el EuroStoxx 50 rebote desde el soporte de los 3.260 puntos sobre el que cerró la sesión de este lunes y de que el resto de índices acompañen este movimiento.
Madrid, 1 feb (EFE).- La Bolsa española subía un 0,96 % pocos minutos después de la apertura, animada por la tendencia positiva en el resto de plazas europeas y por las subidas generalizadas en el selectivo IBEX 35.
El Ibex 35 ha abierto la sesión de este miércoles con una subida del 1,08%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 9.416 enteros a las 9.01 horas, impulsado por BBVA, con un alza superior al 2% tras presentar sus resultados y recuperar el dividendo íntegro en efectivo.
MADRID, 1 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha abierto la sesión de este miércoles con una subida del 1,08%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 9.416 enteros a las 9.01 horas, impulsado por BBVA, con un alza superior al 2% tras presentar sus resultados y recuperar el dividendo íntegro en efectivo.
Durante el primer mes de 2017, el Ibex 35 aguanta, aunque por la mínima, con signo positivo. En general, los bancos están siendo los protagonistas del comienzo de año, pero hay uno que destaca en el sector. CaixaBank se alza como el único valor del selectivo español que en el primer mes del año ya recupera las pérdidas bursátiles de todo 2016. Si en el ejercicio pasado las acciones de la entidad cedieron un 2,3%, sólo en este mes de enero se apuntan una revalorización cercana al 8%, siendo la segunda firma del índice más alcista del año, por detrás de IAG.
Los bajistas se han impuesto en las últimas sesiones hasta llevar al EuroStoxx 50 por debajo de soportes. Concretamente, de los 3.260 puntos, "lo cual se traduce en un deterioro que no encaja con el contexto de reanudación alcista que planteó la semana pasada la ruptura de resistencias en los principales índices de Wall Street, así como en el DAX 30 alemán", según explica Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader.
En sólo unos meses, el retorno de la inflación tanto en EEUU como en Europa ha vuelto a marcar la agenda. Con unos precios al alza lo normal, dice Goldman Sachs, es que "la renta variable lo haga bien, siempre y cuando esa inflación venga acompaña del crecimiento de los beneficios".
El Ibex 35 ha caído un 0,49% hasta los 9.315 puntos. Este cierre a la baja deja al selectivo español por debajo de los niveles del cierre de 2016, el volumen de la sesión ha sido de 1.602 millones de euros. El Ibex ha terminado con una caída mensual del 0,4% en un mes que comenzó con tono alcista. En el resto de plazas europeas las caídas han sido generalizadas, lideradas por el Dax 30 que ha corregido más de un 1%, abriendo el camino hacía una corrección mayor para las bolsas del Viejo Continente.