De más a menos, así ha sido la sesión para el Ibex 35. El selectivo ha llegado a rebotar más de un 1% durante las primeras horas de negociación, pero ha terminado prácticamente plano, lastrado por BBVA y Telefónica. El banco ha anunciado un beneficio de 3.475 millones en 2016. Por otro lado, el volumen de la sesión ha sido de 3.082 millones de euros, el más elevado de lo que va de semana.
Durante parte de la mañana, tanto BBVA como Telefónica registraban subidas cercanas al 1%, pero a medida que ha ido transcurriendo la sesión ambos valores se han desinflado, sobre todo BBVA que ha acabado perdiendo un 1,39%. Por su parte, la teleco ha finalizado con una corrección del 0,36%.
El análisis
El hecho de que otros índices europeos, como el Mib 30 italiano, el Cac 40 francés y el Eurostoxx 50 sí hayan perdido soportes invita a la prudencia, puesto que plantea la posibilidad de que eventuales alzas a corto plazo puedan ser vulnerables. En este sentido, una caída en próximas fechas hacia los 3.160-3.175 puntos del Eurostoxx 50 es algo que todavía no se puede descartar. No obstante, los expertos de Ectrader verían esa corrección como una oportunidad para tomar posiciones, puesto que "creemos que el mercado alcista volverá a imponerse".
Por su parte, Joan Cabrero, director de Estrategia de Ecotrader, cree que "lo más destacable ha sido ver como el Ibex 35 sigue resistiendo por encima de los 9.270 puntos, que es la base de la consolidación que desarrolla durante las últimas semanas. Del mantenimiento de los 9.270 puntos depende que no se confirme un claro agotamiento alcista que abriría la puerta a que tomara cuerpo una corrección hacia los 9.000 puntos".
No obstante, estos expertos piden cautela y recuerdan que que los bajistas se han impuesto en las últimas sesiones hasta llevar al EuroStoxx 50 por debajo de soportes. Concretamente, de los 3.260 puntos, "lo cual se traduce en un deterioro que no encaja con el contexto de reanudación alcista que planteó la semana pasada la ruptura de resistencias en los principales índices de Wall Street, así como en el Dax 30 alemán", según explican los citados analistas.
A su juicio, la pérdida de los 3.260 puntos del Eurostoxx 50 plantea la posibilidad de que la consolidación de las últimas semanas se torne en corrección. "Todavía no somos partidarios de tocar las estrategia abierta sobre el Ibex 35 puesto que, de momento, mantiene los soportes análogos a los que cedió este martes el EuroStoxx 50, los 9.270 puntos", concluyen.
De Wall Street tampoco llegan señales de fortaleza. Las ventas también han predominado al otro lado del Atlántico en las últimas sesiones. Ante este contexto, la Reserva Federal de EEUU (Fed), que celebra su reunión mensual -de la que no se esperan grandes novedades-, y las cuentas de Apple, que presentó este martes pero que cotizarán este miércoles, y de Facebook, que las publica al cierre de mercado, atraerán la atención de los inversores.
De vuelta a nuestro país y en el plano empresarial, BBVA ha anunciado un beneficio atribuido de 3.475 millones de euros en 2016, un 31,5% más que en el ejercicio anterior y la cifra más alta desde 2010. Además, la entidad ha confirmado la vuelta del dividendo en efectivo.