Vela del día
- 25/08/2016, 21:18
Después de su estreno en bolsa en mayo del pasado año, Cellnex se incorporó al Ibex 35 hace justo dos meses. En el mes de marzo, fue una de las compañías que componían el Top 10, la herramienta de Ecotrader que recoge las mejores recomendaciones del mercado. Ahora, la firma dedicada a las infraestructuras de telecomunicaciones vuelve a la cartera después de que a mediados de mayo tuviera que abandonarla al perder su consejo de compra.
El Ibex 35 ampliaba sus pérdidas en la media sesión de este jueves, lo que llevaba al selectivo a cotizar por debajo de los 8.600 enteros (8.593) con prácticamente todos los valores en negativo.
MADRID, 25 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este jueves con un retroceso del 0,65%, lo que ha llevado al selectivo a romper con tres jornadas en positivo y a quedarse al filo de los 8.600 enteros (8.599,5) con prácticamente todos los valores en negativo tras una apertura a la baja de Wall Street.
El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este jueves con un retroceso del 0,65%, lo que ha llevado al selectivo a romper con tres jornadas en positivo y a quedarse al filo de los 8.600 enteros (8.599,5) con prácticamente todos los valores en negativo tras una apertura a la baja de Wall Street.
Madrid, 25 ago (EFE).- La Bolsa española ha caído hoy el 0,65 % y ha perdido los 8.600 puntos, a la espera de que mañana, la Reserva Federal de EEUU (Fed) pueda dar pistas sobre una posible subida de tipos de interés y a pesar de conocer que el PIB español creció un 0,8 % en el segundo trimestre, por encima de lo esperado.
MADRID, 25 (SERVIMEDIA)
Madrid, 25 ago (EFE).- La banca española comienza a olvidar los efectos sufridos tras la votación a favor de la salida del Reino Unido de la Unión Europea y ha logrado recuperar dos meses después más de 15.000 millones de euros, aunque está a más de 9.600 millones de alcanzar los niveles previos al "brexit".
El portavoz de Podemos en las Cortes de Castilla y León, Pablo Fernández, ha pedido hoy al POSE que "se ponga las pilas", que empiece a negociar con su partido, que lleva "meses llamando a su puerta" para conformar "un gobierno de cambio y de progreso", en un momento en el que "los números todavía dan y es únicamente cuestión de voluntad política".
Los títulos de IAG -sobre los que existe una estrategia en la cartera de elMonitor- vuelven a cotizar a niveles en los que lo hacían en diciembre de 2014. Desde entonces, habían conseguido revalorizarse hasta los 10,26 euros por acción, techo histórico que tocó al inicio de este año. No obstante, 2016 ha destapado obstáculos que han propiciado una profunda corrección: el repunte del precio del petróleo, la situación de alerta por terrorismo y, sobre todo, la decisión de Reino Unido de salir de la Unión Europea.
Descensos generalizados en las bosas europeas en el ecuador de una sesión en el que cabe destacar que por el momento resisten los mínimos vistos en la sesión de ayer, y con ellos el rebote al que estamos asistiendo en las últimas sesiones se mantiene vivo.
MADRID, 25 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ampliaba sus pérdidas en la media sesión de este jueves, lo que llevaba al selectivo a cotizar por debajo de los 8.600 enteros (8.593) con prácticamente todos los valores en negativo.
El Ibex 35 ampliaba sus pérdidas en la media sesión de este jueves, lo que llevaba al selectivo a cotizar por debajo de los 8.600 enteros (8.593) con prácticamente todos los valores en negativo.
Madrid, 25 ago (EFE).- La Bolsa española aguanta los 8.600 puntos a mediodía, aunque pierde un 0,62 %, en una jornada marcada por el mal dato de la confianza empresarial en Alemania que ha arrastrado a todas las plazas europeas.
MADRID, 25 (SERVIMEDIA)
Madrid, 25 ago (EFE).- El IBEX 35 pierde el nivel de los 8.600 puntos minutos después de la apertura, tras caer un 0,67 %, a pesar de que hoy se ha conocido el crecimiento del PIB nacional en el segundo trimestre del año.
Madrid, 25 ago (EFE).- El IBEX 35 pierde un 0,49 % en la apertura, arrastrado por el cierre negativo de ayer en Wall Street, aunque aguanta el nivel de los 8.600 puntos (8.613,50 puntos) en un inicio de sesión en el que se ha conocido que el PIB español registró un crecimiento trimestral del 0,8 % entre abril y junio.
El Ibex 35 ha iniciado la jornada de este jueves con una caída del 0,55%, lo que lleva al selectivo a poner en peligro la cota psicológica de los 8.600 enteros (8.607,6) tras un cierre a la baja de Wall Street.
MADRID, 24 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha iniciado la jornada de este jueves con una caída del 0,55%, lo que lleva al selectivo a poner en peligro la cota psicológica de los 8.600 enteros (8.607,6) tras un cierre a la baja de Wall Street.
El Ibex 35 ha iniciado la jornada de este jueves con una caída del 0,55%, lo que lleva al selectivo a poner en peligro la cota psicológica de los 8.600 enteros (8.607,6) tras un cierre a la baja de Wall Street.
Descensos generalizados en las bolsas europeas en una sesión en la que cabe destacar una cierta moderación de las caídas en la recta final una vez que los índices han puesto a prueba los mínimos vistos en la sesión de ayer como primeros soportes de corto plazo.
Algunas operativas en radar como IAG o Russell 2000 empiezan a dar señales interesantes pero ni eso ni los rebotes de los últimos días implican que la consolidación del mercado haya acabado aún.
El inversor está desconcertado con el Ibex; hace unos meses los expertos fijaban entre 9.500 y 10.500 puntos su valor normal. Estimaban que por debajo de 9.000 era el momento de entrar y salirse cuando llegase a 11.000/11.500. Pero ahora si remonta el 8.800 se considera un éxito ¿Por qué? En teoría el dinero tiende a ir donde es más rentable. Incluyendo en este concepto el riesgo asociado a los beneficios.
Desde que el crudo visitó durante el mes de enero sus mínimos de 2003 al quedarse por debajo de los 30 dólares, el precio del barril de Brent -de referencia en Europa- ha experimentado un ascenso del 75%, hasta alcanzar niveles cercanos a los 50 dólares. Esta subida ha dado un respiro a las petroleras -se revalorizan en lo que va de año un 8%, convirtiéndose en el segundo sector más alcista por detrás de los recursos básicos-, pero aún necesitan un último empujón para asegurar la retribución a sus accionistas.
Un inversor que decida entrar hoy en bancos españoles recuperará su dinero en los próximos diez años. La banca doméstica cuenta con el segundo menor multiplicador de beneficios de toda Europa, sólo por detrás de las entidades francesas que cotizan con un PER -número de veces que la acción recoge en precio su beneficio- de 8,4 veces, mientras que la media de las españolas roza las 10 veces y cotiza, además, con un descuento del 30% respecto al Ibex 35 (en las 14 veces).
Madrid, 24 ago (EFE).- La Bolsa española ha ganado hoy el 0,87 % y se ha situado por encima de los 8.600 puntos por los avances generalizados en el sector bancario, en una jornada con más volumen de negociación al habitual en el mes de agosto.
El Ibex 35 subía un 0,63% en la media sesión de este miércoles, lo que llevaba al selectivo a sobrepasar la cota psicológica de los 8.600 enteros (8.635,1) gracias al impulso de la banca y de IAG.