Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar agresivamente ORYZON GENOMICS. Stop al tick en los 2,56 euros (riesgo del 5%) y buscamos objetivos iniciales en los 3,15 y 3,60 euros, que están a un 15 y un 30% de distancia

Mantiene la presión sobre su directriz bajista

24/08/2016 - 21:52
Más noticias sobre:

Situación de corto plazo:

Sesión de alzas en la renta variable española en la que cabe destacar las subidas vistas en el sector bancario. Hablamos de un sector clave para la economía que ha mostrado mucha debilidad en los últimos meses y cuya recuperación reforzaría en mayor medida un escenario alcista de cara a próximos meses en el selectivo Ibex 35 (IBEX.MC).

El Ibex 35 se mantiene sobre la zona de soporte de corto plazo que presenta en los 8.500/8.440 puntos y estas alzas encajan con un simple rebote dentro de la fase consolidativa que viene desarrollándose en las últimas sesiones. Mantiene sus opciones de volver a presionar el entorno de los 8.720 puntos, pero mientras no lo supere no podremos dar por finalizada esta fase de consolidación y podríamos asistir a un nuevo tramo bajista que vuelva sobre los mínimos de primeros de agosto, esto es los 8.200 puntos. Los 8.720 puntos son el origen de la última corrección de corto plazo de cuya superación depende que obtengamos confirmación con claridad de la ruptura de la directriz bajista que viene guiando la tendencia bajista desde abril del año pasado, cuando llegó a cotizar cerca de los 12.000 enteros. La ruptura de esta directriz es algo que vemos muy probable y sería una señal de fortaleza que reforzaría la hipótesis alcista que manejamos de cara a los próximos meses.

La fortaleza que provocaría la ruptura de los 8.720 puntos se vería confirmada plenamente si el Ibex 35 cierra el hueco que abrió tras el Brexit a partir de los 8.900 puntos, lo cual abriría la puerta a subidas que en próximas semanas buscarían resistencias en los máximos del año en los 9.360 puntos. A corto plazo, ceder los 8.440 puntos abriría la puerta a mayores caídas hacia al menos los 8.200 puntos y posiblemente los 7.850, por lo que las alzas tendrían que esperar.

Operativamente, antes de plantearnos aumentar la posición que tenemos en el Ibex 35 preferimos esperar a que se superen resistencias y una posterior consolidación o corrección. Estaríamos ante una clara señal de fortaleza que reforzaría nuestra intención de aprovechar una próxima caída para aumentar la posición que tenemos en el Ibex 35.

Situación tendencial:

Desde abril de 2015, fecha en la que se aproximó a los 12.000 puntos, el Ibex 35 desarrolla una tendencia bajista que está sirviendo para corregir parte de la tendencia alcista que se inició a mediados de 2012 desde los 5.900 puntos. Con el alcance de la zona de los 7.900/8.200 puntos ya se ha corregido un 61,80/66% de toda esta tendencia y desde ahí el Ibex 35 es muy probable que consiga reestructurarse al alza, algo que se vería confirmado si el Ibex con dividendos (IBEXD.MC) consigue superar resistencias que presenta en los 23.435/23.600 puntos, análogos a los 9.360/9.544 del Ibex 35. Ya sería muy positivo que el Ibex 35 consiguiera cerrar el hueco post Brexit que abrió a partir de los 8.900 puntos. Mientras estas resistencias no sean superadas la tendencia bajista no se podrá dar por finalizada.

Cotizaciones

IBEX 35
13.555,80
+0,50%
IBEX 35 CON DIVIDEN
48.235,30
+0,50%