Situación de trading:
Seguimos muy pendientes del Russell 2000, puesto que además de que lo mantenemos en el radar con la intención de aumentar exposición en el mercado norteamericano en cuanto se den las condiciones que exigimos, podría aportar importantes pistas sobre el mercado de forma generalizada a corto plazo.
A lo largo de los últimos meses la cotización del Russell 2000 ha desarrollado una amplia figura de vuelta que se vio confirmada con la superación de los 1.208 puntos. Este hecho plantea un probable ataque a los máximos vistos el pasado año y la reanudación de la tendencia alcista que define el índice estadounidense a lo largo de los últimos años. No obstante, se encuentra en una zona potencial de giro a corto plazo y las alzas podrían encontrar freno en el entorno de los 1.252/1.255 puntos, desde donde no nos sorprendería ver una vuelta atrás hacia resistencias superadas. En ese caso estaríamos ante una magnífica oportunidad para aumentar la exposición a bolsa norteamericana en busca de aprovechar un escenario de alzas que en el caso del Russell no encontraría resistencias destacables hasta la zona de los 1.290/1.300 puntos, por encima de la cual entraría en subida libre absoluta. En el caso de que la presión alcista siga avanzando y supere la resistencia de los 1.255 se abriría un escenario de continuidad alcista que podría buscar sin correcciones previas los máximos históricos, lo que supondría aún subidas adicionales de aproximadamente el 4% desde los niveles actuales.
Estrategia alcista en el radar: mantenemos en el radar al Russell 2000 para aumentar la exposición en cinco puntos en el caso de que se forme una corrección.