Bolsa, mercados y cotizaciones

Jornada de ajuste: el Ibex 35 se dejó el 0,65%, hasta los 8.599,5 puntos

IBEX 35

15:45:00
13.553,90
+0,48%
+65,00pts

Descensos generalizados en las bolsas europeas en una sesión en la que cabe destacar una cierta moderación de las caídas en la recta final una vez que los índices han puesto a prueba los mínimos vistos en la sesión de ayer como primeros soportes de corto plazo. 

Durante la jornada, el índice se movió entre un mçinimo de 8.555 puntos y un máximo de 8.628 y negoció 945.839 millones en todo el parqué.

Según explican los analistas de Ecotrader, este movimiento sigue encajando con una fase consolidativa desde que en los primeros compases de la pasada semana los índices de referencia europeos encontraran freno en niveles de resistencia, como son los 8.720 puntos del Ibex 35 o los 10.743 puntos del Dax alemán.

Así las cosas, los citados expertos no descartan un conato alcista para atacar las resistencias señaladas, aunque las ventas vistas la pasada semana siguen invitando a la prudencia, puesto que abrieron un escenario de continuidad lateral bajista que podría dirigirse hacia los mínimos vistos a primeros de agosto antes de que las alzas puedan volver a imponerse de manera más sostenible. En este caso, se refieren al entorno de los 2.890-2.910 puntos del Eurostoxx 50. 

¿Qué hacer ante este escenario? Desde Ecotrader siguen recomendando paciencia a la espera de que se desarrolle y resuelva esta fase de ajuste, bien consumiendo tiempo en lateral o más en profundidad.

En la sesión destacaron las caídas de Banco Popular (-4,11%) y de IAG (-2,45%) mientras que en el lado opuesto Gamesa avanzó el 0,49%. Todos los grandes valores cerraron en negativo: BBVA se dejó el 1,15% y le siguieron Inditex (-1,12%), Banco Santander (-0,26%), Iberdrola (-0,25%), Telefónica (-0,23%) y Repsol (-0,21%). 

En la agenda del día, la economía española creció un 0,8% en el segundo trimestre, con lo que ya acumula cuatro trimestres consecutivos creciendo a este ritmo, gracias al consumo de los hogares y al repunte de la inversión, que mostraron aumentos trimestrales del 0,7% y del 1,3%, respectivamente.

Dentro de las fronteras europeas y como dato negativo, la confianza de los empresarios alemanes ha experimentado en agosto un significativo empeoramiento, lo que ha llevado al índice elaborado por el Instituto de Investigación Económica de Munich (Ifo) a situarse en 106,2 puntos, frente a los 108,3 del mes anterior.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky