- 04/09/2015, 13:34
El fondo Fidelity International Limited ha sobrepasado el 1% de Gamesa, con lo que se consolida como el cuarto principal accionista del fabricante de aerogeneradores.
El fondo Fidelity International Limited ha sobrepasado el 1% de Gamesa, con lo que se consolida como el cuarto principal accionista del fabricante de aerogeneradores.
MADRID, 4 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 perdía un 1,78% en la media sesión de este viernes, lo que llevaba al selectivo a situarse en los 9.863,8 puntos, una vez pasado el efecto positivo que tuvieron en el mercado las palabras del presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, y a la espera de la publicación de los datos del paro estadounidense.
El Ibex 35 perdía un 1,78% en la media sesión de este viernes, lo que llevaba al selectivo a situarse en los 9.863,8 puntos, una vez pasado el efecto positivo que tuvieron en el mercado las palabras del presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, y a la espera de la publicación de los datos del paro estadounidense.
Madrid, 4 sep (EFE).- La bolsa española aumentaba su descenso al mediodía con una caída del 1,6 % y perdía el nivel de los 9.900 puntos afectada por el retroceso de las plazas europeas, según datos del mercado y expertos consultados.
MADRID (Reuters) - El Ibex-35 borraba el viernes a media sesión los avances de la víspera impulsados por el Banco Central Europeo, con los inversores asimilando los posibles efectos negativos de la ralentización de los mercados emergentes y pendientes de las cifras de empleo de EEUU que se conocerán esta tarde.
MADRID, 4 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 abrió este viernes con una caída del 1%, lo que llevaba a situarse en los 9.941,6 puntos a las 9.01 horas, mientras que la prima de riesgo se mantenía estable en los 137,90 puntos básicos, con el interés del bono a diez años en el 2,08%.
El Ibex 35 abrió este viernes con una caída del 1%, lo que llevaba a situarse en los 9.941,6 puntos a las 9.01 horas, mientras que la prima de riesgo se mantenía estable en los 137,90 puntos básicos, con el interés del bono a diez años en el 2,08%.
Madrid, 4 sep (EFE).- La bolsa española comenzaba la sesión con pérdidas y su principal indicador, el IBEX 35, se dejaba un 0,96 % y se situaba en 9.946 unidades.
Números rojos en la renta variable europea. El Ibex 35 también se apuntó a las caídas y cerró con un descenso del 2,2%, hasta los 9.821,8 puntos. En la jornada, el índice se movió entre un máximo de 9.950 puntos y un mínimo de 9.737 y los inversores negociaron 2.070 millones en todo el parqué. En el cómputo semanal, el selectivo español acumuló una bajada del 5,12%.
MADRID (Reuters) - El Ibex-35 borraba el viernes en la apertura los avances de la víspera impulsados por el Banco Central Europeo, con los inversores asimilando los posibles efectos negativos de la ralentización de los mercados emergentes y pendientes de las cifras de empleo de EEUU que se conocerán esta tarde.
Tras anunciar ayer una rebaja en las previsiones de crecimiento de la eurozona y asegurar que en el corto plazo se podrían ver signos deflacionarios en Europa por los "efectos transitorios" que genera la caída del precio del petróleo, Mario Draghi, el presidente del Banco Central Europeo (BCE), anunció ayer que la institución que dirige continuará realizando sus compras de deuda por importe de 60.000 millones de euros mensuales hasta finales de septiembre de 2016.
En avalanchas bajistas resulta casi imposible buscar cobijo en alguna parte, aunque hay quien podría haber encontrado la fórmula para tratar de paliar las ventas masivas que afectaron a las bolsas durante el mes de agosto. El crash chino hizo claudicar a los alcistas del mercado, con pérdidas que, en el caso del Ibex 35, superaron el 8% en el conjunto del mes. Ahora bien, no hay caída "en terreno bursátil" que no sea aprovechada para pescar en mares revueltos y ese es precisamente el trabajo de los gestores value: la búsqueda de valor.
Desde que dio comienzo la crisis de la bolsa en China, y su extensión al resto del mundo teniendo como día más dramático la jornada de pánico desatada durante el 'lunes negro' el pasado 24 de agosto, la exposición a renta variable de Ecotrader, el portal de inversión de elEconomista, se ha reducido hasta el 20%, su nivel más bajo del año, ni siquiera superado por la crisis de deuda griega.
Madrid, 3 sep (EFE).- La bolsa española subió hoy el 1,05 por ciento y recuperó el nivel de 10.000 puntos, animada por el avance de las plazas europeas después de que el Banco Central Europeo (BCE) sugiriera estar dispuesto a disponer más estímulos monetarios para contrarrestar la debilidad de la economía china.
Madrid, 3 sep (EFE).- El Tesoro Público español ha colocado hoy 5.908 millones de euros en deuda a largo plazo de cuatro denominaciones diferentes, en la banda alta del objetivo previsto de 5.500 millones, aunque ha tenido que elevar el interés de todas ellas, menos el de unas obligaciones indexadas a la inflación.
El Tesoro Público español ha colocado hoy 5.908 millones de euros en deuda a largo plazo de cuatro denominaciones diferentes y ha tenido que elevar el interés de todas ellas, menos la de las obligaciones indexadas a la inflación.
El Ibex 35 abrió este jueves con una subida del 0,89%, lo que llevaba a situarse en los 10.026,7 puntos a las 9.01 horas, mientras que la prima de riesgo subía hasta los 133 puntos básicos, con el interés del bono a diez años en el 2,1%.
Madrid, 3 sep (EFE).- El principal indicador del mercado bursátil español, el IBEX 35, reducía las ganancias de la apertura y un cuarto de hora después ganaba el 0,55 % y perdía el nivel de los 10.000 puntos, según datos del mercado.
MADRID, 3 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 abrió este jueves con una subida del 0,89%, lo que llevaba a situarse en los 10.026,7 puntos a las 9.01 horas, mientras que la prima de riesgo subía hasta los 133 puntos básicos, con el interés del bono a diez años en el 2,1%.
El Ibex 35 abrió este jueves con una subida del 0,89%, lo que llevaba a situarse en los 10.026,7 puntos a las 9.01 horas, mientras que la prima de riesgo subía hasta los 133 puntos básicos, con el interés del bono a diez años en el 2,1%.
Madrid, 3 sep (EFE).- El principal indicador del mercado bursátil español, el IBEX 35, recuperó hoy en la apertura el nivel de 10.000 puntos con una subida del 0,85 por ciento.
Subidas generalizadas en la renta variable europea. El Ibex 35 también se apuntó a las ganancias, aunque en menor medida que sus homólogos del Viejo Continente, y cerró con un avance del 1,05%, hasta los 10.042,4 puntos. En la jornada, el índice se movió entre un máximo de 10.118 puntos y un mínimo de 9.945 y los inversores negociaron 2.651 millones en todo el parqué. ¿Dudas? 23 respuestas sobre bolsa.Las palabras de Draghi en las que ha dejado la puerta abierta a aumentar el programa de compra de deuda conformaron el principal catalizador de la jornada. Además, los mercados contaron con la tregua de las bolsas asiáticas, ya que la plaza de Shanghái permanece cerrada hoy y mañana con motivo de la celebración del 70 aniversario del fin de la II Guerra Mundial.
MADRID (Reuters) - El Ibex-35 repuntaba en las primeras operaciones del jueves, en línea con las demás plazas europeas, con el mercado chino cerrado por un festivo y la atención puesta en la rueda de prensa de este mediodía del Banco Central Europeo (BCE).
Madrid, 2 sep (EFE).- La bolsa española bajó hoy el 0,55 % y se quedó a las puertas del nivel de 10.000 puntos afectada por la caída de los grandes valores y en contra de las principales plazas europeas y de Wall Street que subían al cierre nacional, según los datos de mercado y los expertos consultados.
MADRID, 2 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este miércoles con un retroceso del 0,55%, lo que ha llevado al selectivo a permanecer por debajo de los 10.000 enteros (9.938,3), lastrado por Telefónica.
El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este miércoles con un retroceso del 0,55%, lo que ha llevado al selectivo a permanecer por debajo de los 10.000 enteros (9.938,3), lastrado por Telefónica.
MADRID (Reuters) - El Ibex-35 cerró el miércoles con una caída del 0,55 por ciento arrastrado por Telefónica con los inversores a la espera de que el BCE se pronuncie el jueves sobre la volatilidad en los mercados tras las dudas sobre la economía china.