Subidas generalizadas en la renta variable europea. El Ibex 35 también se apuntó a las ganancias, aunque en menor medida que sus homólogos del Viejo Continente, y cerró con un avance del 1,05%, hasta los 10.042,4 puntos. En la jornada, el índice se movió entre un máximo de 10.118 puntos y un mínimo de 9.945 y los inversores negociaron 2.651 millones en todo el parqué. ¿Dudas? 23 respuestas sobre bolsa.
Las palabras de Draghi en las que ha dejado la puerta abierta a aumentar el programa de compra de deuda conformaron el principal catalizador de la jornada. Además, los mercados contaron con la tregua de las bolsas asiáticas, ya que la plaza de Shanghái permanece cerrada hoy y mañana con motivo de la celebración del 70 aniversario del fin de la II Guerra Mundial.
Los expertos de Ecotrader señalan que la mayoría de índices ha conseguido volver al origen de la última caída de corto plazo, es decir, la resistencia que frenó lo que podría haber sido la primera pata del rebote que nació en los mínimos de la sesión de pánico que vimos el pasado 24 de agosto.
Con todo, estos analistas indican que el Ibex 35 se está mostrando más reticente a la hora de recuperar terreno y "prueba de ello es que sigue lejos de la resistencia que hoy han alcanzado el resto de índices". El nivel al que se refieren los expertos es el origen de la última caída, en los 10.360 puntos.
¿El rebote tendrá continuidad? Desde Ecotrader consideran que aún hay probabilidades de ver una recaída en las bolsas europeas. Los niveles son muy claros. Para que tome cuerpo un rebote más amplio los índices deberán conseguir cerrar los huecos que abrieron a la baja esta semana. En el caso del Ibex 35, el índice debería batir la resistencia de los 10.260 puntos.
Si el selectivo de la bolsa española no logra superar esta cota se mantendrá el riesgo de ver una vuelta a la zona de mínimos del año pasado en los 9.370-9.500 puntos, algo que ganaría muchos enteros si las caídas prosiguen en el corto plazo y se pierde el soporte de los 9.800-9.900 puntos.
En el ámbito económico, el Tesoro Público ha colocado hoy 5.908 millones de euros en deuda a largo plazo de cuatro denominaciones diferentes y ha tenido que elevar el interés de todas ellas, menos la de las obligaciones indexadas a la inflación.
En la sesión de hoy han destacado las subidas de Acerinox (7,21%) y de IAG (4,31%), mientras que en el lado negativo de la tabla Abengoa ha caído de nuevo, otro 6,82%. Entre los grandes valores, Inditex lideró las subidas con un avance del 1,83%. Le siguieron Telefónica (1,34%), Repsol (1,16%), BBVA (1,04%), Santander (0,72%) e Iberdrola (0,45%).
