Cellnex es una de las últimas incorporaciones del mercado español. La compañía de infraestructuras de telecomunicaciones inalámbricas empezó a cotizar el pasado 6 de mayo y algunas firmas de análisis ven factible una futura incorporación al Ibex 35.
La firma necesitaría llevar seis meses cotizando para poder sumarse al selectivo español. Por tanto, el Comité Asesor Técnico (CAT) no tendrá en cuenta a este valor durante su próxima reunión, que se celebrará el 8 de septiembre. Sin embargo, Banco Sabadell ve "potenciales cambios adicionales de cara a la revisión de diciembre". "Cellnex parece seguir mostrando un volumen suficiente como para situarse por encima del puesto 35", se puede leer en el informe de la entidad.
Cellnex presenta una capitalización de 3.568 millones de euros y se coloca en el puesto 31 del mercado español. Además, la compañía ha conseguido repuntar un 10,1% en el parqué desde que comenzó a cotizar el pasado 6 de mayo. La firma de telecomunicaciones se estrenó en el parqué con sus acciones en los 14 euros y ya se mueven por encima de los 15,5.
Los analistas otorgan a la filial de Abertis la recomendación de 'mantener'. No obstante, su consejo mejora a un mes y se coloca en 'compra'. De esta manera, Cellnex se aproxima a los 5 estrellas de la bolsa española (herramienta de Ecotrader que busca los valores del mercado español con el consejo de compra más sólido).
La compañía presentó sus cuentas semestrales a principios de agosto y sus beneficios se situaron en los 18,2millones de euros durante los seis primeros meses del año. El consenso de mercado que recoge FactSet estima que cierre 2015 en los 32 millones de euros. Esto supondría un descenso cercano al 45% respecto a las ganancias de 2014. Cellnex volvería a repuntar en 2015, cuando sus cuentas se colocarían en los 55 millones de euros, según los analistas.
Las firmas de análisis también prevén un aumento de su deuda en los próximos años. El ejercicio pasado, el pasivo de la compañía fue de 476 millones de euros. Este 2015 podría aumentar más de un 133%, hasta los 1.111 millones de euros.
Por técnico, "la compañía presenta una zona de gran soporte en los 16,50/16,60 euros y un gran soporte en los 14,80/14,60", señala Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader. "El título se sitúa en la parte media de este gran lateral, por lo que empezaría a interesar si vuelve a los 14,80 euros o si supera los 16,60 euros y entra en subida libre absoluta", añade.