Fed

Yellen y sus chicos ven como la subida de tipos se complica
  • 15/05/2015, 23:41
  • Fri, 15 May 2015 23:41:54 +0200

Si algo ha quedado claro es que la locomotora estadounidense ha perdido impulso. La publicitada divergencia de la mayor economía del mundo frente a otras economías avanzadas, véase la europea, parece haberse esfumado con unas proyecciones que el país se ha estancado. Según Ethan Harris, economista jefe de Bank of America Merrill Lynch, el PIB estadounidense llegará a contraerse hasta un 1,2 por ciento en el primer trimestre mientras que el rebote en el ejercicio actual se estima será del 2,5 por ciento.

Cierre semanal
  • 15/05/2015, 22:15
  • Fri, 15 May 2015 22:15:53 +0200
    EcoTrader
    33043

El índice estadounidense terminó la sesión del jueves en niveles récord, y el viernes se debatió entre las subidas y los descensos. Finalmente, subió un 0,2 por ciento y descansará el fin de semana en un nuevo alto histórico: los 2.121,56 puntos. El mercado sigue barajando el momento en el que la Reserva Federal incrementará los tipos de interés, y parece estar decantándose por un nuevo retraso, tras conocerse datos macroeconómicos negativos en la semana. Esto animó a los inversores, que compraron bolsa estadounidense de forma generalizada en la semana y parecen seguir temiendo que se suavicen las medidas de estímulo en el país.

El mercado de bonos europeo gana por goleada
  • 15/05/2015, 20:28
  • Fri, 15 May 2015 20:28:01 +0200

Los estrategas de Citi han publicado un informe donde elaboran una lista de sectores financieros donde los activos podrían estar experimentando un sobrecalentamiento. Según su estratega, Robert Buckland, "los mercados alcistas maduros suelen generar burbujas" fruto del estancamiento secular y el abaratamiento del dinero.

BOLSA WALL STREET
  • 15/05/2015, 17:42
  • Fri, 15 May 2015 17:42:11 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Nueva York, 15 may (EFE).- Wall Street abrió hoy en plano y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, registraba unas pérdidas de 0,74 puntos que no llegaban a suponer ni un 0,01 %, después de que se anunciara que la producción industrial de Estados Unidos se redujo en abril por quinto mes consecutivo.

BOLSA WALL STREET
  • 15/05/2015, 16:20
  • Fri, 15 May 2015 16:20:01 +0200

(Actualiza con nuevos datos de los mercados)

BMV cierra plana
  • 15/05/2015, 16:19
  • Fri, 15 May 2015 16:19:46 +0200
    www.economiahoy.mx

La moneda de México se apreciaba el viernes por cuarta sesión consecutiva en la que rompió la barrera de los 15.00 por dólar por primera vez en más de cinco semanas, tras débiles datos sobre actividad fabril y la confianza del consumidor en Estados Unidos que replegaron al dólar.

EEUU ECONOMÍA
  • 15/05/2015, 16:06
  • Fri, 15 May 2015 16:06:20 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 15 may (EFEUSA).- La producción industrial del país cayó un 0,3 % en abril, en su quinto mes consecutivo de descensos, informó hoy la Reserva Federal (Fed).

  • 15/05/2015, 15:44
  • Fri, 15 May 2015 15:44:09 +0200
    33043

La producción industrial de Estados Unidos registró un descenso del 0,3% en abril y encadenó su quinto mes consecutivo a la baja, según la información estadística mensual ofrecida por la Reserva Federal.

  • 15/05/2015, 15:43
  • Fri, 15 May 2015 15:43:59 +0200
    33043

WASHINGTON, 15 (EUROPA PRESS) La producción industrial de Estados Unidos registró un descenso del 0,3% en abril y encadenó su quinto mes consecutivo a la baja, según la información estadística mensual ofrecida por la Reserva Federal.

  • 15/05/2015, 14:53
  • Fri, 15 May 2015 14:53:27 +0200
    33043

WASHINGTON, 15 mayo (Reuters) - La producción industrial estadounidense bajó por quinto mes consecutivo en abril, afectada por caídas en la minería y la actividad de servicios públicos, apuntando a una falta de impulso en la economía en el inicio del segundo trimestre.

  • 15/05/2015, 14:43
  • Fri, 15 May 2015 14:43:59 +0200

La encuesta manufacturera Empire State se elevó hasta los 3,1 puntos en mayo desde los -1,2 puntos del mes anterior. El dato ha sido peor de lo que esperaban los expertos consultados por Bloomberg, que de media habían previsto un repunte hasta los 5 puntos.

MATERIAS PRIMAS | RESUMEN SEMANAL
  • 14/05/2015, 21:11
  • Thu, 14 May 2015 21:11:09 +0200
    EcoTrader
    33043

Los alcistas se impusieron en una semana que estuvo liderada por el alza del gas natural. Los metales preciosos también se unieron a la fiesta, mientras el crudo se mantuvo plano.

AGENDA MACROECONÓMICA Y MICROECONÓMICA
  • 14/05/2015, 19:01
  • Thu, 14 May 2015 19:01:33 +0200
    EcoTrader
    33043

La semana estará marcada por la publicación de las actas de las últimas reuniones de la Reserva Federal (Fed), del Banco Central Europeo (BCE) y del Banco de Inglaterra. Además, también se tendrá lugar la reunión del Banco de Japón.

El presidente del BCE advierte sobre las consecuencias de su política monetaria
  • 14/05/2015, 17:48
  • Thu, 14 May 2015 17:48:22 +0200

El presidente de Banco Central Europeo, Mario Draghi, ha participado en una conferencia desde Washington, donde ha mantenido una charla con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde. Durante su participación, el italiano ha dejado claro que "pese a que las recientes políticas monetarias se han probado efectivas, no debemos cegarnos por ellas". Un mensaje en el que el banquero europeo ha incidido en los efectos secundarios de las medidas tomadas no sólo por el BCE sino previamente por la Reserva Federal y el Banco de Japón.

Traería más costos que beneficios, afirma
  • 14/05/2015, 16:54
  • Thu, 14 May 2015 16:54:14 +0200
    www.economiahoy.mx

La mayoría de la Junta de Gobierno del Banco de México concordó en que adelantarse a un alza de tasas de la Reserva Federal de Estados Unidos tendría más costos que beneficios para la segunda economía de América Latina, según la minuta de su más reciente reunión de política monetaria publicada el jueves.

  • 14/05/2015, 16:39
  • Thu, 14 May 2015 16:39:52 +0200

La iniciativa, organizada por la Fundación Mujeres por África en colaboración con la prestigiosa universidad, con el respaldo de Banco Santander a través de Santander Universidades, tendrá su continuidad en los próximos años

Se reunirán con dirigentes estadounidenses
  • 14/05/2015, 15:28
  • Thu, 14 May 2015 15:28:20 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El seminario 'Liderazgo, gobernanza y globalización: Forum para el impacto estratégico', organizado por la Fundación Mujeres por África en colaboración con la Universidad de Yale y con el respaldo de Banco Santander a través de Santander Universidades, ha conluído con la propuesta de crear una red de mujeres políticas "unidas por la voluntad de fortalecer la democracia y la igualdad en el continente africano".

  • 14/05/2015, 12:03
  • Thu, 14 May 2015 12:03:04 +0200
    33043

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española cotizaba plano el jueves en una sesión con pocos referentes en la que pesaba el repunte del euro y destacaba la caída de Telefónica tras publicar resultados.

Jorge López
  • 14/05/2015, 00:01
  • Thu, 14 May 2015 00:01:46 +0200

Semana tras semana vamos comprobando cómo las correlaciones o descorrelaciones históricas que se daban dentro de los mercados se van perdiendo de una manera estrepitosa; ya no existen o cada vez son menores, las descorrelaciones existentes entre renta variable y renta fija, por poner un ejemplo, o la correlación entre euro y renta variable europea, por citar alguno.

MERCADOS | PREAPERTURA
  • 13/05/2015, 21:59
  • Wed, 13 May 2015 21:59:09 +0200
    EcoTrader
    33043

El mal dato de las ventas minoristas en EEUU ha evitado un rebote en Wall Street, Sin embargo, tampoco se han profundizado en las pérdidas experimentadas un día antes.

Divisas
  • 13/05/2015, 21:16
  • Wed, 13 May 2015 21:16:57 +0200

La devaluación nominal del euro, fruto de la compra de bonos soberanos por parte del Banco Central Europeo (BCE), ha tenido un efecto bálsamo en los miembros de la zona del euro, especialmente en la competitividad. Según los analistas de Bank of America Merrill Lynch, en estos momentos el valor de la moneda única aún se encuentra por debajo de su "umbral de dolor", nivel en el que la mayor parte de las compañías de países como Francia, Italia o España, consideran que su competitividad corre peligro.

Mínimo en cinco meses
  • 13/05/2015, 20:52
  • Wed, 13 May 2015 20:52:44 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

El precio del dólar cerró a la baja y anotó un nuevo mínimo en más de cinco meses, aunque cedió parte de sus pérdidas tras romper transitoriamente el piso de los 600 pesos, en medio de un retroceso global de la divisa tras débiles datos económicos en Estados Unidos.

MATERIAS PRIMAS | RESUMEN
  • 13/05/2015, 19:48
  • Wed, 13 May 2015 19:48:50 +0200
    EcoTrader
    33043

Los alcistas han ganado la batalla en las materias primas y tanto el crudo como los metales preciosos han concluido la sesión con fuertes subidas en el parqué.

  • 13/05/2015, 18:26
  • Wed, 13 May 2015 18:26:29 +0200

Los factores meteorológicos se han convertido en la excusa perfecta para justificar la debilidad en los datos macro que siguen llegando de Estados Unidos. La mayor economía del mundo no termina de levantar cabeza, como indicaban las ventas minoristas correspondientes al mes de abril, que se mantuvieron sin cambios respecto al mes anterior.

  • 13/05/2015, 16:52
  • Wed, 13 May 2015 16:52:29 +0200
    33043

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española cerró plano el miércoles en una sesión con altibajos y posiciones selectivas, con un freno a los repuntes en la sesión vespertina tras unos datos macro en Estados Unidos que frenaron también a otros mercados europeos y provocaron un repunte del euro.

Dólar cotiza en 15.56
  • 13/05/2015, 16:26
  • Wed, 13 May 2015 16:26:32 +0200
    www.economiahoy.mx

La Bolsa Mexicana de Valores cerró este miércoles con una ganancia de 0,19%, equivalente a 87,65 unidades más que al cierre del martes, ubicando a su principal indicador, el Indice de Precios y Cotizaciones, en 45.038,14 puntos.

Fabrizio Quirighetti
  • 13/05/2015, 08:29
  • Wed, 13 May 2015 08:29:00 +0200

Las carteras de deuda han estado sometidas a una gran presión durante los últimos días, tanto en la parte de los bonos periféricos, como en la de los países centrales, provocando que los índices de deuda soberana registraran las primeras pérdidas desde 2013. Después de un inicio de año muy beneficioso para los activos europeos, los expertos apuntan a diversos factores técnicos para explicar este pronunciado revés. Probablemente era hora de que se produjera una corrección, pero creemos que la reacción del mercado podría ser algo más que una simple resaca.

Renta fija | Flash fundamental
  • 12/05/2015, 21:48
  • Tue, 12 May 2015 21:48:46 +0200
    EcoTrader
    33043

La mayoría absoluta de los Tories genera confianza y permite al mercado centrarse en la recuperación de la economía, lo que acerca la primera subida de tipos en el país.

POR INFLACIÓN Y DESACELERACIÓN
  • 12/05/2015, 15:24
  • Tue, 12 May 2015 15:24:18 +0200
    www.eleconomistaamerica.com

El centro de pensamiento económico ANIF le recomendó al Banco de la República mantener inalterada su tasa de intervención en el mercado, actualmente en 4,5%.

DIVISAS | RESUMEN
  • 11/05/2015, 20:19
  • Mon, 11 May 2015 20:19:43 +0200
    33043

El temor a la falta de acuerdo en la prolongación del rescate a Grecia, lo que afectaría a la integridad del euro, ha hecho caer a la divisa común hasta perder los 1,12 dólares.