Fed

  • 18/04/2018, 09:16
  • Wed, 18 Apr 2018 09:16:10 +0200
    33043

MADRID, 18 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este miércoles con un alza del 0,14%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 9.817,6 enteros a las 9.01 horas, con el euro por encima de los 1,23 dólares, pendiente de los resultados empresariales en Estados Unidos y del 'Libro Beige' de la Reserva Federal (Fed).

presidente de la Fed de San Francisco
  • 18/04/2018, 08:34
  • Wed, 18 Apr 2018 08:34:52 +0200

No ha compuesto la banda sonora de La guerra de las galaxias ni la de Jurassic Park: John Williams es el actual presidente de la Reserva Federal (Fed) de San Francisco, aunque en pocos meses viajará hacia la costa este, ya que sustituirá en junio a William Dudley al cargo de la Fed de Nueva York. El economista es miembro del Comité Federal del Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés), el organismo de la entidad encargado de las decisiones de política monetaria que se toman para la mayor economía del mundo.

Análisis
  • 17/04/2018, 20:31
  • Tue, 17 Apr 2018 20:31:21 +0200

La nominación del economista Richard Clarida a la vicepresidencia de la Reserva Federal busca solidificar el mandato de Jerome Powell. Hasta la fecha, algunos consideraban la falta de experiencia académica (carece de un doctorado en Economía) del actual capitán del banco central sería un impedimento a la hora de atisbar los derroteros de la inflación y la trayectoria adecuada para el precio del dinero.

giro a la política
  • 17/04/2018, 21:28
  • Tue, 17 Apr 2018 21:28:41 +0200
    www.economiahoy.mx

El gobernador de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) Randal Quarles, responsable de la regulación bancaria, estimó este martes que la regla Volcker "no funcionaba" y que había que cambiar la forma en que se aplica.

  • 17/04/2018, 18:09
  • Tue, 17 Apr 2018 18:09:42 +0200
    33043

Anuncia que los tipos se situarán en el 3,5% en 2020 y descarta una recesión

  • 17/04/2018, 18:09
  • Tue, 17 Apr 2018 18:09:44 +0200
    33043

Anuncia que los tipos se situarán en el 3,5% en 2020 y descarta una recesión MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

  • 17/04/2018, 17:55
  • Tue, 17 Apr 2018 17:55:26 +0200
    33043

MADRID, 17 (EUROPA PRESS) El presidente de la Reserva Federal (Fed) de San Francisco, John Williams, ha advertido sobre los riesgos potenciales para la economía global en caso de que se inicie una guerra comercial, aunque dice que los acontecimientos vividos hasta el momento no implican un cambio en las perspectivas de crecimiento económicas o de inflación.

Incrementos de tasa, necesarios
  • 17/04/2018, 17:58
  • Tue, 17 Apr 2018 17:58:50 +0200
    www.economiahoy.mx

El presidente de Banco de la Reserva Federal de San Francisco, John Williams, dijo el martes que espera que la inflación avance hasta cumplir con la meta del banco central estadounidense de 2.0% este año y que permanezca dentro o sobre ese umbral por "un par de años más".

  • 17/04/2018, 17:55
  • Tue, 17 Apr 2018 17:55:24 +0200
    33043

El presidente de la Reserva Federal (Fed) de San Francisco, John Williams, ha advertido sobre los riesgos potenciales para la economía global en caso de que se inicie una guerra comercial, aunque dice que los acontecimientos vividos hasta el momento no implican un cambio en las perspectivas de crecimiento económicas o de inflación.

Economías emergentes
  • 17/04/2018, 07:41
  • Tue, 17 Apr 2018 07:41:47 +0200

Muchas economías de mercados emergentes han comenzado a parecerse a los mercados desarrollados. No sólo en lo que a demografía se parece, también en lo que concierne de forma estricta a los mercados financieros, sobre todo a medida que las tasas de inflación caen y el riesgo de sufrir crisis monetarias retrocede, según Goldman Sachs.

Viables, tres o cuatro incrementos
  • 16/04/2018, 23:18
  • Mon, 16 Apr 2018 23:18:31 +0200
    www.economiahoy.mx

El presidente del Banco de la Reserva Federal de Nueva York, William Dudley, dijo que el banco central se mantendrá en su camino gradual de elevar las tasas de interés a menos que la inflación aumente por "un margen apreciable".

R. Clarida y M. Bowman
  • 16/04/2018, 23:00
  • Mon, 16 Apr 2018 23:00:46 +0200
    www.economiahoy.mx

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el lunes que nominará a Richard Clarida, un economista que asesora al administrador de fondos Pimco, y a Michelle Bowman, una reguladora bancaria de Kansas, a dos posiciones clave en la Reserva Federal.

EEUU
  • 16/04/2018, 19:52
  • Mon, 16 Apr 2018 19:52:28 +0200

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha nominado este lunes al economista Richard Clarida para que ocupe la vicepresidencia de la Reserva Federal, sirviendo de 'mano derecha' de Jerome Powell, que ejerce el cargo desde el pasado mes de febrero.

  • 16/04/2018, 20:53
  • Mon, 16 Apr 2018 20:53:48 +0200
    33043

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, nominará a Richard Clarida, un economista que asesora al administrador de fondos Pimco, y a Michelle Bowman, una reguladora bancaria de Kansas, para unirse a dos puestos clave de la Reserva Federal (Fed), según informó este lunes la Casa Blanca a través de un comunicado.

  • 16/04/2018, 20:53
  • Mon, 16 Apr 2018 20:53:50 +0200
    33043

WASHINGTON, 16 (EUROPA PRESS) El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, nominará a Richard Clarida, un economista que asesora al administrador de fondos Pimco, y a Michelle Bowman, una reguladora bancaria de Kansas, para unirse a dos puestos clave de la Reserva Federal (Fed), según informó este lunes la Casa Blanca a través de un comunicado.

  • 16/04/2018, 18:15
  • Mon, 16 Apr 2018 18:15:07 +0200
    33043

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha acusado a Rusia y a China de "jugar al juego de la devaluación de la moneda", mientras la Reserva Federal (Fed) continúa subiendo los tipos de interés, algo que ha calificado de "inaceptable" y que podría contribuir a aumentar las tensiones comerciales.

  • 16/04/2018, 18:15
  • Mon, 16 Apr 2018 18:15:09 +0200
    33043

WASHINGTON, 16 (EUROPA PRESS) El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha acusado a Rusia y a China de "jugar al juego de la devaluación de la moneda", mientras la Reserva Federal (Fed) continúa subiendo los tipos de interés, algo que ha calificado de "inaceptable" y que podría contribuir a aumentar las tensiones comerciales.

advierte contra los parches
  • 16/04/2018, 17:35
  • Mon, 16 Apr 2018 17:35:04 +0200
    www.economiahoy.mx

El presidente del Banco de la Reserva Federal de Dallas, Robert Kaplan, anticipó el lunes una caída del desempleo, aumentos de salarios y un sólido crecimiento económico en Estados Unidos este año y el próximo, aunque advirtió que sin reformas estructurales la actividad se verá perjudicada en el futuro.

EEUU CHINA
  • 16/04/2018, 17:02
  • Mon, 16 Apr 2018 17:02:41 +0200

El presidente estadounidense, Donald Trump, acusó hoy al Rusia y China de devaluar sus monedas mientras EEUU sube los tipos de interés, y señaló que "no es aceptable". Tras la declaración de Trump, el dólar ha retrocedido frente al euro, libra, yen y yuan. La caída de la divisa estadounidenses ha provocado que las bolsas europeas entren en pérdidas.

nuevo frente
  • 16/04/2018, 15:50
  • Mon, 16 Apr 2018 15:50:54 +0200
    www.economiahoy.mx

El presidente Donald Trump acusó a China y Rusia de devaluar sus monedas, lo que abre un nuevo frente en su argumento de que los gobiernos extranjeros se están aprovechando de la economía estadounidense para apoyar sus propias expansiones.

EEUU CHINA
  • 16/04/2018, 15:43
  • Mon, 16 Apr 2018 15:43:16 +0200
    33043

Washington, 16 abr (EFEUSA).- El presidente, Donald Trump, acusó hoy al Rusia y China de devaluar sus monedas mientras EEUU sube los tipos de interés, y señaló que "no es aceptable".

Pide reducir la deuda
  • 16/04/2018, 12:16
  • Mon, 16 Apr 2018 12:16:12 +0200
    www.economiahoy.mx

Desde el pasado enero, cuando el FMI emitió sus últimas proyecciones sobre la economía mundial, el crecimiento coordinado que respaldaba el optimismo ha comenzado a mostrar tímidos signos de flaqueza. Primero fueron los miedos a un incremento de las presiones inflacionistas en Estados Unidos, para poco después dar paso al pulso comercial instigado por la administración del presidente Donald Trump.

Mercado inmobiliario
  • 16/04/2018, 12:24
  • Mon, 16 Apr 2018 12:24:09 +0200

El precio de la vivienda está subiendo de forma sincronizada en gran parte del mundo. Además, la fuerza de esta subida está siendo superior al incremento de los alquileres, lo que históricamente ha descrito una situación en la que las familias optaban por la compra en detrimento del alquiler y aumentaba el porcentaje de hogares propietarios. Sin embargo, esta vez es diferente: el porcentaje de propietarios está disminuyendo, lo que deja entrever que unos pocos inversores están acaparando una mayor parte de los inmuebles como activo de inversión. Esta tendencia reduce la accesibilidad a la vivienda a la par que expone a este activo a las condiciones financieras globales, amplificando la transmisión de las crisis entre regiones. Este es el principio del camino hacia una sociedad de pocos caseros, pero muy grandes, y muchos inquilinos.

Previsiones
  • 16/04/2018, 09:16
  • Mon, 16 Apr 2018 09:16:12 +0200

Desde el pasado enero, cuando el FMI emitió sus últimas proyecciones sobre la economía mundial, el crecimiento coordinado que respaldaba el optimismo ha comenzado a mostrar tímidos signos de flaqueza. Primero fueron los miedos a un incremento de las presiones inflacionistas en EEUU, para poco después dar paso al pulso comercial instigado por la administración del presidente Donald Trump.

Se prevé cotice entre 18 y 18.50 los próximos días
  • 13/04/2018, 16:04
  • Fri, 13 Apr 2018 16:04:23 +0200
    www.economiahoy.mx

El peso se apreció en la semana 1.36% o 25 centavos a 18.05 por dólar a la venta al mayoreo, el optimismo en torno al cierre en los próximos días de un TLCAN modernizado y las significativas ganancias de los precios petroleros fueron los principales factores que motivaron las ganancias de la moneda local.

TLCAN, Moody's y Trump, los protagonistas
  • 14/04/2018, 00:15
  • Sat, 14 Apr 2018 00:15:15 +0200
    www.economiahoy.mx

Un ligero tropiezo tuvo el Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) al cierre de la semana, con una pérdida de 0.03% o 14.26 puntos a 48,768.3 enteros. El optimismo sobre avances importantes en el TLCAN y la mejora de la perspectiva crediticia para México de negativa a neutral por parte de Moody's motivaron al indicador hasta anotar su segunda ganancia semanal, de 1.76%.

Mercados
  • 13/04/2018, 22:32
  • Fri, 13 Apr 2018 22:32:04 +0200
    33043

Los principales índices de la bolsa de EEUU iniciaron la sesión con subidas, pero no tardaron en darse la vuelta, después de que en el Parlamento de Rusia hayan aprobado un proyecto de ley que otorgaría al Kremlin poderes para prohibir o restringir una lista de importaciones estadounidenses, en respuesta a las nuevas sanciones de Estados Unidos contra un grupo de magnates y funcionarios rusos. Se profundizó en los números rojos en la última hora de sesión, pese a lo que los principales indicadores lograron concluir la semana en positivo.

mercados | preapertura
  • 13/04/2018, 22:20
  • Fri, 13 Apr 2018 22:20:01 +0200
    EcoTrader
    33043

La sesión acaba en negativo en Wall Street para los principales indicadores bursátiles, pero no así la semana, que cierra con alzas entre el 2% y el 3%. El Dow Jones alcanza los 24.360,1 puntos este viernes, acumula unas ganancias del 1,8% en los últimos cinco días y se queda a un 1,3% de su resistencia de corto plazo en los 24.682 enteros.

  • 13/04/2018, 21:21
  • Fri, 13 Apr 2018 21:21:31 +0200
    EcoTrader
    33043

Esta semana la Reserva Federal estadounidense (Fed) ha publicado las actas de la reunión que tuvo lugar el 20 y el 21 de marzo, unos documentos que recogían un importante optimismo por parte de los señores del dinero de EEUU, quienes señalaban el "mayor ímpetu de la economía" del país. Es lógico pensar que el ritmo de la subida de tipos en el gigante norteamericano podría acelerarse si se atiende a estas últimas actas, pero de momento el mercado no parece estar descontando un acelerón tan rápido como para que el próximo 2 de mayo, cuando tendrá lugar la siguiente reunión de la entidad, se incrementen los tipos desde el 1,75% actual: según Bloomberg, el mercado está dando ahora una probabilidad nula de que esto ocurra, y espera que el movimiento se lleve a cabo en el siguiente encuentro, ya que para la reunión de junio la probabilidad se dispara hasta el 86,7%.

Agenda semanal
  • 13/04/2018, 20:00
  • Fri, 13 Apr 2018 20:00:00 +0200
    EcoTrader
    33043

Abril llega a su ecuador con la publicación de las cifras de inflación en la zona euro (miércoles) y otros países europeos como Italia y Reino Unido. En la Zona Euro, además, se dará a conocer la balanza por cuenta corriente (jueves), mientras que en España será la balanza comercial (viernes). Al otro lado del Atlántico, en Estados Unidos, la Reserva Federal publicará el Libro Beige (miércoles), el informe sobre las condiciones económicas actuales que elabora ocho veces al año; así como la encuesta del sector manufacturero de Nueva York (lunes) y las peticiones iniciales de desempleo hasta el 13 de abril (jueves). Por otro lado, la temporada de resultados del trimestre que va de enero a marzo se intensifica y numerosas empresas presentarán durante la semana el balance de sus cuentas. Entre las firmas hay bancos, como el Bank of America, que presentará el lunes, Goldman Sachs (martes), Morgan Stanley (miércoles) y Bank of New York Mellon (jueves), así como compañías de la talla de Netflix, que hará públicas sus cifras trimestrales el lunes, UnitedHealth, la mayor aseguradora estadounidense (martes), el mismo día que presentará IBM, la empresa holandesa ASML, que forma parte de la cartera modelo de Ecotrader, y Schlumberger, que es uno de los valores de elMonitor (viernes).