Fed

Renta variable | Flash Fundamental
  • 19/12/2013, 15:45
  • Thu, 19 Dec 2013 15:45:41 +0100
    EcoTrader
    33043

Numerosas estrategias europeas de la tabla de seguimiento se encuentran en subida libre en medio del pequeño rebote propiciado tras el comienzo de la retirada de estímulos por parte de la Reserva Federal.

Media sesión
  • 19/12/2013, 13:08
  • Thu, 19 Dec 2013 13:08:36 +0100
    EcoTrader
    33043

Nos podremos fiar de este intento de rebote al calor del tapering de la Fed si las bolsas cierran por encima de resistencias. En el Ibex, atentos a los 9.555 puntos.

Estados Unidos
  • 19/12/2013, 13:00
  • Thu, 19 Dec 2013 13:00:53 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

Llegó el esperado 'tapering' de la Fed: será en enero con recorte de US$10.000 millones. La clave del anuncio fue que no hay una agenda para las futuras decisiones, ya que dependerá de las cifras económicas, mientras que el alza de las tasas estará vinculado a que el desempleo se ubique "bastante por debajo" de 6,5%. Según la Fed, la economía siguió creciendo, destaca Pulso.

  • 19/12/2013, 12:16
  • Thu, 19 Dec 2013 12:16:24 +0100
    33043

BOLSA MADRID
  • 19/12/2013, 12:12
  • Thu, 19 Dec 2013 12:12:03 +0100

Madrid, 19 dic (EFE).- El IBEX 35 lideraba a mediodía las alzas entre los principales mercados europeos con una subida del 1,86 % animada, al igual que el resto de bolsas de todo el mundo, por el modo en el que la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) va a retirar sus estímulos.

BOLSAS SUDESTE ASIA
  • 19/12/2013, 11:40
  • Thu, 19 Dec 2013 11:40:04 +0100

Bangkok, 19 dic (EFE).- Los mercados bursátiles del Sudeste Asiático cerraron hoy con resultados mixtos tras el efecto positivo de la decisión de la Reserva Federal (Fed) de recortar el programa de estímulo de la economía de EEUU en enero, contrarrestado por la fuerte caída del yen, según los analistas.

  • 19/12/2013, 11:25
  • Thu, 19 Dec 2013 11:25:32 +0100
    33043

El oro cae hoy por debajo de los 1.200 dólares la onza por primera vez desde junio después de que una mejora de la economía de Estados Unidos llevase este miércoles a la Reserva Federal de EEUU a empezar a retirar los estímulos monetarios y una reducción de la demanda de metales preciosos como activos alternativos.

Algunos se preparan para lo peor
  • 19/12/2013, 11:03
  • Thu, 19 Dec 2013 11:03:51 +0100
    www.economiahoy.mx

América Latina respira aliviada tras la decisión del banco central estadounidense (Fed, por sus siglas en inglés) de mantener sus tasas de interés cerca de cero por más tiempo, lo que sugiere que los dólares seguirán fluyendo hacia el sur. No obstante, los países se preparan para lo peor. La Fed eleva la previsión de crecimiento de EEUU para 2014

  • 19/12/2013, 10:25
  • Thu, 19 Dec 2013 10:25:16 +0100
    33043

  • 19/12/2013, 09:24
  • Thu, 19 Dec 2013 09:24:19 +0100
    33043

  • 19/12/2013, 08:11
  • Thu, 19 Dec 2013 08:11:40 +0100
    33043

Mercados | Comentario
  • 19/12/2013, 07:59
  • Thu, 19 Dec 2013 07:59:40 +0100
    EcoTrader
    33043

La Fed consiguió agradar ayer a quienes pedían reducir su programa de compras de activos y a quienes pedían todavía asistencia financiera. Las bolsas lo celebraron y los alcistas toman fuerzas para intentar un rally de Navidad.

Estímulo monetario
  • 19/12/2013, 07:14
  • Thu, 19 Dec 2013 07:14:48 +0100

El Banco Central de Brasil anunció que posiblemente desacelerará el ritmo de intervención cambiaria el próximo año, una medida que parece dirigida a tomar ventaja de una optimista reacción del mercado a la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos de reducir su estímulo monetario.

Editorial
  • 19/12/2013, 10:00
  • Thu, 19 Dec 2013 10:00:01 +0100
    33043

Ben Bernanke ha decidido retirarse de la presidencia de la Fed con el inicio de la retirada de estímulos. Una política que él mismo puso en marcha inyectando cada mes 85.000 millones a la economía para ahuyentar el fantasma de la Gran Depresión. Se trata de una retirada paulatina -a partir de enero se reduce la inyección mensual en 10.000 millones- que entra dentro de lo previsible, por eso fue ayer bien acogido por Wall Street y provocó una subida del dólar, que también es oportuna y viene bien para nuestras exportaciones. El inicio de la retirada de los estímulos certifica que la Fed ve consolidarse la recuperación y la mejora del mercado de trabajo, aunque todavía no se unirá al Banco de Inglaterra en la subida de tipos. Buenos augurios para 2014.

  • 19/12/2013, 04:58
  • Thu, 19 Dec 2013 04:58:45 +0100
    33043

Ben Bernanke has decided to resign from his position as Chairman of the US Federal Reserve and to reduce stimulus payments.

Apertura Asia
  • 19/12/2013, 01:09
  • Thu, 19 Dec 2013 01:09:04 +0100

El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio subió hoy en la apertura 224,61 puntos, un 1,44 por ciento, y se situó en 15.812,41 unidades. Así las cosas El Dow Jones ha cerrado con un avance del 1,84%, hasta los 16.167,9 puntos después de anunciar la Fed que reducirá la compra de bonos a partir de enero

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 19/12/2013, 01:01
  • Thu, 19 Dec 2013 01:01:32 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 18 dic (EFE).- Los principales índices bursátiles latinoamericanos cerraron hoy con resultados mixtos, el día en el que, finalmente, la Reserva Federal estadounidense (Fed) anunció que en enero rebajará de 85.000 millones de dólares a 75.000 millones mensuales sus compras de bonos del Tesoro y títulos hipotecarios.

Dow Jones quedó en 16.168 y S&P 500 quedó en 1.810
  • 19/12/2013, 00:28
  • Thu, 19 Dec 2013 00:28:53 +0100

Los precios de las acciones subieron el miércoles en la Bolsa de Valores de Nueva York, después que la Reserva Federal decidió que la economía de Estados Unidos era lo bastante fuerte para reducir su programa de estímulo y el Senado aprobó el presupuesto.

Bund | Renta fija
  • 18/12/2013, 23:49
  • Wed, 18 Dec 2013 23:49:26 +0100
    EcoTrader
    33043

  • 18/12/2013, 23:36
  • Wed, 18 Dec 2013 23:36:48 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

  • 18/12/2013, 23:07
  • Wed, 18 Dec 2013 23:07:38 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

La moneda peruana cayó presionada por compras de dólares de empresas, inversores y bancos locales que cerraron sus posiciones antes que la Reserva Federal de Estados Unidos se pronuncie respecto el futuro de sus estímulos monetarios.

Preapertura
  • 18/12/2013, 22:30
  • Wed, 18 Dec 2013 22:30:38 +0100
    EcoTrader
    33043

La Fed rebaja las compras de bonos mensuales hasta los 75.000 millones de dólares, pero la medida, lejos de estresar, ha ayudado a relajar los ánimos en Wall Street.

US ECONOMY
  • 18/12/2013, 21:56
  • Wed, 18 Dec 2013 21:56:28 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, Dec 18 (EFE).- The Federal Reserve's policy-making body said Wednesday that the U.S. economy has improved sufficiently to justify reducing its purchases of mortgage-backed securities and Treasury bills from $85 billion a month to $75 billion.

  • 18/12/2013, 21:30
  • Wed, 18 Dec 2013 21:30:03 +0100
    33043

El petróleo de Texas subió hoy el 0,64% y cerró en 97,80 dólares el barril en una jornada en la que se supo que las reservas nacionales de crudo bajaron menos de lo esperado la semana pasada y la Fed anunció para enero un recorte mensual de ayuda a la economía de 10.000 millones de dólares. Al cierre de la tercera sesión de la semana en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en enero, los de más próximo vencimiento, sumaron 58 centavos frente al cierre del martes. El petróleo de referencia en Estados Unidos experimentó estos cambios después de que las reservas de petróleo bajaran en 2,9 millones de barriles (un 0,8%) la semana pasada y se situaran en 372,3 millones de barriles, según datos difundidos hoy por el Departamento de Energía.

"Podría acelerar la compra de activos"
  • 18/12/2013, 21:23
  • Wed, 18 Dec 2013 21:23:17 +0100

El presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, ha asegurado en la comparecencia posterior a la reunión del FOMC (Comité Federal de Mercado Abierto, por sus siglas en inglés) en la que ha anunciado un recorte de 10.000 millones mensuales de su programa de compra de bonos que "si fuera necesario, la Fed podría reforzar su orientación futura o podría acelerar el ritmo de compra de activos".

Divisas y materias primas | comentario
  • 18/12/2013, 20:58
  • Wed, 18 Dec 2013 20:58:03 +0100
    EcoTrader

La Fed ha decidido reducir las compras de bonos mensuales hasta los 75.000 millones de dólares, desde los 85.000 actuales. Pero la reacción de los inversores ha sido todo menos negativa.

  • 18/12/2013, 20:34
  • Wed, 18 Dec 2013 20:34:55 +0100
    33043

EEUU RESERVA
  • 18/12/2013, 20:22
  • Wed, 18 Dec 2013 20:22:03 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

Washington, 18 dic (EFE).- La Reserva Federal de Estados Unidos anunció hoy que la economía del país ha mejorado hasta un punto en el que ya se justifica el comienzo del fin de su programa de estímulos monetarios.

  • 18/12/2013, 18:07
  • Wed, 18 Dec 2013 18:07:38 +0100
    www.economiahoy.mx
    33043

Para el día de hoy se espera un tipo de cambio cotizando entre 12.90 y 13.10 pesos por dólar.

  • 18/12/2013, 18:03
  • Wed, 18 Dec 2013 18:03:47 +0100
    33043