Buscar
Alerta agresiva
Recoger beneficios en Línea Directa para financiar el stop y tras alcanzar la acción la zona de los 1,365 euros. Un retroceso del 50% de la vela diaria de hoy, esto es los 1,31 euros, sería del todo normal y lo que sugeriría esperar si alguien no compró esta mañana cuando mandé la alerta.

Bernanke impulsa la subida libre de catorce estrategias europeas

F. S. M.
15:30 - 19/12/2013 | 15:45 - 19/12/13
Más noticias sobre:

Numerosas estrategias europeas de la tabla de seguimiento se encuentran en subida libre en medio del pequeño rebote propiciado tras el comienzo de la retirada de estímulos por parte de la Reserva Federal.

La semana pasada saltaban todas las alarmas de los mercados. La perdida de soportes en los principales selectivos del Viejo Continente provocaba una reducción de exposición al mercado de renta variable europeo. Sin embargo, "pese a que los bajistas tenían el control de la situación en el continente" afirmaba Joan Cabrero, al otro lado del Atlántico "la situación mantenía un tono más consolidativo", algo que finalmente impedía que la situación se volviera más correctiva.

Tras varias sesiones al alza la posibilidad de un rebote ha empezado a cobrar fuerza. No obstante, "la necesidad de que se batieran resistencias, que de forma general aparecían en los máximos del pasado 10 de diciembre", se antoja de vital importancia para que se pueda dar confianza a este movimiento, señala el analista técnico de Ágora A.F. para Ecotrader.

El buen recibimiento de los primeros pasos dados por Ben Bernanke (el presidente de Reserva Federal) en la retirada de estímulos a la economía estadounidense -la Fed consideró que el tapering sería progresivo en el tiempo hasta llegar al cuarto trimestre de 2014-, así como el acuerdo de mínimos alcanzado en Europa en cuanto al fondo europeo de reestructuración bancaria -se sigue avanzando hacia el objetivo de una unión bancaria- han favorecido las principales bolsas europeas y la gran mayoría de curvas de precios estén consiguiendo superar esta resistencia, que es la que frenó el último conato fallido de rebote.

Sin embargo, y a pesar del optimismo que desprenden dichas noticias, hay numerosas estrategias del Viejo Continente abiertas en la tabla de recomendaciones de Ecotrader que se encuentran en subida libre y cuya evolución en el mercado no debería verse en teoría afectada por la superación de los mismos.

Dentro de nuestras fronteras son Día, Ebro, Red Eléctrica, Inditex, Mapfre y Amadeus quienes responden a este criterio, mientras que fuera de nuestras fronteras son Linde, Beiersdorf, Henkel, Azimut, Safran Siemens, EADS y Adidas las elegidas.

Todas ellas cotizan con un colchón importante sobre su precio de stop, que sólo en el caso de Día -la firma en la que el lote de trading es más reducido (18%)- y Ebro estaría por debajo del 2%, algo que les permite encontrarse en una posición más holgada en este sentido.

Siemens y EADS por fundamentales

A pesar de todo, entre todas las mencionadas hay pocas empresas que reciba el cartel de tomar posiciones en ellas por fundamentales. Sólo Adidas, Safran, Siemens y EADS son quienes muestran una recomendación de compra para la media de firmas de inversión que recoge FactSet.

No obstante, solo las dos últimas (Siemens y EADS) forman parte de elMonitor, la herramienta de inversión que elabora elEconomista y que reúne a las compañías con una recomendación de compra más sólida para el consenso de mercado.

Ellas son las únicas compañías de la lista que lucen un cartel de compra sólido y unas revisiones alcistas sobre su beneficio.