Fed

  • 18/12/2013, 17:52
  • Wed, 18 Dec 2013 17:52:50 +0100
    33043

EEUU RESERVA FEDERAL
  • 18/12/2013, 17:40
  • Wed, 18 Dec 2013 17:40:04 +0100

Washington, 18 dic (EFE).- La última reunión del año de la Reserva Federal (Fed) de EEUU concluye hoy con los mercados a la expectativa de que decida dar paso a una retirada progresiva del programa de estímulo económico por valor de 85.000 millones de dólares mensuales.

EEUU RESERVA FEDERAL
  • 18/12/2013, 17:36
  • Wed, 18 Dec 2013 17:36:09 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 18 dic (EFE).- La última reunión del año de la Reserva Federal (Fed), en la que se discute la política monetaria de EE.UU., concluye hoy con la atención puesta en la posibilidad de que se inicie la retirada progresiva del programa de estímulo.

  • 18/12/2013, 17:30
  • Wed, 18 Dec 2013 17:30:57 +0100
    33043

BOLSA WALL STREET
  • 18/12/2013, 16:18
  • Wed, 18 Dec 2013 16:18:03 +0100

Nueva York, 18 dic (EFE).- Wall Street abrió hoy al alza y el Dow Jones de Industriales subió un 0,31 % (48,51 puntos) hasta las 15.923,77 unidades, en una jornada inaugurada con buenos datos de construcción pero sobre todo a la espera de la decisión de la Reserva Federal sobre la reducción o no del estímulo monetario.

  • 18/12/2013, 15:48
  • Wed, 18 Dec 2013 15:48:20 +0100
    33043

  • 18/12/2013, 15:05
  • Wed, 18 Dec 2013 15:05:35 +0100
    33043

Hay muchas posibilidades de que el FOMC anuncie el inicio de la reducción de la flexibilización hoy. Sin embargo, y pese a las últimas mejoras del mercado laboral y el alivio de los riesgos fiscales a corto plazo, creemos que la Fed aplazará la retirada hasta enero por la debilidad de la inflación (una medida coherente con su declaración de octubre). Aunque podría tener más confianza en el impulso de la economía a estas alturas, la Fed querrá pecar de precavido a la luz de su experiencia en mayo. Las subidas de tipo injustificadas para el mercado en 2014-2016 tras la "no reducción" de septiembre se han corregido y otro aplazamiento más de la reducción hasta enero, si está bien señalizado y se acompaña de una orientación mejorada, no alteraría mucho seguramente las expectativas del mercado, impidiendo que los tipos largos suban.Por Prajakta Bhide y David Nowakowski

Marzo sigue siendo el mes más votado
  • 18/12/2013, 14:51
  • Wed, 18 Dec 2013 14:51:30 +0100

Solo dos casas de análisis internacionales creen que hoy la Fed vaya a reducir su compra de activos -tapering-, son Deutsche Bank y Jeffereis. El consenso de los expertos sitúa esta reducción en el mes de marzo.

  • 18/12/2013, 13:25
  • Wed, 18 Dec 2013 13:25:28 +0100
    33043

  • 18/12/2013, 13:10
  • Wed, 18 Dec 2013 13:10:53 +0100
    33043

BOLSA MADRID MEDIODÍA
  • 18/12/2013, 12:18
  • Wed, 18 Dec 2013 12:18:02 +0100

Madrid, 18 dic (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, tomaba impulso a mediodía y lograba una subida del 0,83 % que le permitía recuperar los 9.400 puntos, por las alzas de los grandes valores y de Endesa, y a la espera de la decisión que adopte la Reserva Federal (Fed) de EEUU.

  • 18/12/2013, 09:52
  • Wed, 18 Dec 2013 09:52:48 +0100
    33043

  • 18/12/2013, 09:31
  • Wed, 18 Dec 2013 09:31:05 +0100
    33043

BOLSA MADRID APERTURA
  • 18/12/2013, 09:30
  • Wed, 18 Dec 2013 09:30:03 +0100

Madrid, 18 dic (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, lograba en los primeros minutos de la sesión una subida del 0,25 %, insuficiente para superar los 9.400 puntos, a la espera de lo que decida la Reserva Federal de Estados Unidos sobre la retirada de sus medidas de estímulo.

las claves de la sesión
  • 18/12/2013, 17:54
  • Wed, 18 Dec 2013 17:54:30 +0100
    33043

Las bolsas europeas volvieron a apostar por el rebote pero no lograron superar las resistencias de corto plazo. El selectivo español ganó el 1,07% y cerró en 9.443,6 puntos tras haber oscilado entre un mínimo de 9.348,3 y un máximo de 9.456,7. Los inversores negociaron 2.553 millones a la espera de la Reserva Federal, que podría anunciar el principio de la retirada de estímulos.

BOLSA TOKIO
  • 18/12/2013, 08:52
  • Wed, 18 Dec 2013 08:52:03 +0100

Tokio, 18 dic (EFE).- La Bolsa de Tokio terminó la semana con una subida hoy de más de un dos por ciento gracias a la persistente debilidad del yen y a la espera de que la Reserva Federal de EEUU haga un anuncio sobre su política de estímulos.

ESPAÑA DEUDA
  • 18/12/2013, 08:46
  • Wed, 18 Dec 2013 08:46:04 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 18 dic (EFE).- La prima de riesgo de España comenzó la jornada sin cambios, en 227 puntos básicos, después de cerrar ayer al alza debido a la caída del rendimiento del bono alemán por la mejora de la confianza de los inversores en ese país.

Mercados | Comentario
  • 18/12/2013, 08:02
  • Wed, 18 Dec 2013 08:02:20 +0100
    EcoTrader
    33043

Esta tarde la Reserva Federal revisa su política monetaria y podría dar un susto a los mercados con un primer recorte de estímulos. Nosotros cerramos Regeneron Pharma y la operativa sobre  aussie/yen.

preapertura
  • 18/12/2013, 07:16
  • Wed, 18 Dec 2013 07:16:20 +0100
    33043

Ayer comenzó la última reunión del año de la Fed y hoy darán a conocer por fin el futuro de su programa de estímulos. El mercado espera a Ben Bernanke con caídas, algunos incluso anticipando el inicio de la retirada de ayudas. Europa, territorio bajista, tendrá que hacer un esfuerzo si quiere salvar la semana.

  • 18/12/2013, 01:16
  • Wed, 18 Dec 2013 01:16:20 +0100

El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cedió hoy en la apertura 4,20 puntos, un 0,03 por ciento, y se situó en 15.274,43 unidades. Por su parte, la bolsa de Nueva York ha cerrado con ligeras pérdidas y el Dow Jones bajó el 0,06%, en una jornada marcada por la expectación ante la reunión de la Reserva Federal, que concluye este miércoles.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 18/12/2013, 01:01
  • Wed, 18 Dec 2013 01:01:24 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 17 dic (EFE).- Las bolsas latinoamericanas cerraron hoy en terreno mixto una jornada marcada por la expectativa y el temor de los mercados ante las decisiones que pueda tomar este miércoles el banco central estadounidense sobre el plan de estímulo monetario a la mayor economía del mundo.

Wall Street
  • 17/12/2013, 23:50
  • Tue, 17 Dec 2013 23:50:48 +0100
    EcoTrader
    33043

Preapertura
  • 17/12/2013, 23:10
  • Tue, 17 Dec 2013 23:10:42 +0100
    EcoTrader
    33043

Hoy comenzó la última reunión del año de la Fed. Mañana conoceremos el futuro de los estímulos. El mercado americano espera a Bernanke con ligeras caídas.

Cierre de EEUU
  • 17/12/2013, 22:18
  • Tue, 17 Dec 2013 22:18:34 +0100

La bolsa de Nueva York ha cerrado con ligeras pérdidas y el Dow Jones bajó el 0,06%, en una jornada marcada por la expectación ante la reunión de la Reserva Federal, que concluye este miércoles. Ese índice bajó 9,44 puntos hasta los 15.875,13 enteros, mientras que el selectivo S&P 500 retrocedió el 0,31% y el tecnológico Nasdaq descendió el 0,14%.

  • 17/12/2013, 21:38
  • Tue, 17 Dec 2013 21:38:18 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

La moneda peruana cerró el martes con su mayor baja porcentual diaria en un mes y medio, porque inversores y bancos demandaron dólares para cerrar sus posiciones antes de que la Reserva Federal de Estados Unidos anuncie el futuro de los estímulos monetarios.

Encuesta Bank of America Merril Lynch
  • 18/12/2013, 09:03
  • Wed, 18 Dec 2013 09:03:51 +0100

El euro roza máximos anuales -acecha los 1,38 dólares, al situarse en torno a los 1,377 billetes verdes- a la espera de que la Reserva Federal de Estados Unidos se pronuncie sobre si reduce o no los estímulos a la economía. Y, mientras la divisa europea gana terreno contra la norteamericana, no había tantos profesionales de la inversión considerando que el dólar está infravalorado desde 2008.

ESPAÑA DEUDA
  • 17/12/2013, 19:46
  • Tue, 17 Dec 2013 19:46:03 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 17 dic (EFE).- La prima de riesgo española ha subido hoy de 223 a 227 puntos básicos por la recuperación de la deuda germana al mejorar la confianza de los inversores en Alemania, según analistas consultados y datos del mercado.

  • 17/12/2013, 18:25
  • Tue, 17 Dec 2013 18:25:51 +0100
    33043

  • 17/12/2013, 18:08
  • Tue, 17 Dec 2013 18:08:04 +0100
    33043

A la expectativa de la FED
  • 17/12/2013, 18:08
  • Tue, 17 Dec 2013 18:08:03 +0100

El Ibex 35 bajó un 0,91% en la sesión, en la que se dejó la cota de los 9.400 puntos, empujado por los descensos de la banca y a la espera de las referencias que surjan de la reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos.