
El euro roza máximos anuales -acecha los 1,38 dólares, al situarse en torno a los 1,377 billetes verdes- a la espera de que la Reserva Federal de Estados Unidos se pronuncie sobre si reduce o no los estímulos a la economía. Y, mientras la divisa europea gana terreno contra la norteamericana, no había tantos profesionales de la inversión considerando que el dólar está infravalorado desde 2008.
De hecho, según la última encuesta de Bank of America Merrill Lynch, es la segunda lectura más alta desde que se elabora este sondeo, en 2004. Y es que el euro gana ya un 4,4% contra el dólar en lo que va de año, con lo que este ejercicio va camino de convertirse en el mejor para la divisa europea desde 2007.
¿Cómo están posicionados?
La cartera de renta variable de los gestores de fondos sigue siendo muy parecida a la del mes anterior. Un 7% continúa sobreponderando la renta variable de Estados Unidos, pero Europa sigue siendo una de las preferidas en lo que a bolsa se refiere (un 43% la sobrepondera en su cartera). También Japón sigue ganando adeptos, porque el 53% de profesionales que se muestra positivos con la bolsa nipona es la lectura más alta desde mayo de 2006, mientras que los emergentes continúan perdiendo adeptos: en la encuesta de diciembre, un 10% los infrapondera.
En cuanto a sectores, si bien la tecnología es una vez más el sector predilecto de los profesionales de la gestión de activos, sorprende que se muestran cada vez más positivos con la banca. Un 17% sobrepondera de manera global las entidades en sus carteras y se trata del dato más alto desde 2006, es decir, el posicionamiento en el sector financiero vuelve a niveles previos a la crisis. Por contra, uno de los más desfavorecidos es el sector de la energía: el resultado de la encuesta es que un 14% neto está infraponderado en este tipo de compañías, lo que supone la tercera lectura más alta de la historia de este sondeo entre más de 188 gestores. Ligado a ello, se encuentra que la percepción frente a las materias primas sigue siendo negativa: el número de profesionales que las infrapondera -un 31%- es el tercero más alto de la historia de la encuesta que elabora Bank of America Merrill Lynch.
