Fed

  • 17/12/2013, 18:06
  • Tue, 17 Dec 2013 18:06:15 +0100
    33043

El Ibex 35 bajó un 0,91% en la sesión de este martes, en la que se dejó la cota de los 9.400 puntos, empujado por los descensos de la banca y a la espera de las referencias que surjan de la reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos.

  • 17/12/2013, 18:06
  • Tue, 17 Dec 2013 18:06:08 +0100
    33043

MADRID, 17 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 bajó un 0,91% en la sesión de este martes, en la que se dejó la cota de los 9.400 puntos, empujado por los descensos de la banca y a la espera de las referencias que surjan de la reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos.

BOLSA WALL STREET
  • 17/12/2013, 16:54
  • Tue, 17 Dec 2013 16:54:06 +0100

Nueva York, 17 dic (EFE).- Wall Street abrió hoy sin una tendencia definida, y el Dow Jones de Industriales subía un 0,11 %, en una jornada dominada por el inicio de una reunión clave de la Reserva Federal.

EEUU RESERVA FEDERAL
  • 17/12/2013, 16:12
  • Tue, 17 Dec 2013 16:12:09 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 17 dic (EFE).- El Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal, que dirige la política monetaria de Estados Unidos, inició hoy una reunión de dos días, la última del año, en medio de expectativas sobre la continuación de sus estímulos a la economía.

  • 17/12/2013, 15:40
  • Tue, 17 Dec 2013 15:40:06 +0100
    33043

  • 17/12/2013, 13:58
  • Tue, 17 Dec 2013 13:58:53 +0100
    33043

El Ibex se revaloriazará un 18%, hasta los 11.000 enteros
  • 17/12/2013, 12:52
  • Tue, 17 Dec 2013 12:52:54 +0100
    33043

La unidad de análisis de BBVA Corporate & Investment Banking, Global Markets Research estima que la prima de riesgo española se rebajará a los 180 puntos básicos en la segunda mitad del próximo año, en el que espera que el Ibex se revalorizará cerca de un 18%, hasta reconquistar los 11.000 puntos.

  • 17/12/2013, 12:52
  • Tue, 17 Dec 2013 12:52:42 +0100
    33043

MADRID, 17 (EUROPA PRESS) La unidad de análisis de BBVA Corporate & Investment Banking, Global Markets Research estima que la prima de riesgo española se rebajará a los 180 puntos básicos en la segunda mitad del próximo año, en el que espera que el Ibex se revalorizará cerca de un 18%, hasta reconquistar los 11.000 puntos.

  • 17/12/2013, 09:54
  • Tue, 17 Dec 2013 09:54:08 +0100
    33043

Pendiente del Teoro
  • 17/12/2013, 09:18
  • Tue, 17 Dec 2013 09:18:36 +0100

El Ibex 35 ha comenzado este martes la sesión con una caída del 0,43%, lo que le llevaba a cotizar en los 9.388,8 enteros a las 9.01 horas, mientras que la prima de riesgo permanecía estable en los 224 puntos básicos, con la rentabilidad en el 4,080%.

Nueva subasta del Tesoro
  • 17/12/2013, 09:16
  • Tue, 17 Dec 2013 09:16:23 +0100
    33043

El Ibex 35 ha comenzado este martes la sesión con una caída del 0,43%, lo que le llevaba a cotizar en los 9.388,8 enteros a las 9.01 horas, mientras que la prima de riesgo permanecía estable en los 224 puntos básicos, con la rentabilidad en el 4,080%.

  • 17/12/2013, 09:16
  • Tue, 17 Dec 2013 09:16:09 +0100
    33043

MADRID, 17 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha comenzado este martes la sesión con una caída del 0,43%, lo que le llevaba a cotizar en los 9.388,8 enteros a las 9.01 horas, mientras que la prima de riesgo permanecía estable en los 224 puntos básicos, con la rentabilidad en el 4,080%.

las claves de la sesión
  • 17/12/2013, 17:37
  • Tue, 17 Dec 2013 17:37:10 +0100
    33043

Cierre en mínimos del día. Las pérdidas volvieron a imponerse tras el rebote de ayer y el selectivo español perdió el 0,91%, hasta 9.343,4 puntos. Los inversores negociaron 2.447 millones de euros en todo el parqué.

BOLSA TOKIO
  • 17/12/2013, 08:58
  • Tue, 17 Dec 2013 08:58:05 +0100

Tokio, 17 dic (EFE).- La Bolsa de Tokio cerró hoy con ganancias en una jornada en la que los inversores se lanzaran a la caza de gangas después de que el Nikkei cayera la víspera a su nivel más bajo casi en un mes.

El nikkei de japón y el kospi suben; el Shanghai Composite baja
  • 17/12/2013, 04:19
  • Tue, 17 Dec 2013 04:19:35 +0100

Los mercados de valores asiáticos se unieron a la tendencia global el martes mientras los inversionistas aplaudieron los datos económicos positivos un día antes del inicio de una reunión de la Reserva Federal de EEUU.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 17/12/2013, 01:01
  • Tue, 17 Dec 2013 01:01:14 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 16 dic (EFE).- Las bolsas de América Latina, con excepción de Colombia y Montevideo, cerraron hoy al alza en sintonía con Wall Street, su principal referente, y los parqués europeos, en una jornada en que reinó el optimismo tras los datos positivos sobre la economía de EE.UU. y a la expectativa por la reunión de la Fed.

Dow Jones subió 129,21 puntos; Nasdaq Composite avanzó 28,542
  • 17/12/2013, 00:18
  • Tue, 17 Dec 2013 00:18:52 +0100

Las acciones subieron el lunes en Wall Street, después de que el viernes cerraron su peor semana desde agosto debido a que datos económicos optimistas de Estados Unidos y Europa fomentaron el optimismo antes de una decisión clave de la Reserva Federal más adelante esta semana.

Preapertura
  • 16/12/2013, 23:16
  • Mon, 16 Dec 2013 23:16:26 +0100
    EcoTrader
    33043

Tras un cierre semanal complicado, la sesión de este lunes ha sido de calma alcista en Wall Street. Eso sí, hasta que no se conozcan, el miércoles, las conclusiones de la última reunión del banco central, no se esperan demasiados aspavientos en las bolsas.

  • 16/12/2013, 22:15
  • Mon, 16 Dec 2013 22:15:04 +0100
    33043

Apuesta por la transparencia y la responsabilidad
  • 16/12/2013, 21:38
  • Mon, 16 Dec 2013 21:38:32 +0100
    33043

El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Ben Bernanke, ha defendido este lunes la importancia de que la institución mantenga su capacidad de decisión ajena a las "presiones políticas", así como la importancia de mantener una comunicación clara que fomente "la transparencia y la responsabilidad".

  • 16/12/2013, 21:16
  • Mon, 16 Dec 2013 21:16:38 +0100
    33043

El petróleo de Texas subió hoy el 0,91%, cerró en 97,48 dólares el barril en una jornada marcada por las protestas en Libia y su impacto en la producción de crudo en ese país. Al cierre de la primera sesión de la semana en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en enero, los de más próximo vencimiento, subieron 88 centavos frente al cierre del viernes. De esta forma, el petróleo de referencia en Estados Unidos recupera parte del terreno perdido la semana pasada, cuando se depreció 1,05 dólares (un 1,1%) en medio de los rumores sobre los próximos pasos de la Reserva Federal.

Apuesta por la transparencia y la responsabilidad
  • 16/12/2013, 21:02
  • Mon, 16 Dec 2013 21:02:28 +0100
    33043

El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Ben Bernanke, ha defendido este lunes la importancia de que la institución mantenga su capacidad de decisión ajena a las "presiones políticas", así como la importancia de mantener una comunicación clara que fomente "la transparencia y la responsabilidad".

  • 16/12/2013, 21:02
  • Mon, 16 Dec 2013 21:02:24 +0100
    33043

WASHINGTON, 16 (EUROPA PRESS) El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Ben Bernanke, ha defendido este lunes la importancia de que la institución mantenga su capacidad de decisión ajena a las "presiones políticas", así como la importancia de mantener una comunicación clara que fomente "la transparencia y la responsabilidad".

En el centenario de la Fed
  • 16/12/2013, 20:41
  • Mon, 16 Dec 2013 20:41:40 +0100

El presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, ha asegurado este lunes que el banco central debe continuar "haciendo frente a la presión política y tomar decisiones difíciles pero necesarias".

  • 16/12/2013, 18:40
  • Mon, 16 Dec 2013 18:40:11 +0100
    33043

Cierre al alza
  • 16/12/2013, 17:54
  • Mon, 16 Dec 2013 17:54:43 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

El valor del metal rojo se ha visto favorecido por el optimismo de la economía japonesa, a pesar de las negativas cifras del sector fabril chino y pendiente de las decisiones que tomará la FED esta semana.

Encuesta de Citi
  • 16/12/2013, 17:33
  • Mon, 16 Dec 2013 17:33:14 +0100

El próximo miércoles se reúne la Fed en el último encuentro del año y todos los ojos están puestos en la decisión que podría tomar el organismo sobre la compra de activos para reanimar la economía. Según los analistas consultados por Citi, un 60% espera que no haya reducción de la compra de activos, mientras que el 40% restante sí lo cree.

  • 16/12/2013, 17:14
  • Mon, 16 Dec 2013 17:14:54 +0100
    33043

La producción industrial de EEUU experimentó en noviembre un avance del 1,1% respecto al mes anterior, cuando había aumentado un 0,1%, lo que representa el mayor incremento mensual desde noviembre de 2012, según los datos publicados por la Reserva Federal de EEUU.

  • 16/12/2013, 17:14
  • Mon, 16 Dec 2013 17:14:44 +0100
    33043

WASHINGTON, 16 (EUROPA PRESS) La producción industrial de EEUU experimentó en noviembre un avance del 1,1% respecto al mes anterior, cuando había aumentado un 0,1%, lo que representa el mayor incremento mensual desde noviembre de 2012, según los datos publicados por la Reserva Federal de EEUU.

  • 16/12/2013, 15:36
  • Mon, 16 Dec 2013 15:36:53 +0100
    33043

Las subidas rondan el 0,5% en la apertura de Wall Street, pendientes de la reunión de la Reserva Federal de EEUU el martes y miércoles, que podría dar comienzo a una retirada parcial de los estímulos monetarios por parte del banco central