Fed

  • 16/12/2013, 12:47
  • Mon, 16 Dec 2013 12:47:57 +0100
    33043

  • 16/12/2013, 12:24
  • Mon, 16 Dec 2013 12:24:42 +0100
    33043

Los favorables datos de empleo publicados el pasado viernes en EEUU, a pesar de reforzar los riesgos de retirada de estímulos monetarios, propiciaron avances en la renta variable y nuevos repuntes en las divisas cíclicas como el euro o la libra. Ya tenemos dos meses consecutivos en el que el dato de empleo supera la barrera de 200k lo cual parece indicar que los agresivos estímulos acometidos por la FED paulatinamente se trasladan a la economía real.

  • 16/12/2013, 09:57
  • Mon, 16 Dec 2013 09:57:53 +0100
    33043

Pendiente de la Fed
  • 16/12/2013, 09:18
  • Mon, 16 Dec 2013 09:18:31 +0100

El Ibex 35 ha comenzado este lunes la sesión con una leve subida del 0,02%, lo que le llevaba a cotizar en los 9.274,9 enteros a las 9.01 horas, mientras que la prima de riesgo permanecía estable en los 228,60 puntos básicos, con la rentabilidad en el 4,106%.

  • 16/12/2013, 09:15
  • Mon, 16 Dec 2013 09:15:30 +0100
    33043

El Ibex 35 ha comenzado este lunes la sesión con una leve subida del 0,02%, lo que le llevaba a cotizar en los 9.274,9 enteros a las 9.01 horas, mientras que la prima de riesgo permanecía estable en los 228,60 puntos básicos, con la rentabilidad en el 4,106%.

  • 16/12/2013, 09:15
  • Mon, 16 Dec 2013 09:15:25 +0100
    33043

MADRID, 16 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha comenzado este lunes la sesión con una leve subida del 0,02%, lo que le llevaba a cotizar en los 9.274,9 enteros a las 9.01 horas, mientras que la prima de riesgo permanecía estable en los 228,60 puntos básicos, con la rentabilidad en el 4,106%.

preapertura
  • 16/12/2013, 07:16
  • Mon, 16 Dec 2013 07:16:32 +0100
    33043

El índice de referencia español comienza la semana en los 9.272 puntos, tras dejarse un 1,36% en las últimas cinco sesiones, en la que fue su segunda semana consecutiva de bajada. Europa está tomada por los osos pero Wall Street aún resiste, lo que deja una ventana abierta a la esperanza alcista. Esta semana, la Fed será la gran protagonista.

El rincón de la deuda corporativa
  • 16/12/2013, 06:00
  • Mon, 16 Dec 2013 06:00:12 +0100

Comienza una semana clave en el mercado de renta fija, porque los inversores están pendientes de las decisiones que pueda adoptar la Reserva Federal (Fed) el próximo miércoles.

ANÁLISIS SEMANAL
  • 16/12/2013, 05:25
  • Mon, 16 Dec 2013 05:25:29 +0100
    www.economiahoy.mx
    33043

Esta semana, los mercados estarán nerviosos con la decisión de la Reserva Federal (FED) de este miércoles, y es que a pesar de las buenas noticias, la semana pasada reaccionaron con cautela tanto en el exterior como en México.

  • 15/12/2013, 23:41
  • Sun, 15 Dec 2013 23:41:34 +0100

El Senado de EEUU mantuvo hoy una jornada extraordinaria para intentar asegurar la aprobación de un presupuesto que aleje el temor del cierre administrativo, algo que podría chocar con la oposición de varios senadores republicanos. Los senadores fijaron hoy la agenda para que la semana próxima se vote antes de las vacaciones de navidad la vital propuesta presupuestaria bipartidista de la Cámara de Representantes, una ley de gasto en Defensa y se confirme a Janet Yellen como nueva presidenta de la Reserva Federal.

EEUU PRESUPUESTO
  • 15/12/2013, 23:04
  • Sun, 15 Dec 2013 23:04:08 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 15 dic (EFE).- El Senado de EE.UU. mantuvo hoy una jornada extraordinaria en busca de asegurar la aprobación de un presupuesto que aleje el temor del cierre administrativo, algo que podría chocar con la oposición de varios legisladores republicanos.

EEUU RESERVA FEDERAL
  • 15/12/2013, 19:18
  • Sun, 15 Dec 2013 19:18:23 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

Washington, 15 dic (EFE).- El Reserva Federal (Fed) celebrará el martes y miércoles su última reunión del año, la penúltima de Ben Bernanke como jefe del banco emisor de Estados Unidos, en la que podría anunciar el comienzo del fin del estímulo monetario.

EEUU RESERVA FEDERAL
  • 15/12/2013, 19:14
  • Sun, 15 Dec 2013 19:14:13 +0100

El Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) celebrará el martes y miércoles su última reunión del año, la penúltima de Ben Bernanke como jefe del banco emisor y la primera en la que se podría anunciar el comienzo del fin del estímulo monetario.

  • 13/12/2013, 21:41
  • Fri, 13 Dec 2013 21:41:19 +0100
    33043

El petróleo de Texas bajó hoy un 0,92, cerró en 96,60 dólares el barril y terminó la semana con una caída del 1,1%, en un mercado que sigue afectado por el alto nivel de reservas y también ahora por la posibilidad de que la Reserva Federal reduzca su estímulo monetario. Al de la última sesión de la semana en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en enero, los de más próximo vencimiento, perdieron 0,90 dólares. El crudo, que ha perdido 1,05 dólares (un 1,1%) durante esta semana, está en su nivel más bajo desde el 3 de diciembre.

  • 13/12/2013, 18:08
  • Fri, 13 Dec 2013 18:08:26 +0100
    33043

El Ibex 35 ha cerrado casi plano (0,01%) la última sesión de la semana, en la que se ha dejado un 1,35%. El selectivo no logra así remontar y se establece en los 9.272 puntos a falta de dos semanas para cerrar el año.

  • 13/12/2013, 18:08
  • Fri, 13 Dec 2013 18:08:19 +0100
    33043

MADRID, 13 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha cerrado casi plano (0,01%) la última sesión de la semana, en la que se ha dejado un 1,35%. El selectivo no logra así remontar y se establece en los 9.272 puntos a falta de dos semanas para cerrar el año.

El nikkei sube y el Hang seng baja
  • 13/12/2013, 04:23
  • Fri, 13 Dec 2013 04:23:14 +0100

El índice Nikkei de 225 acciones de la Bolsa de Valores de Tokio inició sus operaciones de este viernes con una ganancia de 41.41 puntos (0.27 por ciento) para situarse en 15 mil 383.23 unidades.

  • 13/12/2013, 01:31
  • Fri, 13 Dec 2013 01:31:36 +0100

El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio subió hoy en la apertura 63,56 puntos, un 0,41 por ciento, y se situó en 15.405,38 unidades. Así las cosas, la bolsa de EEUU ha cerrado con pérdidas por tercera jornada consecutiva y el Dow Jones se ha dejado un 0,66% con los inversores muy pendientes ante la posibilidad de que la Reserva Federal comience a retirar los estímulos a la economía estadounidense ya desde la semana próxima.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 13/12/2013, 01:28
  • Fri, 13 Dec 2013 01:28:05 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 12 dic (EFE).- La mayoría de las bolsas latinoamericanas cerró hoy con ganancias en sus principales índices bursátiles, en una sesión marcada por tres jornadas consecutivas de pérdidas en Wall Street, que sigue pendiente de un posible recorte en los estímulos monetarios por parte de la Reserva Federal (Fed).

Dow Jones bajó 104 puntos, el 0,7%, a 15.739
  • 12/12/2013, 23:53
  • Thu, 12 Dec 2013 23:53:10 +0100

El mercado bursátil de Wall Street descendió el jueves luego de que las perspectivas de que se apruebe un acuerdo sobre el presupuesto y más indicios de una recuperación de la economía estadounidense hicieron pensar a los inversionistas que la Reserva Federal podría recortar su programa de estímulos.

BOLSA WALL STREET
  • 12/12/2013, 22:22
  • Thu, 12 Dec 2013 22:22:02 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

Nueva York, 12 dic (EFE).- Wall Street volvió a cerrar hoy con pérdidas, y el Dow Jones de Industriales bajó un 0,66 %, en otra jornada marcada por la prudencia ante la perspectiva de que la Reserva Federal (Fed) anticipe la semana próxima el recorte de su estímulo monetario.

Cierre de EEUU
  • 12/12/2013, 22:12
  • Thu, 12 Dec 2013 22:12:28 +0100

La bolsa de Nueva York ha cerrado con pérdidas por tercera jornada consecutiva y el Dow Jones se ha dejado un 0,66% con los inversores muy pendientes ante la posibilidad de que la Reserva Federal comience a retirar los estímulos a la economía estadounidense ya desde la semana próxima. Así, ese índice ha cerrado en 15.739,4 puntos, mientras que el selectivo S&P 500 ha cedido un 0,35%. Por su parte, el tecnológico Nasdaq ha bajado un 0,15%.

Agenda semanal
  • 12/12/2013, 22:10
  • Thu, 12 Dec 2013 22:10:25 +0100
    EcoTrader
    33043

Semana monopolizada por las últimas reuniones de los bancos centrales. El jueves 18 es el turno de la Reserva Federal, que celebrará su última reunión del año en un entorno de buenos datos macro. El Banco de Japón tomará el relevo dos días después, el viernes 20, para debatir su política monetaria. Además, en Estados Unidos el dato de PIB del tercer trimestre también cobrará importancia esta semana. Al otro lado del Atlántico, también tendrá una especial relevancia el dato final de IPC de noviembre.

BOLSA WALL STREET
  • 12/12/2013, 19:34
  • Thu, 12 Dec 2013 19:34:04 +0100

Nueva York, 12 dic (EFE).- Wall Street aumentaba sus pérdidas a media sesión, y el Dow Jones bajaba un 0,66 %, con los inversores muy renuentes ante la posibilidad de que la Reserva Federal comience a retirar los estímulos a la economía estadounidense ya desde la semana próxima.

  • 12/12/2013, 16:33
  • Thu, 12 Dec 2013 16:33:25 +0100
    33043

Banca March prevé que la economía española crezca un 1% en 2014, los niveles de paro sigan siendo elevados, el crédito sea escaso y el consumo se mantenga débil, según el Departamento de Estrategias de Mercados de la entidad.

  • 12/12/2013, 16:33
  • Thu, 12 Dec 2013 16:33:14 +0100
    33043

MADRID, 12 (EUROPA PRESS) Banca March prevé que la economía española crezca un 1% en 2014, los niveles de paro sigan siendo elevados, el crédito sea escaso y el consumo se mantenga débil, según el Departamento de Estrategias de Mercados de la entidad.

BOLSA WALL STREET
  • 12/12/2013, 16:24
  • Thu, 12 Dec 2013 16:24:03 +0100

Nueva York, 12 dic (EFE).- Wall Street abrió hoy de nuevo con tendencia bajista, y el Dow Jones de Industriales perdía un 0,37 %, con las preocupaciones sobre posibles movimientos en la Reserva Federal dominando el ambiente.

También votarán si celebran una concentración
  • 12/12/2013, 15:05
  • Thu, 12 Dec 2013 15:05:40 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La asociación Eskuratu, constituida por socios y exsocios de Edesa-Fagor, celebrarán el lunes una asamblea, a las 17.00 horas, en la que se someterá a aprobación la estrategia a seguir para recuperar sus ahorros y la convocatoria de una concentración "unitaria con los trabajadores de Edesa", a las 19.00 horas, en la Plaza San Isidro.

  • 12/12/2013, 13:21
  • Thu, 12 Dec 2013 13:21:25 +0100
    33043

Cree que la incertidumbre en la recuperación hace que las empresas no inviertan y acumulen liquidez

  • 12/12/2013, 13:21
  • Thu, 12 Dec 2013 13:21:12 +0100
    33043

Cree que la incertidumbre en la recuperación hace que las empresas no inviertan y acumulen liquidez MADRID, 11 (EUROPA PRESS)