
Nueva York, 12 dic (EFE).- Wall Street aumentaba sus pérdidas a media sesión, y el Dow Jones bajaba un 0,66 %, con los inversores muy renuentes ante la posibilidad de que la Reserva Federal comience a retirar los estímulos a la economía estadounidense ya desde la semana próxima.
A esta hora, ese índice perdía 104,48 enteros y se situaba en 15.739,05, mientras que el selectivo S&P 500 bajaba un 0,34 % (6,03 unidades) hasta 1.776,19.
El índice compuesto del mercado Nasdaq apenas bajaba, gracias al impulso de Facebook, y solo retrocedía un 0,04 % (1,56 puntos) hasta los 4.002,25.
La jornada se parece mucho a la del miércoles, con pérdidas leves que se hacen cada vez mayores según transcurre la sesión, con el ánimo de los mercados todavía con temor a que la Fed decida en su reunión del martes y miércoles próximos empezar a reducir el volumen de su estímulo monetario de 85.000 millones de dólares mensuales.
Por ello, las cifras económicas publicadas hoy no tuvieron apenas impacto en las bolsas.
Por una parte, las ventas del comercio minorista subieron un 0,7 % en noviembre, el mayor incremento mensual desde junio y una cifra superior a la prevista por los analistas económicos.
Además, la cifra semanal de solicitudes de subsidio por desempleo aumentó en 68.000 y se situó la semana pasada en 368.000, el nivel más alto en dos meses, aunque los analistas asumen con tranquilidad las variaciones en la temporada de fiestas, cuando las empresas contratan empleados por cortos períodos y luego los despiden.
Las pérdidas de hoy llegan después de que el miércoles los índices sufrieran su mayor caída en algo más de un mes al percibir los mercados que el acuerdo alcanzado por demócratas y republicanos sobre el presupuesto federal puede influir en que la Fed avance a la próxima semana el inicio del recorte sobre los estímulos.
Todos los mercados asiáticos y europeos de entidad cerraron hoy con descensos, lo que no ayudó a alegrar el ambiente en Wall Street.
El color rojo de las pérdidas afectaba a más de dos tercios de los treinta valores del Dow Jones, con Procter & Gamble como la más afectada (-2,09 %), seguida de Cisco (-1,80 %).
Además de escasos, los aumentos eran de reducido alcance, de forma que el mayor era para Intel (0,36 %).
Fuera de este índice, la cadena de hoteles Hilton se estrenaba en su retorno a bolsa con un fuerte despegue del 8,20 %.
Entre los principales títulos que cotizan en el Nasdaq, Facebook se dispara un 3,95 % después de que Standard & Poor's anunciara que incluirá a esa compañía en su índice S&P 500 a partir del cierre de los mercados del 20 de diciembre.
En otros mercados, el petróleo de Texas subía ligeramente a 97,59 dólares por barril, mientras que el oro perdía más de un 2 % y se situaba en 1.230,00 dólares la onza.
La rentabilidad de la deuda estadounidense a diez años subía al 2,883 % y el euro perdía ligeramente terreno ante el dólar, de forma que se cambiaba a 1,3741.
Relacionados
- Más pérdidas en Wall Street: el Dow Jones cede un 0,81%, hasta los 15.843,5 puntos
- Cuarto día de pérdidas en Wall Street: el Dow Jones cede un 0,15%, hasta 15.889,7
- Más pérdidas en Wall Street: el Dow Jones cae un 0,41%, hasta los 15.900,8 puntos
- Pérdidas en Wall Street: el Dow Jones se deja un tímido 0,06%, hasta 15.967,03
- Wall Street abre con pérdidas y el Dow Jones baja un 0,46 por ciento