La bolsa de Nueva York ha cerrado con pérdidas por tercera jornada consecutiva y el Dow Jones se ha dejado un 0,66% con los inversores muy pendientes ante la posibilidad de que la Reserva Federal comience a retirar los estímulos a la economía estadounidense ya desde la semana próxima. Así, ese índice ha cerrado en 15.739,4 puntos, mientras que el selectivo S&P 500 ha cedido un 0,35%. Por su parte, el tecnológico Nasdaq ha bajado un 0,15%.
La jornada marcó el tercer descenso consecutivo de la semana, con los inversores pendientes lo que pueda decidir el Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal en su reunión del martes y miércoles próximos.
A las dudas en los mercados, que consideran que la Fed podría comenzar a reducir ya el volumen de su estímulo monetario a la economía del país, se han unido algunas tomas de beneficios, algo normal en un año en el que el Dow Jones ha subido algo más de un 20% y el S&P 500 un 24,50%.
La gran mayoría de valores que cotizan en el Dow Jones sufrieron pérdidas, encabezadas por Coca-Cola (-2,29%), y Procter & Gamble (-2,05%).
Exxon Mobil (1,17%), Goldman Sachs (0,44%) y JPMorgan Chase (0,43%) registraban los aumentos más destacados.
Una parte del protagonismo del día fue para el retorno de la cadena de hoteles Hilton a la bolsa, donde sus acciones subieron un 7,5% y cerraron en 21,52 enteros.
Entre los títulos que cotizan en el Nasdaq la nota destacada fue para Facebook, que se disparó un 4,96% después de que Standard & Poor's anunció que incluirá a esa compañía en su índice S&P 500 a partir del cierre de los mercados del 20 de diciembre.
En otros mercados, el petróleo de Texas subió muy ligeramente hasta los 97,50 dólares el barril, mientras que el oro perdió más de un 2% hasta quedar en 1.226 dólares la onza.
La rentabilidad de la deuda estadounidense a diez años subió hasta el 2,884% y el euro perdía ligeramente terreno ante el dólar, de forma que se cambiaba a 1,3754 dólares.