
Madrid, 19 dic (EFE).- El IBEX 35 lideraba a mediodía las alzas entre los principales mercados europeos con una subida del 1,86 % animada, al igual que el resto de bolsas de todo el mundo, por el modo en el que la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) va a retirar sus estímulos.
A las 12.00 horas, el selectivo español sumaba 175,40 puntos y se situaba en ,9.618 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid avanzaba el 1,84 %.
Otros mercados europeos se apuntaban subidas del 1,40 % en Fráncfort, del 1,30 % en París, del 1,24 % en Milán, y del 0,84 % en Londres, en tanto que los futuros de los principales índices bursátiles estadounidenses anticipaban recortes tras las fuertes subidas vividas la víspera.
Desde el departamento de análisis de Self Bank señalan que las bolsas europeas han reaccionado positivamente pues el anuncio de la FED ha sentado bien a los índices ya que se han despejado las dudas en cuanto a la operación salida, a lo que se sumó un mensaje optimista de Bernanke, que terminó de animar a los mercados.
El mercado español se animaba también después de que el Tesoro haya cerrado sus emisiones de deuda del año con una colocación de bonos a cinco años y obligaciones a diez con rebajas en el interés, una fortísima demanda por parte de los inversores y un excedente de liquidez para el próximo año.
Dentro de un IBEX sin un sólo farolillo rojo destacaba la subida de Acciona (3,28 %) y del sector financiero, que en bloque se situaba en la parte alta de la tabla.
BBVA se revalorizaba un 2,72 %, Bankinter, que ha anunciado hoy el pago de dividendo, un 2,55 %, Sabadell, un 2,58 %, Caixabank, un 2,32 %, Popular, un 2,37 %, y Santander, un 2,24 %.
En cuanto a otros grandes valores del índice, Inditex subía el 1,81 %, Repsol, el 1,43 %, Telefónica, el 1,44 %, e Iberdrola, el 1,27 %.
Incluso Endesa, que comenzaba la sesión con la recogida de los beneficios de la víspera, cambiaba de rumbo y subía a esta hora un 0,09 %.
Hasta las 12.00 horas, el parqué español había negociado 1.459 millones de euros, de los que 462 correspondían a una operación de bloques sobre Enagás, 158 a BBVA, y otros 135 a Santander.
En el mercado de divisas, el euro apenas sufría cambios en su cotización frente a la moneda estadounidense y se cambiaba a 1,367 dólares.
Relacionados
- UMU y directivos de responsabilidad social corporativa ponen de ejemplo a Concejalía de Gestión y Recuperación de Lorca
- Reunión anual de directivos de Banco Sabadell
- Reunión anual de directivos de Banco Sabadell
- La oposición pregunta hoy a echenique por los sueldos de directivos de rtve y el patrocinio
- Economía.- Oliu (Banco Sabadell) anima a sus directivos a "lanzarse sin reservas" a buscar proyectos de inversión