Fed

  • 14/10/2015, 22:20
  • Wed, 14 Oct 2015 22:20:43 +0200

En una jornada marcada por la presentación de resultados en EEUU y el informe de la Fed el Dow Jones ha perdido un 0,92%, hasta los 16.925 puntos, perdiendo la barrera de los 17.000 puntos.

Libro Beige de la Fed
  • 14/10/2015, 21:13
  • Wed, 14 Oct 2015 21:13:57 +0200
    www.economiahoy.mx

La expansión económica de Estados Unidos continúa pero sin un repunte en los salarios y los efectos de la fortaleza del dólar, el avance se podría calificar de "modesto" entre mediados de agosto hasta comienzos del mes de octubre.

  • 14/10/2015, 20:39
  • Wed, 14 Oct 2015 20:39:36 +0200
    33043

((ESTA NOTICIA SUSTITUYE A LA ANTERIOR SOBRE EL MISMO TEMA POR UN ERROR EN EL MISMO PÁRRAFO))

  • 14/10/2015, 20:37
  • Wed, 14 Oct 2015 20:37:55 +0200
    33043

((ESTA NOTICIA SUSTITUYE A LA ANTERIOR SOBRE EL MISMO TEMA POR UN ERROR EN EL MISMO PARRAFO)) WASHINGTON, 14 (EUROPA PRESS)

  • 14/10/2015, 20:36
  • Wed, 14 Oct 2015 20:36:17 +0200
    www.economiahoy.mx

División en la Reserva Federal, riesgos de deflación en China y la tasa de desempleo en el Reino Unido es la más baja desde 2008. A continuación, algunas de las cosas de las que la gente va a estar hablando hoy.

Libro Beige
  • 14/10/2015, 20:30
  • Wed, 14 Oct 2015 20:30:40 +0200

La actividad económica de Estados Unidos continúo con su "modesta expansión" desde agosto a principios de octubre, aunque la fortaleza del dólar está lastrando el turismo y la actividad industrial, según informa la Reserva Federal (Fed) en su 'Libro Beige', el informe elaborado por los doce bancos estatales estadounidenses.

  • 14/10/2015, 20:21
  • Wed, 14 Oct 2015 20:21:28 +0200
    33043

El informe elaborado por los doce bancos estatales estadounidenses, denominado Libro Beige de la Reserva Federal (Fed), señala que las últimas informaciones apuntan a un expansión "modesta" de la actividad económica del país, aunque incide en que la debilidad del dólar está lastrando el turismo y la actividad industrial.

  • 14/10/2015, 20:20
  • Wed, 14 Oct 2015 20:20:00 +0200
    33043

WASHINGTON, 14 (EUROPA PRESS) El informe elaborado por los doce bancos estatales estadounidenses, denominado Libro Beige de la Reserva Federal (Fed), señala que las últimas informaciones apuntan a un expansión "modesta" de la actividad económica del país, aunque incide en que la debilidad del dólar está lastrando el turismo y la actividad industrial.

  • 14/10/2015, 20:19
  • Wed, 14 Oct 2015 20:19:58 +0200
    33043

El informe elaborado por los doce bancos estatales estadounidenses, denominado Libro Beige de la Reserva Federal (Fed), señala que las últimas informaciones apuntan a un expansión "modesta" de la actividad económica del país, aunque incide en que la debilidad del dólar está lastrando el turismo y la actividad industrial.

Materias primas | Resumen
  • 14/10/2015, 19:34
  • Wed, 14 Oct 2015 19:34:27 +0200
    EcoTrader
    33043

Las previsiones de un aumento de los inventarios de crudo en Estados Unidos durante la semana pasada hicieron caer el precio del recurso energético, en un día en el que las materias primas se movieron sin uniformidad. El oro subió hasta máximos de tres meses por los malos datos macroeconómicos en China y Estados Unidos.

mínimos en más de una semana
  • 14/10/2015, 19:16
  • Wed, 14 Oct 2015 19:16:03 +0200
    www.economiahoy.mx

Los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense tocaron niveles mínimos en más de una semana el miércoles, luego de que datos de ventas minoristas y precios al productor en el país más débiles de lo esperado respaldaron la perspectiva de que la Reserva Federal demoraría el alza de la tasa hasta 2016.

ECONOMÍA PRECIOS
  • 14/10/2015, 16:34
  • Wed, 14 Oct 2015 16:34:33 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 14 oct (EFEUSA).- El índice de precios al productor (IPP) de Estados Unidos cayó un 0,5 % en septiembre, fundamentalmente por el descenso en los costos del sector energético, informó hoy el Departamento de Trabajo.

EN LA APERTURA
  • 14/10/2015, 16:19
  • Wed, 14 Oct 2015 16:19:46 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

La gris mañana de este miércoles en Bogotá está acompañada de un aumento del dólar, que ayer cerraba en el orden de 2.900 pesos y en la apertura ya marcaba hasta 2.926 pesos.

Bolsa cierra con pérdidas de 0.57%
  • 14/10/2015, 16:03
  • Wed, 14 Oct 2015 16:03:40 +0200
    www.economiahoy.mx

El miércoles acababa en los mercados con un ligero respiro con sabor a datos amargos procedentes de Estados Unidos. El billete verde cerraba hoy en su categoría interbancaria en 16.54 pesos mientras que en ventanilla cotizaba en 16.84, un retroceso de un 0.48% respecto a los datos de ayer.

Juan Ramón Rallo
  • 14/10/2015, 08:56
  • Wed, 14 Oct 2015 08:56:16 +0200

El que fuera presidente de la Reserva Federal entre 2006 y 2014, Ben Bernanke, afirmó la semana pasada que no oteaba ninguna burbuja en el horizonte de la economía estadounidense pero que, en todo caso, recomendaba al auditorio no confiar demasiado en sus palabras.

  • 14/10/2015, 07:57
  • Wed, 14 Oct 2015 07:57:26 +0200
    33043

(Reuters) - El gobernador de la Reserva Federal de Estados Unidos Daniel Tarullo dijo el martes que la Fed no debería subir los tipos de interés este año y tendría que esperar a "pruebas concretas" de que la inflación será más alta.

Bank of America, Wells Fargo, Citi y Goldman presentan cuentas esta semana
  • 13/10/2015, 23:52
  • Tue, 13 Oct 2015 23:52:47 +0200
    www.economiahoy.mx

J.P. Morgan Chase inauguraba al cierre de la jornada del martes la temporada de resultados para la gran banca de Estados Unidos. Un arranque que comenzó con mal pie después de que el banco capitaneado por Jamie Dimon no convenciera ni del lado de los beneficios ni del lado de los ingresos.

MERCADOS | PREAPERTURA
  • 13/10/2015, 22:21
  • Tue, 13 Oct 2015 22:21:19 +0200
    EcoTrader
    33043

Los principales selectivos de Estados Unidos han concluido la sesión con pérdidas, lo que ha provocado que el Dow Jones industrial rompiera con siete jornadas consecutivas de ascensos.

El bono español a 10 años sube un 3%
  • 13/10/2015, 21:01
  • Tue, 13 Oct 2015 21:01:53 +0200

La renta fija está dispuesta a ofrecer algo más que un simple respiro, al menos por ahora. A pesar de que en el año la mayoría de la deuda pública europea aún ocasiona pérdidas en las carteras que confían en ella, el aumento de la aversión al riesgo y el propio contexto de inflación a la baja han provocado que las compras regresen a los bonos del Viejo Continente. El resultado es que, en el último mes, los inversores consiguen ganancias que, de media, alcanzan el 2%. De todos, los más rentables son los de la periferia.

importaciones de china caen un 20%
  • 13/10/2015, 19:14
  • Tue, 13 Oct 2015 19:14:42 +0200
    www.economiahoy.mx

El precio de los bonos del Tesoro de Estados Unidos, que sirven de refugio a los inversores, subían el martes ante la preocupación por el crecimiento mundial luego de conocerse cifras que mostraron que las importaciones chinas se hundieron en septiembre, mientras se mantienen las expectativas de que la Reserva Federal tarde en subir las tasas de interés.

  • 13/10/2015, 14:44
  • Tue, 13 Oct 2015 14:44:16 +0200
    33043

NUEVA YORK, 13 (EUROPA PRESS) Las inversores están mostrando cada vez un "mayor escepticismo" sobre una subida de tipos en Estados Unidos en 2015 debido a la "fragilidad" de la economía global y los beneficios empresariales, según se desprende de la Encuesta de Gestores de Fondos elaborada por Bank of America (BofA) Merrill Lynch.

  • 13/10/2015, 14:44
  • Tue, 13 Oct 2015 14:44:14 +0200
    33043

Las inversores están mostrando cada vez un "mayor escepticismo" sobre una subida de tipos en Estados Unidos en 2015 debido a la "fragilidad" de la economía global y los beneficios empresariales, según se desprende de la Encuesta de Gestores de Fondos elaborada por Bank of America (BofA) Merrill Lynch.

  • 13/10/2015, 10:56
  • Tue, 13 Oct 2015 10:56:16 +0200
    33043

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española mantenía el martes a mediodía un tono descendente por tomas de beneficios tras las fuertes ganancias de la semana previa.

  • 13/10/2015, 09:00
  • Tue, 13 Oct 2015 09:00:27 +0200
    33043

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española prosiguió el martes las correcciones de la jornada anterior arrastrado por la debilidad de las compañías ligadas a las materias primas, como Arcelor Mittal y Repsol, al persistir los temores a una desaceleración de las economías globales.

  • 13/10/2015, 06:35
  • Tue, 13 Oct 2015 06:35:19 +0200
    33043

Por Howard Schneider y Jason Lange

Política Monetaria
  • 13/10/2015, 07:49
  • Tue, 13 Oct 2015 07:49:06 +0200

Desde que la Reserva Federal cerrase su tercera ronda de compras de bonos del Tesoro y activos hace alrededor de un año -estímulos que han engordado su balance por encima de los 4 billones de dólares (3,51 billones de euros)-, las dudas sobre cuándo normalizará el banco central estadounidense su política monetaria acechan a los mercados mundiales.

plata finaliza con ligera pérdida
  • 13/10/2015, 01:11
  • Tue, 13 Oct 2015 01:11:37 +0200
    www.economiahoy.mx

El oro registró un alza de 0.51%, al cotizarse en mil 163.15 dólares por onza, a pesar de que autoridades de la Reserva Federal (Fed) dijeran que podría subir la tasa de referencia para finales del año. Lo anterior, debido a que las condiciones en materia laboral en Estados Unidos se acercan a lo que se considera pleno empleo, destacó Banco Base.

MERCADOS | PREAPERTURA
  • 12/10/2015, 22:37
  • Mon, 12 Oct 2015 22:37:21 +0200
    EcoTrader
    33043

Ligeras alzas que han llevado al Nasdaq 100 y al S&P 500 ha alcanzar la zona de sus primeras resistencias mientras que el Doww Jones ha encadenado su séptima jornada consecutiva al alza.

Vaivenes en los países emergentes
  • 12/10/2015, 22:05
  • Mon, 12 Oct 2015 22:05:13 +0200
    www.economiahoy.mx

Desde que la Reserva Federal finiquitase su tercera ronda de compras de bonos del Tesoro y activos hace aproximadamente un año, estímulos que han engordado su balance por encima de los 4 billones de dólares, las dudas sobre cuándo normalizará el banco central estadounidense su política monetaria acechan a los mercados mundiales. Una incertidumbre que en los últimos meses se ha visto azuzada por los vaivenes en los países emergentes y sobre todo las dudas generadas por el impacto de un aterrizaje forzado en China.

'exjefe' de la Reserva Federal
  • 12/10/2015, 20:36
  • Mon, 12 Oct 2015 20:36:21 +0200
    www.economiahoy.mx

El que fuera presidente del mayor banco central del mundo en el momento de la crisis financiera más grave desde hace un siglo publica «Memorias de crisis», donde cuenta desde dentro los episodios más relevantes de esta tempestad. Patrón de la Fed americana desde 2006 hasta 2014, describe el brazo de hierro con los banqueros al borde del abismo, las tensiones con el Congreso, la obsesión del índice Dow Jones, el laberinto de los organismos supervisores de las finanzas en Estados Unidos. Expone asimismo su visión poco agradable de los errores de la zona euro. Este antiguo profesor de Economía que cuenta actualmente con 61 años de edad, especialista en la Gran Depresión de los años 1930, pretende por supuesto defender su "Courage d'agir" (Valor de actuar) y su balance a la cabeza de la Fed.