Fed

  • 16/10/2015, 17:59
  • Fri, 16 Oct 2015 17:59:03 +0200
    33043

El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este viernes con un repunte del 1,28%, lo que ha permitido al selectivo situarse por encima de los 10.200 enteros (10.231,5) y liderar las ganancias en Europa con el impulso de Banco Santander. Sin embargo, el índice ha perdido un 0,75% en la semana.

  • 16/10/2015, 17:36
  • Fri, 16 Oct 2015 17:36:05 +0200
    33043

La producción industrial de la economía estadounidense registró en septiembre un descenso del 0,2%, lo que supone su segunda bajada consecutiva tras la caída de una décima del mes anterior, según publica la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed).

  • 16/10/2015, 17:25
  • Fri, 16 Oct 2015 17:25:03 +0200
    33043

WASHINGTON, 16 (EUROPA PRESS) La producción industrial de la economía estadounidense registró en septiembre un descenso del 0,2%, lo que supone su segunda bajada consecutiva tras la caída de una décima del mes anterior, según publica la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed).

segunda bajada consecutiva
  • 16/10/2015, 17:57
  • Fri, 16 Oct 2015 17:57:01 +0200

La producción industrial de la economía estadounidense registró en septiembre un descenso del 0,2%, lo que supone su segunda bajada consecutiva tras la caída de una décima del mes anterior, según publica la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed).

EEUU ECONOMÍA
  • 16/10/2015, 17:04
  • Fri, 16 Oct 2015 17:04:10 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 16 oct (EFEUSA).- La producción industrial cayó en septiembre un 0,2% por una reducción de la capacidad de utilización de las factorías, según datos divulgados hoy por la Reserva Federal (Fed) .

Grupo México, Inbursa y Alfa las que más caen
  • 16/10/2015, 16:12
  • Fri, 16 Oct 2015 16:12:44 +0200
    www.economiahoy.mx

La bolsa mexicana cerró este viernes con una ganancia de un 0.63%, que se transformó en un balance semanal levemente negativo al perder un 0.03%. El IPC cerró el viernes con su principal indicador en 44,364.16 puntos. Mientras tanto, el peso sumaba su tercera buena semana, arropado por los datos mixtos de la economía estadounidense y la posibilidad cada vez más grande de que la Reserva Federal (Fed) suba sus tipos de interés en marzo de 2016 lo que haría respirar tranquilos a los mercados emergentes.

La fijó en 3,25%
  • 16/10/2015, 16:00
  • Fri, 16 Oct 2015 16:00:26 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

El Banco Central aumentó las tasas de interés interbancario en un cuarto de punto y lo fijó en 3,25% anual, tras mantenerla, sin modificaciones desde octubre de 2014, en el 3%.

Dato de septiembre
  • 16/10/2015, 15:45
  • Fri, 16 Oct 2015 15:45:34 +0200
    www.economiahoy.mx

La producción industrial de Estados Unidos se contrajo en septiembre por segundo mes consecutivo ante una renovada debilidad en la extracción de petróleo y gas, el último indicio de que la economía perdió impulso en el tercer trimestre.

T&D Japan Stock Robot
  • 16/10/2015, 11:52
  • Fri, 16 Oct 2015 11:52:40 +0200

Un fondo de inversión japonés gestionado informáticamente mediante un algoritmo está logrando desde verano retornos en la bolsa de Tokio por encima de la media del mercado y captando la atención de analistas en busca de claves para capear la coyuntura actual.

  • 16/10/2015, 10:41
  • Fri, 16 Oct 2015 10:41:46 +0200
    33043

La tasa de dudosos sube apenas dos centésimas respecto al mes precedente, su primer ascenso en el año MADRID, 18 (EUROPA PRESS)

  • 16/10/2015, 10:41
  • Fri, 16 Oct 2015 10:41:45 +0200
    33043

La tasa de dudosos sube apenas dos centésimas respecto al mes precedente, su primer ascenso en el año

Según el Banco de España
  • 16/10/2015, 10:22
  • Fri, 16 Oct 2015 10:22:08 +0200

La morosidad de los créditos concedidos por los bancos, cajas y cooperativas a particulares y empresas se ha estancado en el 10,9% en el mes de agosto, con lo que encadena tres meses consecutivos en esta tasa, la menor desde abril de 2013, según los datos provisionales hechos públicos este viernes por el Banco de España.

MERCADOS | PREAPERTURA
  • 15/10/2015, 22:15
  • Thu, 15 Oct 2015 22:15:33 +0200
    EcoTrader
    33043

Importante rebote de más del 1% en los principales índices de Estados Unidos que ha llevado tanto al Nasdaq 100 como al S&P 500 a presionar sus primeras resistencias clave a corto plazo.

  • 15/10/2015, 22:12
  • Thu, 15 Oct 2015 22:12:42 +0200

Los mercados estadounidenses, que comenzaron la jornada con ascensos moderados, terminaron por disparar los números verdes. El Dow Jones subió más de un punto porcentual (+1,28%), hasta los 17.142 puntos, recuperando así la cota de los 17.000 tras dos días a la baja. Por su parte, el Nasdaq ganó un 1,82% hasta los 4.870 puntos y el S&P 500 también mejoró un 1,49%, hasta los 2.024 puntos.

US INFLATION
  • 15/10/2015, 22:06
  • Thu, 15 Oct 2015 22:06:20 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, Oct 15 (EFE).- The consumer price index in the United States fell 0.2 percent in September, matching experts' expectations and leaving the 12-month inflation rate at 0 percent, the Labor Department reported Thursday.

ECOTRADER
  • 16/10/2015, 08:42
  • Fri, 16 Oct 2015 08:42:46 +0200

La Reserva Federal se abstuvo en su encuentro de septiembre de llevar a cabo la primera subida de tipos desde 2006 ante el temor a que la crisis china acabe afectando a su economía. Un miedo al que se sumó, el pasado 2 de octubre en Estados Unidos, la publicación de un dato de empleo desalentador: en septiembre se han creado 142.000 empleos, muy por debajo de los 201.000 que esperaba el mercado.

BOLSA WALL STREET
  • 15/10/2015, 20:04
  • Thu, 15 Oct 2015 20:04:23 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Nueva York, 15 oct (EFE).- Wall Street ampliaba las ganancias y hacia la media sesión el Dow Jones, su principal indicador, subía un 0,79 % animado por un dato mejor de lo esperado sobre el mercado laboral y pendiente de nuevos resultados empresariales.

BOLSA WALL STREET
  • 15/10/2015, 16:36
  • Thu, 15 Oct 2015 16:36:11 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Nueva York, 15 oct (EFEUSA).- Wall Street abrió hoy al alza y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, avanzaba un 0,29 % después de conocerse un dato mejor de lo esperado sobre el mercado laboral y pendiente de otra tanda de resultados empresariales.

Fed, China, bancos británicos
  • 15/10/2015, 16:24
  • Thu, 15 Oct 2015 16:24:21 +0200
    www.economiahoy.mx

Los bancos británicos necesitan más capital, las bolsas de China alcanzan su valor más alto en ocho semanas y las expectativas de que la Fed aumente las tasas siguen cayendo. A continuación, algunas de las cosas de las que la gente va a estar hablando hoy.

US RESERVE
  • 15/10/2015, 14:56
  • Thu, 15 Oct 2015 14:56:21 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, Oct 15 (EFE).- U.S. economy continued to expand at a moderate pace, although the effects of a strong dollar were felt by manufacturing and tourism sectors, U.S. Federal Reserve, or Fed, said Wednesday.

Inflación y empleo
  • 15/10/2015, 14:24
  • Thu, 15 Oct 2015 14:24:14 +0200

Tras la última crisis económica parece que la economía ha cambiado en varios aspectos. Uno de los más relevantes está relacionado con los precios, y es que el mundo parece abocado a una era de precios bajos y estables a pesar las políticas monetarias ultra-expansivas de los bancos centrales. En este nuevo entorno la curva de Phillips podría ser prácticamente inútil, al menos por el momento no está funcionando en países como EEUU o Reino Unido, aunque la presidenta de la Fed se resista a guardar en el cajón esta curva como herramienta.

Renta variable | Flash fundamental
  • 15/10/2015, 11:42
  • Thu, 15 Oct 2015 11:42:16 +0200
    www.economiahoy.mx

Desde los mínimos a los que cayeron en el contexto del crash chino, los recursos básicos han rebotado un 15% en unas subidas protagonizadas por el arroz, el azúcar, el hierro y, sobre todo, el paladio. ¿La razón? China y el retraso de la subida de tipos en Estados Unidos aparecen para los expertos como las principales causas de las alzas experimentadas por las materias primas.

Renta variable | Flash fundamental
  • 15/10/2015, 11:42
  • Thu, 15 Oct 2015 11:42:16 +0200
    EcoTrader
    33043

Desde los mínimos a los que cayeron en el contexto del crash chino, los recursos básicos han rebotado un 15% en unas subidas protagonizadas por el arroz, el azúcar, el hierro y, sobre todo, el paladio. ¿La razón? China y el retraso de la subida de tipos en Estados Unidos aparecen para los expertos como las principales causas de las alzas experimentadas por las materias primas.

  • 15/10/2015, 11:31
  • Thu, 15 Oct 2015 11:31:55 +0200
    33043

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 recuperaba terreno el jueves a media sesión, rebotando después de tres jornadas de retrocesos gracias a la subida de los precios de las materias primas y el buen comportamiento de esta madrugada de las bolsas asiáticas.

BOLSA MADRID APERTURA
  • 15/10/2015, 09:46
  • Thu, 15 Oct 2015 09:46:02 +0200

Madrid, 15 oct (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, subía un 0,66 % y recuperaba los 10.100 puntos animado por los grandes valores y en línea con el resto de mercados europeos.

RESERVA FEDERAL
  • 15/10/2015, 02:04
  • Thu, 15 Oct 2015 02:04:08 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 14 oct (EFEUSA).- La economía del país continuó su expansión a un ritmo moderado, aunque los efectos del fuerte dólar han afectado a los sectores de manufacturas y turismo, indicó hoy la Reserva Federal (Fed)

EEUU RESERVA
  • 15/10/2015, 01:22
  • Thu, 15 Oct 2015 01:22:07 +0200
    www.eleconomistaamerica.com

Washington, 14 oct (EFE).- La economía estadounidense continuó su expansión a un ritmo moderado, aunque los efectos del fuerte dólar han afectado a los sectores de manufacturas y turismo, indicó hoy la Reserva Federal (Fed)

Wal-Mart vuelve a rebajar sus estimaciones
  • 15/10/2015, 00:08
  • Thu, 15 Oct 2015 00:08:44 +0200
    www.economiahoy.mx

La parálisis que sufre el sector de la distribución en Estados Unidos es un síntoma más que demuestra que la recuperación económica se está frenando, lo que posibilita que la Fed retrase la subida de tipos al año que viene.

MERCADOS | PREPAERTURA
  • 14/10/2015, 22:34
  • Wed, 14 Oct 2015 22:34:54 +0200
    EcoTrader
    33043

Los principales selectivos estadounidenses han vuelto a concluir la jornada con pérdidas, lideradas por Walmart que se movió a la baja tras recortar sus previsiones de beneficios.