
Los mercados estadounidenses, que comenzaron la jornada con ascensos moderados, terminaron por disparar los números verdes. El Dow Jones subió más de un punto porcentual (+1,28%), hasta los 17.142 puntos, recuperando así la cota de los 17.000 tras dos días a la baja. Por su parte, el Nasdaq ganó un 1,82% hasta los 4.870 puntos y el S&P 500 también mejoró un 1,49%, hasta los 2.024 puntos.
Wall Street cerró hoy con fuertes ganancias y el Dow Jones subió tras un dato mejor de lo esperado sobre el mercado laboral y en medio de especulaciones en los mercados con una subida de los tipos de interés el próximo año.
Los inversores en Nueva York celebraron hoy un dato mejor de lo esperado sobre el mercado laboral en Estados Unidos, tras conocerse que las peticiones del subsidio de desempleo bajaron la semana pasada hasta 255.000, su nivel más bajo en 42 años.
En clave económica también se conoció que el índice de precios de consumo (IPC) bajó en septiembre pasado un 0,2%, en línea con los pronósticos de los analistas, de tal manera que la tasa de inflación interanual quedó en un 0%.
El dato está muy lejos del objetivo anual del 2 % marcado por la Reserva Federal, por lo que se ha vuelto a instalar en los mercados la sensación de que la subida de los tipos de interés se retrasará para el próximo año.
Por otro lado, los inversores siguieron pendientes de otra tanda de resultados empresariales, que continuó hoy con las cuentas de dos grandes colosos de Wall Street, los bancos Goldman Sachs y Citigroup, y el grupo sanitario UnitedHealth.
Citigroup sorprendió con sus beneficios en el tercer trimestre y sus acciones se dispararon un 4,44% y las de Goldman Sachs subieron un 3,04 %, mientras que UnitedHealth decepcionó a los inversores y sus títulos cayeron un 1,56%.
Todos los sectores terminaron con ganancias, entre las que destacaron el sanitario (2,12%), el financiero (1,89%), el energético (1,61%), el industrial (1,30%), el tecnológico (1,24%) o el de materias primas (0,32%).
El banco JPMorgan (3,17%) lideró las ganancias en el Dow Jones, por delante de Pfizer (3,15%), Johnson & Johnson (2,77%), Boeing (2,48%), Merck (2,38%), Nike (2,34%), Travelers (2,13%) o Walt Disney (2,09%).
También progresaron la petrolera Exxon Mobil (1,67%), la operadora Verizon (1,55%) la financiera, Visa (1,52%) o el grupo industrial General Electric (1,45%) mientras que sólo bajaron la minorista Walmart (-1,17%) y la tecnológica Intel (-0,18%).
Al final de la sesión bursátil, el petróleo de Texas subía a 46,82 dólares, el oro avanzaba a 1.182,8 dólares, la rentabilidad de la deuda pública a diez años progresaba al 2,020 % y el dólar ganaba ante el euro, que se cambiaba a 1,1382 dólares.