Bolsa, mercados y cotizaciones

La bolsa toma beneficios a media sesión

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española mantenía el martes a mediodía un tono descendente por tomas de beneficios tras las fuertes ganancias de la semana previa.

Los valores que más tiraron del mercado en las últimas semanas eran los más castigados, particularmente el sector bancario y los valores relacionados con el petróleo y las materias primas.

"Los efectos de la crisis en China sobre la economía global y la demanda de materias primas vuelven a primer plano en tanto en cuanto ahora toca retirar beneficios. Los valores que más se apreciaron son los que más caen mientras el Ibex parece encontrar de momento soporte antes de la cota de los 10.000", dijo un operador.

El instituto alemán Zew desveló su índice de sentimiento económico de octubre, mostrando que la crisis de Volkswagen y los mercados emergentes hicieron caer fuertemente las expectativas de inversores y analistas.

Los valores de alta ponderación registraban caídas que iban desde más del dos por ciento en los casos de Santander o Telefónica, al 1,4 por ciento de Inditex y BBVA, pasando por el tres por ciento que se dejaba Repsol en víspera de presentar un nuevo plan estratégico que posiblemente incluya nuevas desinversiones y mayor control del gasto.

Quince minutos antes del mediodía, el Ibex perdía 159 puntos, un 1,6 por ciento, a 10.086 puntos con 30 de sus 35 componentes operando a la baja. Entre las excepciones destacaba el gestor aeroportuario Aena, que subía algo más de un uno por ciento tras anunciar nuevos incrementos de tráfico en septiembre.

Aunque las exportaciones chinas cayeron menos que lo esperado en septiembre, el desplome de las importaciones podría mantener la presión sobre las autoridades para que hagan más por evitar una mayor desaceleración económica.

Además, el lunes Lael Brainard, representante de la Fed, dijo que la Reserva Federal de Estados Unidos debería abstenerse de cualquier aumento de los tipos de interés hasta que esté claro que una desaceleración global, los problemas en China y otros riesgos internacionales no harían descarrilar la recuperación de Estados Unidos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky