Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex-35 abre con caídas arrastrado por valores ligados a materias primas

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española prosiguió el martes las correcciones de la jornada anterior arrastrado por la debilidad de las compañías ligadas a las materias primas, como Arcelor Mittal y Repsol, al persistir los temores a una desaceleración de las economías globales.

"Estamos todavía en una fase de correcciones después de la buena semana pasada y ahora vuelven al primer plano los temores a una ralentización de las economías globales", dijo Ángel Pérez, analista de Renta 4.

A pesar de que las exportaciones chinas cayeron menos que lo esperado en septiembre, el desplome de las importaciones podría mantener la presión sobre las autoridades para que hagan más por evitar una mayor desaceleración económica.

Además, el lunes Lael Brainard, representante de la Fed, dijo que la Reserva Federal de Estados Unidos debería abstenerse de cualquier aumento de los tipos de interés hasta que esté claro que una desaceleración global, los problemas en China y otros riesgos internacionales no harían descarrilar la recuperación de Estados Unidos.

En este escenario, las acciones de Arcelor Mittal bajaban algo más de un 5 por ciento, mientras que Acerinox se depreciaba un 2 por ciento.

Por su parte, las acciones de Repsol caían un 2,6 por ciento en una semana clave para la compañía en la que el mercado espera que la perspectiva de unos precios del petróleo todavía bajos a medio y largo plazo obliguen a la petrolera este jueves a presentar una estrategia centrada en seguir vendiendo activos.

El Ibex-35 caía un 1,13 por ciento a 10.129,5 puntos, tras revalorizarse la semana pasada un 7,35 por ciento. El índice europeo Eurofirst 300 bajaba el lunes un 0,9 por ciento.

Respecto a España, tanto el Banco Central Europeo como la Comisión Europea hicieron el lunes una lectura mas cauta sobre la recuperación económica y el proceso de consolidación fiscal.

Mientras que el BCE señaló que persisten desequilibrios muy importantes en la economía española, empezando or la elevada tasa de paro, Bruselas puso en duda la senda de la reducción del déficit presentada por el Gobierno.

Este martes la atención estará centrada en la subasta del Tesoro de letras a seis y doces con un objetivo de hasta 4.500 millones de euros.

Entre los bancos destacaban el martes los descensos de un 1,9 por ciento de Banco Santander y de un 1,3 por ciento en el caso de BBVA.

Por su parte, Telefónica bajaba un 1,6 por ciento.

Entre los pocos valores al alza figuraban las acciones de Amadeus, AENA y de ICAG de en torno a un 0,8 por ciento.

En cambio, OHL bajaba un 2,6 por ciento después de ganar la constructora un 1,9 por ciento la víspera tras iniciarse el viernes su ampliación de capital de 1.000 millones. Los derechos de suscripción de las nuevas acciones caían un 5,6 por ciento tras subir el lunes un 7,6 por ciento.

Al margen del Ibex-35, las acciones de Applus se depreciacaban un 11,04 por ciento 8,570 euros. UBS anunció que vendió un 4,9 por ciento de la empresa española que estaba en manos de Cargminac Gestión entre inversores institucionales por 57,6 millones de euros o 9,05 euros por título.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky