Deutsche bank

ESPAÑA DEUDA
  • 06/03/2017, 08:54
  • Mon, 06 Mar 2017 08:54:12 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 6 mar (EFE).- La prima de riesgo española ha mejorado hoy en tres puntos básicos en la apertura de la sesión y se ha situado en 129 puntos, después de que el interés del bono nacional a diez años con el que se calcula se redujera al 1,654 % desde el 1,678 % previo.

Los focos de incertidumbre pierden fuelle
  • 04/03/2017, 00:22
  • Sat, 04 Mar 2017 00:22:50 +0100
    www.economiahoy.mx

Han pasado ya 43 días desde que Donald Trump jurase oficialmente como presidente de Estados Unidos, y su retahíla de amenazas y medidas -desde una "histórica" reforma fiscal o una inversión en infraestructuras por valor de un billón de dólares hasta la renegociación del Tratado de Libre Comercio en América del Norte (TLCAN), así como la calificación oficial de China como un manipulador de divisas- se han quedado en el tintero, al menos de momento. El desvanecimiento de la intensidad de sus amenazas sostiene e incluso refuerza los indicadores económicos de confianza y las expectativas de crecimiento.

ALEMANIA BANCOS
  • 05/03/2017, 17:12
  • Sun, 05 Mar 2017 17:12:12 +0100

Fráncfort (Alemania), 5 mar (EFE). - Deutsche Bank, primer banco de Alemania, informó hoy de que va a realizar una ampliación de capital de 8.000 millones de euros para poder mantener la filial Postbank, con 14 millones de clientes.

Los focos de incertidumbre pierden fuelle
  • 04/03/2017, 00:22
  • Sat, 04 Mar 2017 00:22:50 +0100

Han pasado ya 43 días desde que Donald Trump jurase oficialmente como presidente de EEUU, y su retahíla de amenazas y medidas -desde una "histórica" reforma fiscal o una inversión en infraestructuras por valor de un billón de dólares hasta la renegociación del Tratado de Libre Comercio en América del Norte (Nafta), así como la calificación oficial de China como un manipulador de divisas- se han quedado en el tintero, al menos de momento. El desvanecimiento de la intensidad de sus amenazas sostiene e incluso refuerza los indicadores económicos de confianza y las expectativas de crecimiento.

Sector financiero
  • 03/03/2017, 17:35
  • Fri, 03 Mar 2017 17:35:22 +0100

El banco Deutsche Bank esta evaluando la revisión de su plan estratégico ante la imposibilidad de encontrar comprador para Postbank. La entidad valora ampliar capital otra vez, la última fue hace casi dos años por 8.000 millones, y sacar a bolsa parte de su división de gestión de activos, tras el éxito bursátil que tuvo la OPV de Amundi, la gestora más grande de Francia que controla Crédit Agricole.

Finanzas
  • 02/03/2017, 16:05
  • Thu, 02 Mar 2017 16:05:45 +0100
    www.economiahoy.mx

Inversiones Altius, la sociedad inversora de los antiguos directivos de Banco Santander Javier Marín y Luis Moreno García, han entrado en capital de Finizens a través de la ampliación de capital de la fintech que ha levantado 700,000 euros.

Finanzas
  • 02/03/2017, 11:41
  • Thu, 02 Mar 2017 11:41:45 +0100

Inversiones Altius, la sociedad inversora de los antiguos directivos de Banco Santander Javier Marín y Luis Moreno García, han entrado en capital de Finizens a través de la ampliación de capital de la fintech que ha levantado 700.000 euros.

Renta Variable | Valor Caliente
  • 02/03/2017, 10:47
  • Thu, 02 Mar 2017 10:47:44 +0100

Acciona ha entrado por la puerta grande en este mes de marzo: ha comenzado presentando sus resultados correspondientes al ejercicio 2016 y obteniendo casi 352 millones de euros, un 70% más respecto al año anterior.

Entrevista Luis Martín Jadraque, director del centro de inversiones de Deutsche Bank
  • 01/03/2017, 07:17
  • Wed, 01 Mar 2017 07:17:06 +0100

Luis Martín Jadraque, director del centro de inversiones de Deutsche Bank, es claro cuando explica por qué Deutsche Bank decidió hace ya tiempo apostar por el modelo de arquitectura abierta que permite que sus clientes compren tanto fondos de DWS como de otras gestoras españolas o extranjeras, ya que cree que "lo que pierdes por comisiones de gestión lo ganas por volumen". Igual de claro se muestra con respecto a la implementación de Mifid II. No cree que sea una gran revolución porque, aunque podría haberlo sido, "el cliente español aún no está preparado para que le cobren por el asesoramiento".

El discurso que quieren escuchar
  • 28/02/2017, 17:39
  • Tue, 28 Feb 2017 17:39:38 +0100
    www.economiahoy.mx

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comparecerá ante una sesión conjunta del Congreso y el Senado a última hora del martes, a modo de discurso sobre el Estado de la Unión. Con poco más de un mes y medio en el cargo, los inversores buscan encontrar respuestas a algunas de las principales dudas sobre la agenda económica del mandatario, como por ejemplo, si este apoya el impuesto de ajuste fronterizo incluido en la reforma fiscal esponsorizada por el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano, Paul Ryan.

Estados Unidos
  • 28/02/2017, 12:33
  • Tue, 28 Feb 2017 12:33:38 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comparecerá ante una sesión conjunta del Congreso y el Senado a última hora del martes, a modo de discurso sobre el Estado de la Unión. Con poco más de un mes y medio en el cargo, los inversores buscan encontrar respuestas a algunas de las principales dudas sobre la agenda económica del mandatario, como por ejemplo, si este apoya el impuesto de ajuste fronterizo incluido en la reforma fiscal esponsorizada por el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano, Paul Ryan.

Política monetaria
  • 28/02/2017, 14:53
  • Tue, 28 Feb 2017 14:53:15 +0100
    www.economiahoy.mx

Que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) tiene decidido subir los tipos de interés parece claro, ahora solo queda saber el cuándo. Este lunes, una combinación de factores internos y externos de la economía norteamericana han disparado la probabilidad de que esta subida se produzca antes de lo esperado, y llegue este mismo marzo.

Política monetaria
  • 28/02/2017, 12:39
  • Tue, 28 Feb 2017 12:39:15 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

Que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) tiene decidido subir los tipos de interés parece claro, ahora solo queda saber el cuándo. Este lunes, una combinación de factores internos y externos de la economía norteamericana han disparado la probabilidad de que esta subida se produzca antes de lo esperado, y llegue este mismo marzo.

Fondos
  • 28/02/2017, 13:53
  • Tue, 28 Feb 2017 13:53:08 +0100

El rally de la renta fija ha provocado que muchos de estos fondos hayan alcanzado sus objetivos de rentabilidad antes de tiempo. Es mejor vender que mantener.

Estados Unidos
  • 27/02/2017, 21:15
  • Mon, 27 Feb 2017 21:15:38 +0100
    33043

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comparecerá ante una sesión conjunta del Congreso y el Senado a última hora del martes, a modo de discurso sobre el Estado de la Unión. Con poco más de un mes y medio en el cargo, los inversores buscan encontrar respuestas a algunas de las principales dudas sobre la agenda económica del mandatario, como por ejemplo, si este apoya el impuesto de ajuste fronterizo incluido en la reforma fiscal esponsorizada por el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano, Paul Ryan.

Política monetaria
  • 28/02/2017, 11:55
  • Tue, 28 Feb 2017 11:55:15 +0100

Que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) tiene decidido subir los tipos de interés parece claro, ahora solo queda saber el cuándo. Este lunes, una combinación de factores internos y externos de la economía norteamericana han disparado la probabilidad de que esta subida se produzca antes de lo esperado, y llegue este mismo marzo. De hecho, las expectativas de que el aumento de tipos se produzca este mes han pasado del 40% al 52%, aunque para Mohamed El-Erian, el principal asesor económico de Allianz y ex presidente del Consejo de Desarrollo Global de la Casa Blanca, falta por conocerse un dato que será clave para que este cambio en la política monetaria del país se produzca en apenas dos semanas.

GOLF THE HONDA CLASSIC
  • 27/02/2017, 01:08
  • Mon, 27 Feb 2017 01:08:14 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Redacción Deportes, 26 feb (EFE).- El estadounidense Rickie Fowler logró este domingo su séptima victoria como profesional y la cuarta en el PGA Tour al imponerse en el Honda Classic, disputado desde el jueves en Palm Beach Gardens (Florida, Estados Unidos).

CRÓNICA DE LA SEMANA
  • 26/02/2017, 09:00
  • Sun, 26 Feb 2017 09:00:13 +0100

Las principales plazas europeas se tiñeron de rojo en una semana en la que, tras intentar sin exito el abordaje de sus resistencias lograron defender los soportes sobre los que descansa el rally alcista que debería llevar al Ibex 35 a los 10.000 puntos. El índice español, al igual que el EuroStoxx 50, no logró seguir la estela del Dax y el AEX holandés y, tras ponerla a prueba a lo largo del miércoles, mostró signos de debilidad al no superar los 9.625 puntos -su máximo intradía en 2017- que se erige como su principal piedra en el camino hasta lucir los cinco dígitos. Tampoco logró superar sus techos anuales el Cac 40, al que la incertidumbre política le está pesando de tal manera que es el único índice europeo, junto al Ftse Mib, que se mantiene en negativo en el año -ceden un 0,4 y un 3,3%, respectivamente-.

CDC INVESTIGACIÓN
  • 25/02/2017, 12:27
  • Sat, 25 Feb 2017 12:27:12 +0100

Barcelona, 25 feb (EFE).- La investigación del llamado "caso del 3%" de presunta financiación ilegal de CDC detectó más de medio millón de euros en cuentas o depósitos en el extranjero vinculadas al extesorero de CDC Daniel Osàcar, que la Fiscalía cree pueden ser "fruto de sus supuestas actividades ilícitas".

Bolsa
  • 23/02/2017, 08:49
  • Thu, 23 Feb 2017 08:49:57 +0100

Durante la presentación de resultados de cierre de 2016, gran parte del sector eléctrico ha actualizado o confirmado sus planes de retribución para los próximos años. En este contexto, las tres grandes utilities españolas -Iberdrola, Endesa y Gas Natural- apuntan a rentabilidades por dividendo superiores al 6% en los próximos años.

Mercados
  • 22/02/2017, 15:43
  • Wed, 22 Feb 2017 15:43:45 +0100
    www.economiahoy.mx

El entorno de tipos cero ha obligado a muchas gestoras a reinventarse para poder ofrecer a sus clientes productos con los que conseguir algo de rentabilidad sin asumir demasiados riesgos. Uno de ellos es el fondo de inversión hygge, lanzado recientemente por Deutsche Bank, y que se basa en el espíritu de vida danés y valores nórdicos que encajan con la tranquilidad, el bienestar, la estabilidad... Pero, ¿qué hay que hacer para convertirse en un inversor hygge? Luis Martín-Jadraque, director del Centro de Inversiones de Deutsche Bank España, da las claves.

Mercados
  • 22/02/2017, 15:26
  • Wed, 22 Feb 2017 15:26:45 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

El entorno de tipos cero ha obligado a muchas gestoras a reinventarse para poder ofrecer a sus clientes productos con los que conseguir algo de rentabilidad sin asumir demasiados riesgos. Uno de ellos es el fondo de inversión hygge, lanzado recientemente por Deutsche Bank, y que se basa en el espíritu de vida danés y valores nórdicos que encajan con la tranquilidad, el bienestar, la estabilidad... Pero, ¿qué hay que hacer para convertirse en un inversor hygge? Luis Martín-Jadraque, director del Centro de Inversiones de Deutsche Bank España, da las claves.

Mercados
  • 22/02/2017, 13:29
  • Wed, 22 Feb 2017 13:29:45 +0100

El entorno de tipos cero ha obligado a muchas gestoras a reinventarse para poder ofrecer a sus clientes productos con los que conseguir algo de rentabilidad sin asumir demasiados riesgos. Uno de ellos es el fondo de inversión hygge, lanzado recientemente por Deutsche Bank, y que se basa en el espíritu de vida danés y valores nórdicos que encajan con la tranquilidad, el bienestar, la estabilidad... Pero, ¿qué hay que hacer para convertirse en un inversor hygge? Luis Martín-Jadraque, director del Centro de Inversiones de Deutsche Bank España, da las claves.

CAMBIO DE TRATAMIENTO FISCAL
  • 21/02/2017, 09:20
  • Tue, 21 Feb 2017 09:20:00 +0100

La banca y las gestoras están presionando para impedir que salga adelante el que podría haber sido el mayor cambio fiscal en la industria de inversión colectiva de los últimos diez años: el que pretendía tratar a un ETF como un fondo y no como una acción, permitiendo hacer traspasos sin peaje fiscal. La razón por la que intentan parar esta reforma, explican fuentes de la industria, es que pone en peligro un negocio que para ellas representa más de 1.000 millones de euros al año de su beneficio.

Valor de 750 millones
  • 17/02/2017, 16:13
  • Fri, 17 Feb 2017 16:13:42 +0100

La china HNA ha entrado en el capital de Deutsche Bank tras comprar algo más del 3% del banco alemán, un porcentaje con un valor de mercado de 750 millones de euros. Asimismo la firma china no ha descartado más compras en un futuro, aunque siempre por debajo de la cota del 10%.

Empresas
  • 17/02/2017, 09:00
  • Fri, 17 Feb 2017 09:00:05 +0100

FCC y Odebrecht han conseguido un acuerdo con un grupo de bancos internacionales para financiar el proyecto de construcción de la línea 2 del metro de Panamá, según señalan fuentes oficiales del consorcio que integran las compañías española y brasileña.

Inversión
  • 16/02/2017, 08:11
  • Thu, 16 Feb 2017 08:11:11 +0100

La negociación bursátil está en pleno auge, tanto para los bancos estadounidenses como para los europeos. Las operaciones se están incrementado tras las victorias de Donald Trump y del Brexit, pero los días de gloria de salas de operaciones bursátiles, que llegaron a ser tan grandes como campos de fútbol, parecen más lejanos que nunca. Por su puesto, los traders también están dentro de todo este entorno en peligro de extinción.

Rebota desde mínimos
  • 15/02/2017, 12:55
  • Wed, 15 Feb 2017 12:55:25 +0100
    www.economiahoy.mx

El Uranio ya sube más de un 50% desde que su precio tocó mínimos de 12 años a principios de diciembre de 2016, impulsado por un recorte en la producción de Kazajistán, el mayor productor del mundo, combinado con perspectivas de mayor demanda. China e India lideran el aumento previsto en su capacidad nuclear para los próximos años, por lo que una cartera 'radioactiva' puede no ser ahora una mala idea.

Rebota desde mínimos
  • 15/02/2017, 12:55
  • Wed, 15 Feb 2017 12:55:25 +0100

El Uranio ya sube más de un 50% desde que su precio tocó mínimos de 12 años a principios de diciembre de 2016, impulsado por un recorte en la producción de Kazajistán, el mayor productor del mundo, combinado con perspectivas de mayor demanda. China e India lideran el aumento previsto en su capacidad nuclear para los próximos años, por lo que una cartera 'radioactiva' puede no ser ahora una mala idea.

Empresas
  • 15/02/2017, 09:47
  • Wed, 15 Feb 2017 09:47:55 +0100

Prosegur ha comunicado hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) su intención de sacar a bolsa hasta el 40% de su filial de gestión de efectivo Prosegur Cash, operación que materializará mediante una oferta pública de venta (OPV) dirigida sólo a inversores cualificados.