Banca y finanzas

Deutsche Bank estudia una ampliación de capital y la venta parcial de su gestora

  • No encuentra comprador para Postbank y tiene que aumentar solvencia
  • Las acciones del banco han llegado a caer más de un 3%

DEUTSCHE BANK

17:30:00
25,145
0,00%
0,000pts

El banco Deutsche Bank esta evaluando la revisión de su plan estratégico ante la imposibilidad de encontrar comprador para Postbank. La entidad valora ampliar capital otra vez, la última fue hace casi dos años por 8.000 millones, y sacar a bolsa parte de su división de gestión de activos, tras el éxito bursátil que tuvo la OPV de Amundi, la gestora más grande de Francia que controla Crédit Agricole.

La decisión se tomará en apenas dos semanas, según Bloomberg, cuando se reúna el Consejo de Supervisión. Se abordará cancelar la venta de Postbank ante la imposibilidad de encontrar comprador para su filial. Esta desinversión forma parte del pilar fundamental de John Cyran, consejero delegado, para reforzar capital y mejorar la solvencia.

Las acciones de Deutsche Bank Cyran caído más de un 3%, aunque ha cerrado con una caída del 1,7% en 19,06 euros. Los títulos han doblado su valor desde septiembre del año pasado, tras confirmarse que la multa en Estados Unidos por la comercialización de las hipotecas de subprime iba a ser inferior a los 14.000 millones que se pedían inicialmente.

La mayoría de los consejeros abogan por retirar de la venta a Postbank y aumentar capital. Aunque también se valora de dar entrada a un socio en su gestora a través de una salida a bolsa. Fuentes oficiales no han hecho comentarios.

Exigencias de capital

La permanencia de Postbank en balance supone un fuerte consumo de capital para Deutsche Bank, pero recientemente Marcus Schenck, director financiero del primer banco de Alemania, subrayó que no se realizaría la venta si no supone una reducción significativa en el accionariado de la entidad.

Postbank fue adquirido a Deutsche Post hace siete años, con Josef Ackermann como consejero delegado, con el objetivo de reducir su dependencia de la banca de inversión. Pero en plena crisis financiera con el desplome de los tipos de interés el gigante alemán ha sido incapaz de sacar rentabilidad a una entidad centrada en banca comercial.

La opciones de Deutsche pasa por lanzar una ampliación de capital pese a que hace poco más de dos años realizó otra por 8.000 millones de euros. La reciente entrada en el capital de la china HNA refuerza esta idea. El grupo inversor dijo tras la operación valorada en 750 millones que estará dispuesto a respaldar al banco como accionista principal, con lo que parece descontado que aprovechará para reforzar su presencia ante una OPV. 

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky