Bolsa

Índice General sube 0.36%
  • 28/09/2018, 18:37
  • Fri, 28 Sep 2018 18:37:57 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

La Bolsa de Valores de Lima (BVL) inicia la sesión con indicadores positivos ante el avance de las acciones mineras y de demanda interna, en medio del desempeño variado de los mercados de valores del mundo.

Claves de la sesión
  • 28/09/2018, 17:35
  • Fri, 28 Sep 2018 17:35:47 +0200
    33043

La bolsa italiana se desploma un 3,6% y la prima de riesgo del país se dispara al decidir el Gobierno de Conte de aprobar unos presupuestos con un déficit del 2,4% del PIB. Es la peor semana para la renta variable italiana desde el Brexit en junio de 2016. La decisión supone un desafío contra Bruselas, que esperaba que las cuentas se ajustaran por debajo del 2%. El ministro de finanzas queda en entredicho al asegurar la pasada semana que iba a situarse al 1,6%. La situación está contagiando al resto de bolsas europeas. Entre los índices más afectados está el Ibex 35 que cierra con un descenso del 1,45% en 9.389,2 puntos. Por valores, la banca española es la que más sufre por su exposición a la deuda soberana. De momento, la deuda periférica no se ve impactada por la crisis en Italia. En la semana el selectivo tiene un saldo negativo del 2,1%. Al cierre del tercer trimestre, se deja otro 2,4%. Durante la sesión el Ibex 35 ha llegado a cotizar en mínimos de 9.299 puntos y los máximos se han situado en 9.468 puntos. El volumen de negocio de la bolsa española asciende a 1.517 millones de euros.

Renta variable | Cierre europeo
  • 28/09/2018, 17:32
  • Fri, 28 Sep 2018 17:32:35 +0200
    EcoTrader
    33043

Internacional
  • 28/09/2018, 14:00
  • Fri, 28 Sep 2018 14:00:11 +0200

El viceprimer ministro de Italia y líder de La Liga, Matteo Salvini, ha dicho que el Gobierno va a poner a los intereses económicos de los italianos por delante de los "burócratas" de la Unión Europea, en respuesta a las preocupaciones de Bruselas sobre el plan presupuestario aprobado por Roma.

BOLSA WALL STREET
  • 28/09/2018, 15:41
  • Fri, 28 Sep 2018 15:41:11 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Nueva York, 28 sep (EFE).- Wall Street abrió hoy en rojo y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, bajaba un 0,17 % minutos después del comienzo de la sesión, mientras que el selectivo S&P 500 descendía un 0,14 % y el índice compuesto del mercado Nasdaq recortaba un 0,15 %.

BOLSA WALL STREET
  • 28/09/2018, 15:37
  • Fri, 28 Sep 2018 15:37:48 +0200
    www.eleconomistaamerica.com

Nueva York, 28 sep (EFEUSA).- Wall Street abrió hoy en rojo y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, bajaba un 0,17 % minutos después del comienzo de la sesión, mientras que el selectivo S&P 500 descendía un 0,14 % y el índice compuesto del mercado Nasdaq recortaba un 0,15 %.

BOLSA MADRID
  • 28/09/2018, 14:21
  • Fri, 28 Sep 2018 14:21:12 +0200

Madrid, 28 sep (EFE).- El nerviosismo que impera en el mercado un día después de que Italia elevara sus previsiones de déficit para 2019 en contra de las reglas europeas ha causado importantes recortes en las bolsas europeas, encabezadas por Milán.

Renta variable | Cierre europeo
  • 28/09/2018, 12:50
  • Fri, 28 Sep 2018 12:50:48 +0200
    EcoTrader
    33043

caso kavanaugh
  • 27/09/2018, 19:36
  • Thu, 27 Sep 2018 19:36:04 +0200
    www.economiahoy.mx

En un testimonio desgarrador ante el Comité de Justicia del Senado estadounidense, Christine Blasey Ford, la profesora que denunció por agresión sexual al candidato nominado por Donald Trump para el Tribunal Supremo, el juez Brett Kavanaugh, aseguró que está convencida "al 100%" de que la persona que la agredió es el magistrado.

Sector tecnológico
  • 27/09/2018, 17:57
  • Thu, 27 Sep 2018 17:57:20 +0200

La semana que viene se cumplen seis meses del debut bursátil de Spotify. Un estreno poco convencional, a través de un listing, cuya operación no implicó la venta de nuevas acciones y el valor empezó a cotizar de manera inmediata, lo que permitió su estreno sin la intervención de bancos suscriptores.

BOLSA TOKIO
  • 28/09/2018, 10:33
  • Fri, 28 Sep 2018 10:33:13 +0200

Tokio, 28 sep (EFE).- La Bolsa de Tokio vivió hoy una de las mejores sesiones de este año, que le permitió al índice Nikkei conquistar el nivel intradía más alto desde 1991, impulsada, entre otros factores, por la depreciación del yen frente al dólar.

BOLSA TOKIO CIERRE
  • 28/09/2018, 09:24
  • Fri, 28 Sep 2018 09:24:44 +0200

Tokio, 28 sep (EFE).- La Bolsa de Tokio acabó hoy con un avance del 1,36 % en su principal indicador, el Nikkei, en una sesión que tuvo una clara apuesta al alza desde el comienzo y en la que logró un nivel intradía que no se veía desde hace 27 años, y que finalmente terminó con la segunda mejor marca del año.

Mercados | Comentario
  • 28/09/2018, 08:15
  • Fri, 28 Sep 2018 08:15:12 +0200
    EcoTrader
    33043

Tras las subidas generalizadas vistas en las bolsas europeas durante la jornada de ayer -a excepción, eso sí, del Ibex 35 que acabó plano en la jornada-, el EuroStoxx 50 se muestra en disposición de formar un nuevo tirón al alza que podría buscar la zona de resistencia que encuentra en los 3.463-3.480 puntos.

BOLSA TOKIO CIERRE
  • 28/09/2018, 08:09
  • Fri, 28 Sep 2018 08:09:12 +0200

Tokio, 28 sep (EFE).- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró hoy con un avance de 323,30 puntos, un 1,36 por ciento, hasta situarse en 24.120,04 enteros.

BOLSA TOKIO
  • 28/09/2018, 04:27
  • Fri, 28 Sep 2018 04:27:13 +0200

Tokio, 28 sep (EFE).- La Bolsa de Tokio estaba registrando hoy fuertes subidas y casi dos horas después de la apertura su principal indicador alcanzó el nivel mas alto en los últimos 27 años.

BOLSA TOKIO
  • 28/09/2018, 02:21
  • Fri, 28 Sep 2018 02:21:13 +0200

Tokio, 28 sep (EFE).- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio abrió hoy con un alza de 270,16 puntos o un 1,14 %, hasta situarse en 24.066,90.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 28/09/2018, 01:58
  • Fri, 28 Sep 2018 01:58:44 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 27 sep (EFE).- Las bolsas de América Latina cerraron hoy en terreno mixto, mientras que su referente Wall Street registró ganancias generalizadas y el Dow Jones de Industriales avanzó un 0,21 %, en una jornada impulsada por una subida del gigante tecnológico Apple del 2,06 %.

Mercados
  • 27/09/2018, 22:00
  • Thu, 27 Sep 2018 22:00:33 +0200
    33043

Wall Street se ha repuesto de las caídas del miércoles tras el anuncio de la Reserva Federal y ha cerrado al alza, impulsado por el sector tecnológico y algunas de las firmas más grandes del mercado, como Apple y Amazon.Al cierre de la jornada, el Dow Jones sumó un 0,21%, 54,65 puntos, y se situó en 26.439 enteros, mientras que el S&P 500 ascendió un 0,28%, u 8,03 unidades, hasta los 2.914 puntos.Por su parte, el índice compuesto del mercado Nasdaq, en el que cotizan importantes grupos tecnológicos, fue el más beneficiado, un 0,43%, o 34,50 unidades, hasta los 8.041.97 puntos.El parqué neoyorquino estuvo al alza desde primera hora tras cerrar a en rojo en la sesión previa, que estuvo marcada por la tercera subida este año de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal, lo que afectó al rendimiento de los bonos públicos y al sector bancario.

BOLSA
  • 27/09/2018, 22:05
  • Thu, 27 Sep 2018 22:05:48 +0200
    www.economiahoy.mx
    33043

Wall Street se recuperó de las caídas del miércoles tras el anuncio de la Reserva Federal y cerró al alza, impulsado por el sector tecnológico y algunas de las firmas más grandes del mercado, como Apple y Amazon.

cierre de wall street
  • 27/09/2018, 22:50
  • Thu, 27 Sep 2018 22:50:11 +0200
    EcoTrader
    33043

Los principales indicadores bursátiles de la bolsa estadounidense cierran al alza, quedando mu próximos de sus máximos anuales e históricos, y reaccionan así a las expectativas de una economía fuerte señaladas el miércoles por la Reserva Federal tras la subida de los tipos de interés. El Nasdaq 100 vuelve a ser el índice más alcista de la sesión, superando los 7.600 puntos.

Mercados superan alza de tasas
  • 27/09/2018, 22:25
  • Thu, 27 Sep 2018 22:25:29 +0200
    www.economiahoy.mx

Este jueves, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) retomó la tendencia positiva perdida ayer tras la decisión de la Fed de aumentar tasas de interés y cerró la sesión con un alza de 0.08%, lo que representa 37.68% puntos más respecto al cierre previo, con lo que su principal indicador, el IPC(S&P/BMV IPC), se ubica en 49,643.75 unidades.

Renta variable | Wall Street
  • 27/09/2018, 22:01
  • Thu, 27 Sep 2018 22:01:37 +0200
    EcoTrader
    33043

Renta variable | Eurostoxx50
  • 27/09/2018, 21:22
  • Thu, 27 Sep 2018 21:22:35 +0200
    EcoTrader
    33043

Sector tecnológico
  • 27/09/2018, 17:57
  • Thu, 27 Sep 2018 17:57:20 +0200
    www.economiahoy.mx

La semana que viene se cumplen seis meses del debut bursátil de Spotify. Un estreno poco convencional, a través de un listing, cuya operación no implicó la venta de nuevas acciones y el valor empezó a cotizar de manera inmediata, lo que permitió su estreno sin la intervención de bancos suscriptores.

Índice General sube 0.18%
  • 27/09/2018, 19:05
  • Thu, 27 Sep 2018 19:05:51 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

La Bolsa de Valores de Lima (BVL) inicia al alza ante el avance de las acciones de demanda interna, luego de que en la víspera la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) decidiera subir sus tasas de interés.

Divisas digitales
  • 27/09/2018, 18:17
  • Thu, 27 Sep 2018 18:17:24 +0200
    www.economiahoy.mx

Las criptodivisas fueron una de las grandes sorpresas de 2017 para los inversores. Su crecimiento sin parangón llevó a muchos a hablar de burbuja y de compararlo con el caso de los tulipanes en Holanda. Los analistas afirmaban primero que el bitcoin no podría superar los 1,000 dólares, luego los 2,000, más tarde los 5,000... Pero aparentemente no había techo posible para unas criptomonedas que se presentaron, para algunos, como una oportunidad de hacerse ricos en poco tiempo. Otros, como Saxo Bank, llegaron a aventurar valores superiores a los 100,000 dólares para el bitcoin.

Divisas digitales
  • 27/09/2018, 18:17
  • Thu, 27 Sep 2018 18:17:24 +0200

Las criptodivisas fueron una de las grandes sorpresas de 2017 para los inversores. Su crecimiento sin parangón llevó a muchos a hablar de burbuja y de compararlo con el caso de los tulipanes en Holanda. Los analistas afirmaban primero que el bitcoin no podría superar los 1.000 dólares, luego los 2.000, más tarde los 5.000... Pero aparentemente no había techo posible para unas criptomonedas que se presentaron, para algunos, como una oportunidad de hacerse ricos en poco tiempo. Otros, como Saxo Bank, llegaron a aventurar valores superiores a los 100.000 dólares para el bitcoin.