Tras las subidas generalizadas vistas en las bolsas europeas durante la jornada de ayer -a excepción, eso sí, del Ibex 35 que acabó plano en la jornada-, el EuroStoxx 50 se muestra en disposición de formar un nuevo tirón al alza que podría buscar la zona de resistencia que encuentra en los 3.463-3.480 puntos.
"Se trata del origen del último tramo bajista y el techo del canal que viene acotando la fase bajista de los últimos meses", argumenta Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, que ve este entorno a una distancia factible en el corto plazo (menos de un 1%).
En España, el Ibex dibuja, pese a la consolidación de las últimas tres sesiones, "un movimiento de continuidad alcista que podría buscar la zona de resistencia de los 9.670-9.750 puntos en las próximas sesiones", señala Cabrero.
Y es que, los mercados del Viejo Continente sostienen su buen tono al cierre semanal pese a la nueva china en el zapato que ha surgido en las últimas horas: Italia
No en vano, hoy el mercado europeo verá como inversores y analistas miden el impacto del desafío que el Gobierno italiano ha lanzado a la Comisión Europea al decir sus consejos en materia presupuestaria.
Desde el ejecutivo transalpino se ha decidido fijar la cifra de déficit en el 2,4%, es decir, por encima de la permitida por Bruselas en el 2%. Por ahora, y ante hay posibilidad de que dicha proposición sea rechazada en los organismos comunitarios en las próximas semanas, las consecuencias en el mercado no se han hecho esperar en forma de tensiones en la deuda publica italiana.
El rendimiento del bono italiano con vencimiento a 10 años se ha vuelto a acercar de nuevo al 3% en la sesión de hoy (el doble que lo que renta el español), provocando que su prima de riesgo se haya visto elevada sobre los 235 puntos.
Y mientras tanto, la situación no ha pasado desapercibida para la moneda común, que pierde fuelle en su cruce frente al dólar y que ha demostrado que no puede con la resistencia que presenta en los 1,18 dólares por euro.