BCE

BOLSA MAYO
  • 31/05/2018, 19:18
  • Thu, 31 May 2018 19:18:47 +0200

Madrid, 31 may (EFE).- La Bolsa española ha registrado en mayo el segundo peor resultado mensual del año al caer el 5,16 %, afectada por las dificultades para formar gobierno en Italia y su impacto en el mercado de deuda y en los bancos, de acuerdo con datos del mercado.

Claves de la sesión
  • 31/05/2018, 17:35
  • Thu, 31 May 2018 17:35:28 +0200
    33043

La bolsa española atraviesa la tormenta perfecta con la moción de censura contra el Gobierno de fondo. Al caos político, se une de la escalada de la tensión comercial en el mundo y los problemas de Deutsche Bank en EEUU. El Ibex 35 registra una caída del 1,05% hasta los 9.465,5 puntos. El selectivo se ha movido entre un mínimo de 9.400 puntos y un máximo de 9.648 puntos. Cierra el mes con un descenso del 5,26%, el peor registro en mayo desde 2012. La negociación de la bolsa española asciende a 2.469 millones de euros. La prima de riesgo ha permanecido más o menos estable por debajo de los 120 puntos básicos. | Las 20 respuestas sobre bolsa del experto.

  • 31/05/2018, 17:44
  • Thu, 31 May 2018 17:44:00 +0200
    33043

Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy, 30 de mayo de 2018, por el Banco Central Europeo son los siguientes: 1,1699 Dólares USA.

  • 31/05/2018, 17:44
  • Thu, 31 May 2018 17:44:01 +0200
    33043

MADRID, 31 (EUROPA PRESS) Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy, 30 de mayo de 2018, por el Banco Central Europeo son los siguientes:

  • 31/05/2018, 17:29
  • Thu, 31 May 2018 17:29:53 +0200
    33043

El Euríbor, el índice al que se encuentran referenciadas la mayoría de las hipotecas españolas, ha cerrado el mes de mayo en el -0,188%, lo que permitirá abaratar las hipotecas a las que toque revisión en casi 39 euros anuales.

  • 31/05/2018, 16:41
  • Thu, 31 May 2018 16:41:31 +0200
    33043

El Banco Central Europeo (BCE) cumple este viernes 20 años y coincidiendo con este aniversario Luis de Guindos asumirá de manera efectiva el cargo de vicepresidente de la entidad, sucediendo al portugués Vítor Constancio y convirtiéndose así en el español que más alto ha llegado en la estructura del instituto emisor de la eurozona, que deberá enfrentarse durante los próximos años al reto de normalizar su política monetaria y retirar los estímulos aplicados sin provocar turbulencias en los mercados.

Editorial
  • 31/05/2018, 00:56
  • Thu, 31 May 2018 00:56:12 +0200

El despertar que vive el sector inmobiliario español tanto en lo que respecta a compraventa de vivienda como a actividad promotora, constituye una oportunidad para reanimar la actividad crediticia que todo banco debe estudiar. En ese contexto, es comprensible el afán de las entidades españolas por hacer competitivas sus hipotecas, con marcados recortes de sus intereses.

  • 31/05/2018, 15:01
  • Thu, 31 May 2018 15:01:57 +0200
    33043

Defiende que cumplan con la misma regulación que el resto de entidades de la UE

  • 31/05/2018, 15:02
  • Thu, 31 May 2018 15:02:00 +0200
    33043

Defiende que cumplan con la misma regulación que el resto de entidades de la UE MADRID, 31 (EUROPA PRESS)

  • 31/05/2018, 14:18
  • Thu, 31 May 2018 14:18:25 +0200

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este jueves el cese de Luis María Linde como gobernador del Banco de España y el nombramiento en su lugar de Pablo Hernández de Cos con efectos desde el 11 de junio.

  • 31/05/2018, 06:00
  • Thu, 31 May 2018 06:00:02 +0200

Se acabó la fiesta. El dato de inflación de mayo, que reflejó un incremento de precios del 2 por ciento, anticipa el fin de un periodo de 4 años marcado por grandes vientos de cola para España. El triple efecto de IPC casi nulo, petróleo barato y tipos de interés al 0 por ciento comienza a desdibujarse para un país que ha logrado reducir desequilibrios macroeconómicos olvidándose de uno: la deuda pública, cuya refinanciación puede convertirse en una bomba de relojería si, como parece, el interés de los bonos españoles inicia el camino de la normalización y repuntan.

Análisis
  • 31/05/2018, 12:05
  • Thu, 31 May 2018 12:05:00 +0200

"Qué Italia abandone el euro es como si alguien que debe hasta la camisa manda a tomar viento a su avalista", reflexiona, con socarronería, el estratega Víctor Alvargonzález para remarcar la incoherencia de una salida del país transalpino de la moneda común. La sensación generalizada que queda en el mercado tras el pico de tensión del martes y la distensión del miércoles y de este jueves sigue esa línea. Las reacciones de las bolsas, de la deuda y de la divisa indican que el histrionismo de los partidos euroescépticos no ha llegado a calar y que la amenaza palpable es la alta probabilidad de que se repitan las elecciones y que una coalición de estas fuerzas políticas salga con capacidad para formar un gobierno que se despreocupe de contener el déficit de una economía que ya adolece por ese costado.

Finanzas
  • 31/05/2018, 10:13
  • Thu, 31 May 2018 10:13:34 +0200

Jaime Caruana, exgobernador del Banco de España y exdirector general del Banco de Pagos Internacionales (BIS por sus siglas en inglés), se incorpora este viernes, 1 de junio, al consejo de administración de BBVA en calidad de consejero independiente.

  • 31/05/2018, 10:08
  • Thu, 31 May 2018 10:08:37 +0200
    33043

MADRID, 31 (EUROPA PRESS) Jaime Caruana, exgobernador del Banco de España y exdirector general del Banco de Pagos Internacionales (BIS por sus siglas en inglés), se incorpora este viernes, 1 de junio, al consejo de administración de BBVA en calidad de consejero independiente.

  • 31/05/2018, 09:23
  • Thu, 31 May 2018 09:23:00 +0200
    33043

MADRID, 31 (SERVIMEDIA)

  • 31/05/2018, 09:20
  • Thu, 31 May 2018 09:20:00 +0200
    33043

MADRID, 31 (SERVIMEDIA)

  • 31/05/2018, 09:11
  • Thu, 31 May 2018 09:11:00 +0200
    33043

MADRID, 31 (SERVIMEDIA)

NOMBRAMIENTOS
  • 31/05/2018, 08:32
  • Thu, 31 May 2018 08:32:30 +0200

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este jueves el cese de Luis María Linde como gobernador del Banco de España y el nombramiento en su lugar de Pablo Hernández de Cos con efectos desde el 11 de junio.

  • 31/05/2018, 08:20
  • Thu, 31 May 2018 08:20:11 +0200
    33043

MADRID, 31 (EUROPA PRESS) El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este jueves el cese de Luis María Linde como gobernador del Banco de España y el nombramiento en su lugar de Pablo Hernández de Cos con efectos desde el 11 de junio.

  • 31/05/2018, 08:20
  • Thu, 31 May 2018 08:20:10 +0200
    33043

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este jueves el cese de Luis María Linde como gobernador del Banco de España y el nombramiento en su lugar de Pablo Hernández de Cos con efectos desde el 11 de junio.

  • 31/05/2018, 08:14
  • Thu, 31 May 2018 08:14:50 +0200
    33043

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este jueves el cese de Luis María Linde como gobernador del Banco de España y el nombramiento en su lugar de Pablo Hernández de Cos con efectos desde el 11 de junio.

  • 31/05/2018, 08:14
  • Thu, 31 May 2018 08:14:52 +0200
    33043

MADRID, 31 (EUROPA PRESS) El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este jueves el cese de Luis María Linde como gobernador del Banco de España y el nombramiento en su lugar de Pablo Hernández de Cos con efectos desde el 11 de junio.

Juan Fernando Robles
  • 31/05/2018, 01:01
  • Thu, 31 May 2018 01:01:02 +0200

Pablo Hernández Cos, que será nombrado gobernador del Banco de España, supone la total profesionalización y desvinculación de la política en este cargo, más aún que la evidenciada por José María Linde, que estuvo vinculado a la Administración como TECO en su juventud. Hernández Cos, sin embargo, no ha ejercido más que cargos técnicos y tiene una dilatada trayectoria en el Banco de España, algo que también se podía decir de Linde, pero no así de Miguel Ángel Fernández Ordoñez o Jaime Caruana, ambos con mayor perfil político, sobre todo el primero.

CRISIS MERCADOS
  • 30/05/2018, 18:57
  • Wed, 30 May 2018 18:57:13 +0200

Madrid, 30 may (EFE).- El IBEX 35 ha roto hoy con cinco sesiones consecutivas a la baja al subir un 0,47 % y se ha mantenido por encima de los 9.500 puntos, animado por el rebote de la banca y los principales mercados europeos, a pesar de mantenerse la incertidumbre política en Italia y en España.

CRISIS MERCADOS
  • 30/05/2018, 18:33
  • Wed, 30 May 2018 18:33:12 +0200

Madrid, 30 may (EFE).- Las principales bolsas del Viejo Continente, especialmente las grandes plazas del sur de Europa, entre ellas el IBEX 35, se han repuesto parcialmente de las caídas de los últimos días con la ayuda de la banca, que se ha beneficiado de la mejora de los mercados de deuda.

Internacional
  • 30/05/2018, 17:56
  • Wed, 30 May 2018 17:56:08 +0200

El caos político en Italia ha terminado por contagiar a España, Portugal, e incluso a Francia, despertando los viejos fantasmas de la crisis de deuda soberana de 2012 que puso en duda la viabilidad del euro. Los inversores, tras ver como la deuda italiana sufría el mayor castigo en 26 años ayer, se preguntan qué puede hacer el BCE y los poderes mágicos de Mario Draghi para reconducir la situación. Los expertos aseguran que el banco tiene suficientes instrumentos para que la situación no se desmadre.

  • 30/05/2018, 17:33
  • Wed, 30 May 2018 17:33:43 +0200
    33043

Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy, 30 de mayo de 2018, por el Banco Central Europeo son los siguientes: 1,1632 Dólares USA.

  • 30/05/2018, 17:33
  • Wed, 30 May 2018 17:33:45 +0200
    33043

MADRID, 30 (EUROPA PRESS) Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy, 30 de mayo de 2018, por el Banco Central Europeo son los siguientes:

  • 30/05/2018, 15:12
  • Wed, 30 May 2018 15:12:08 +0200
    33043

El presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), José Luis Escrivá, ha señalado que las medidas de rescate europeas no funcionaron hasta que intervino el Banco Central Europeo (BCE) asegurando que iba a hacer "lo necesario para salvar el euro".

  • 30/05/2018, 15:12
  • Wed, 30 May 2018 15:12:10 +0200
    33043

MADRID, 30 (EUROPA PRESS) El presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), José Luis Escrivá, ha señalado que las medidas de rescate europeas no funcionaron hasta que intervino el Banco Central Europeo (BCE) asegurando que iba a hacer "lo necesario para salvar el euro".