BCE

La opinión del director de elEconomista
  • 02/06/2018, 09:00
  • Sat, 02 Jun 2018 09:00:04 +0200

Nadie podía sospechar de que un año después de que Pedro Sánchez se echara a la carretera con su pequeño utilitario en busca de apoyos entre las bases del PSOE iba a llegar a presidente. Hasta los barones del partido, Susana Díaz (Andalucía), Emiliano García-Page (Castilla-La Mancha), Guillermo Fernández Vara (Extremadura) o Javier Lamban (Aragón) se burlaron de él cuando conocieron su moción de censura. ¿Por qué triunfó? Porque Sánchez conectó con el hartazgo de la gente corriente con los casos de corrupción, además de por el ánimo de venganza del resto del arco parlamentario ante el PP.

Banca y finanzas
  • 02/06/2018, 09:30
  • Sat, 02 Jun 2018 09:30:27 +0200

La resolución del Banco Popular el pasado 6 de junio dejó lecciones aprendidas y problemas por resolver. El exministro de Economía, Luis de Guindos, fue el primero en apuntar en Bruselas, tan solo diez días después de la intervención de la que era la sexta entidad del país, a la necesidad de un instrumento europeo capaz de ofrecer liquidez a las entidades en apuros a punto de ser intervenidas.

Marcos Suárez Sipmann
  • 01/06/2018, 19:55
  • Fri, 01 Jun 2018 19:55:49 +0200

Hay más divergencias que similitudes entre Italia y España. Sobre todo, en la economía. La primera lleva estancada casi veinte años, España crece por encima de la media europea desde hace cinco. La crisis en Italia es sistémica, en España coyuntural.

Miguel Ángel Bernal Alonso
  • 01/06/2018, 19:51
  • Fri, 01 Jun 2018 19:51:01 +0200

El éxito de la moción de censura lanzada por Pedro Sánchez, llega en un momento económico complicado y no exento de grandes riesgos. Hemos visto durante la semana varias señales que así nos lo indica, tanto en el ámbito doméstico, europeo e internacional.

ITALIA GOBIERNO
  • 01/06/2018, 19:48
  • Fri, 01 Jun 2018 19:48:33 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Los euroescépticos Movimiento 5 Estrellas (M5S) y Liga han dado vida a un nuevo Gobierno en Italia, pero con un Ejecutivo reconvertido a un más prudente talante eurocrítico, gracias al nombramiento del nuevo ministro de Economía y sobre todo a la figura del titular de Exteriores.La supuesta amenaza para Europa que supone un Gobierno considerado populista de derechas y totalmente eurófobo ha sufrido una importante transformación moderadora y el artífice de ello ha sido el presidente de la República, Sergio Mattarella.Mattarella, con su imposición de no colocar como ministro de Economía a Paolo Savona, de 81 años, y autor, junto con otros 12 economistas, de un detallado y suicida programa para salir del euro, que incluso preveía decretar la bancarrota e imprimir en secreto 8.000 millones de liras de un día para otro, obligó a la Liga y al M5S a buscar una alternativa menos radical.En estos días de incertidumbre los dos líderes Matteo Salvini (Liga) y Luigi Di Maio (M5S) han repetido en numerosas ocasiones que en ningún momento se había previsto la salida del euro.El mismo Savona aseguraba que nunca pensó en ello.Para no parecer que se habían plegado a las imposiciones de Mattarella, la ultraderechista Liga aceptó colocar a Savona en el ministerio de Asuntos Europeos, que en el Gobierno de Matteo Renzi y Paolo Gentiloni era una secretaria de Estado.Aunque las funciones siguen siendo las mismas de supervisión, pero no de actuación.Se encargará de la coordinación para definir la posición italiana en Europa pero de acuerdo con el Ministerio de Asuntos Exteriores y Economía; supervisar el proceso europeo de toma de decisiones y asegurar al Parlamento, a las regiones y autoridades locales la información sobre las actividades de la Unión Europea.Tendrá como escoltas a los dos hombres a los que Mattarella ha dado su visto bueno, críticos con la UE pero convencidos europeístas.Al nuevo ministro de Economía, Giovanni Tria, director de la Facultad de Economía de la romana Universidad pública de Tor Vergata, se le puede considerar un claro europeista que advertía del "crecimiento de movimientos anti-europeos" en todo el continente pero también de las "fragilidades" del proyecto comunitario.Y en un artículo publicado en el diario financiero "Il Sole 24 Ore" escribía: "No tiene razón quien invoca la salida del euro sí o sí como una panacea a todos los males, pero tampoco el presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, cuando dice que 'el euro es irreversible".A su lado Enzo Moavero Milanesi, la figura que todos indican que ha "impuesto" Mattarella para que naciese el Gobierno.Moavero Milanesi fue ministro de Asuntos Europeos en el tanto criticado por el M5S y Liga Gobierno tecnócrata de Mario Monti y después con el año que duró el de Enrico Letta (Partido Demócrata).Europeista pero convencido de que "en Europa, se necesita saber negociar con vigor, lanzar iniciativas alternativas cuando se necesite, decir no, y decirlo de verdad en los modos y en los momentos justos", escribía en un articulo en "Corriere della Sera".Este profesor de Derecho de la Unión Europea en la universidad privada de Roma Luiss describía en este artículo las cinco 'batallas' que Italia tenía que llevar en Europa: inmigración, el presupuesto UE 2021-27 calificado como "decepcionante", las severas medidas fiscales, la unión bancaria y tutela de la "marca Italia".Por otra parte, el financiero "Il sole 24 ore" se pregunta hoy retóricamente cómo se define un Gobierno considerado antieuropeo, antisistema y populista, pero que tiene a tecnócratas ya vinculados a Gobiernos anteriores en los puestos mas importantes. Cristina Cabrejas

MERCADOS
  • 01/06/2018, 14:42
  • Fri, 01 Jun 2018 14:42:03 +0200

El mercado da apenas una posibilidad minúscula de un hundimiento total y rápido del euro, pero al menos un inversor desconocido apuesta por ello. Según recoge Bloomberg, un operador de bonos ha puesto 300.000 euros sobre la mesa en un movimiento que de salirle bien le podría reportar al menos 100 de millones de euros.

  • 01/06/2018, 18:05
  • Fri, 01 Jun 2018 18:05:00 +0200
    33043

MADRID, 01 (SERVIMEDIA)

Divisas digitales
  • 01/06/2018, 17:23
  • Fri, 01 Jun 2018 17:23:00 +0200

Estonia, uno de los países de la zona euro más avanzados tecnológicamente, ha tenido que echar el freno de mano en sus planes para emitir su propia divisa digital, el Estcoin, por las presiones del BCE para mantener el control monetario.

  • 01/06/2018, 17:34
  • Fri, 01 Jun 2018 17:34:00 +0200
    33043

Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy, 1 de junio de 2018, por el Banco Central Europeo son los siguientes: 1,1669 Dólares USA.

  • 01/06/2018, 17:34
  • Fri, 01 Jun 2018 17:34:02 +0200
    33043

MADRID, 1 (EUROPA PRESS) Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy, 1 de junio de 2018, por el Banco Central Europeo son los siguientes:

Divisas digitales
  • 01/06/2018, 17:23
  • Fri, 01 Jun 2018 17:23:00 +0200
    www.economiahoy.mx

Estonia, uno de los países de la zona euro más avanzados tecnológicamente, ha tenido que echar el freno de mano en sus planes para emitir su propia divisa digital, el Estcoin, por las presiones del BCE para mantener el control monetario.

ITALIA GOBIERNO
  • 01/06/2018, 16:24
  • Fri, 01 Jun 2018 16:24:32 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Los euroescépticos Movimiento 5 Estrellas (M5S) y Liga han dado vida a un nuevo Gobierno en Italia, pero con un Ejecutivo reconvertido a un más prudente talante eurocrítico, gracias al nombramiento del nuevo ministro de Economía y sobre todo a la figura del titular de Exteriores.La supuesta amenaza para Europa que supone un Gobierno considerado populista de derechas y totalmente eurófobo ha sufrido una importante transformación moderadora y el artífice de ello ha sido el presidente de la República, Sergio Mattarella.Mattarella, con su imposición de no colocar como ministro de Economía a Paolo Savona, de 81 años, y autor, junto con otros 12 economistas, de un detallado y suicida programa para salir del euro, que incluso preveía decretar la bancarrota e imprimir en secreto 8.000 millones de liras de un día para otro, obligó a la Liga y al M5S a buscar una alternativa menos radical.En estos días de incertidumbre los dos líderes Matteo Salvini (Liga) y Luigi Di Maio (M5S) han repetido en numerosas ocasiones que en ningún momento se había previsto la salida del euro.El mismo Savona aseguraba que nunca pensó en ello.Para no parecer que se habían plegado a las imposiciones de Mattarella, la ultraderechista Liga aceptó colocar a Savona en el ministerio de Asuntos Europeos, que en el Gobierno de Matteo Renzi y Paolo Gentiloni era una secretaria de Estado.Aunque las funciones siguen siendo las mismas de supervisión, pero no de actuación.Se encargará de la coordinación para definir la posición italiana en Europa pero de acuerdo con el Ministerio de Asuntos Exteriores y Economía; supervisar el proceso europeo de toma de decisiones y asegurar al Parlamento, a las regiones y autoridades locales la información sobre las actividades de la Unión Europea.Tendrá como escoltas a los dos hombres a los que Mattarella ha dado su visto bueno, críticos con la UE pero convencidos europeístas.Al nuevo ministro de Economía, Giovanni Tria, director de la Facultad de Economía de la romana Universidad pública de Tor Vergata, se le puede considerar un claro europeista que advertía del "crecimiento de movimientos anti-europeos" en todo el continente pero también de las "fragilidades" del proyecto comunitario.Y en un artículo publicado en el diario financiero "Il Sole 24 Ore" escribía: "No tiene razón quien invoca la salida del euro sí o sí como una panacea a todos los males, pero tampoco el presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, cuando dice que 'el euro es irreversible".A su lado Enzo Moavero Milanesi, la figura que todos indican que ha "impuesto" Mattarella para que naciese el Gobierno.Moavero Milanesi fue ministro de Asuntos Europeos en el tanto criticado por el M5S y Liga Gobierno tecnócrata de Mario Monti y después con el año que duró el de Enrico Letta (Partido Demócrata).Europeista pero convencido de que "en Europa, se necesita saber negociar con vigor, lanzar iniciativas alternativas cuando se necesite, decir no, y decirlo de verdad en los modos y en los momentos justos", escribía en un articulo en "Corriere della Sera".Este profesor de Derecho de la Unión Europea en la universidad privada de Roma Luiss describía en este artículo las cinco 'batallas' que Italia tenía que llevar en Europa: inmigración, el presupuesto UE 2021-27 calificado como "decepcionante", las severas medidas fiscales, la unión bancaria y tutela de la "marca Italia".Por otra parte, el financiero "Il sole 24 ore" se pregunta hoy retóricamente cómo se define un Gobierno considerado antieuropeo, antisistema y populista, pero que tiene a tecnócratas ya vinculados a Gobiernos anteriores en los puestos mas importantes. Cristina Cabrejas

UE BCE
  • 01/06/2018, 15:54
  • Fri, 01 Jun 2018 15:54:13 +0200

Fráncfort (Alemania), 1 jun (EFE).- El exministro de Economía Luis de Guindos se convirtió hoy en el primer español vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE) en sustitución del portugués Vitor Constancio, que ejerció hasta este jueves el cargo, confirmaron a Efe fuentes de la entidad monetaria.

  • 01/06/2018, 15:24
  • Fri, 01 Jun 2018 15:24:05 +0200
    33043

Permitirá abaratar las hipotecas a las que toque revisión en casi 39 euros anuales

  • 01/06/2018, 15:24
  • Fri, 01 Jun 2018 15:24:07 +0200
    33043

Permitirá abaratar las hipotecas a las que toque revisión en casi 39 euros anuales MADRID, 1 (EUROPA PRESS)

  • 01/06/2018, 15:15
  • Fri, 01 Jun 2018 15:15:27 +0200

El Banco Central Europeo (BCE) cumple este viernes 20 años y coincidiendo con este aniversario Luis de Guindos asumirá de manera efectiva el cargo de vicepresidente de la entidad, sucediendo al portugués Vítor Constancio y convirtiéndose así en el español que más alto ha llegado en la estructura del instituto emisor de la eurozona, que deberá enfrentarse durante los próximos años al reto de normalizar su política monetaria y retirar los estímulos aplicados sin provocar turbulencias en los mercados.

Análisis
  • 01/06/2018, 13:59
  • Fri, 01 Jun 2018 13:59:14 +0200

Con la caída de Mariano Rajoy en la reciente moción de censura y la investidura de Pedro Sánchez, definitivamente la designación de Pablo Hernández de Cos como gobernador del Banco de España es la última decisión política adoptada por Rajoy como presidente del gobierno.

Economía
  • 01/06/2018, 10:56
  • Fri, 01 Jun 2018 10:56:39 +0200

El PMI manufacturero de la zona euro en mayo se situó en 55,5 puntos, siete décimas inferior al mes de abril, y encadena cinco meses de caídas consecutivas desde los máximos de diciembre. El crecimiento económico del sector manufacturero de la zona euro mostró nuevos indicios de ralentización en mayo. Los ritmos de expansión de la producción y de los nuevos pedidos se desaceleraron, y la creación de empleo y el aumento de los pedidos pendientes de realización también perdieron impulso.

Nombramiento
  • 01/06/2018, 07:14
  • Fri, 01 Jun 2018 07:14:33 +0200

El Banco Central Europeo (BCE) cumple este viernes 20 años y coincidiendo con este aniversario Luis de Guindos asumirá de manera efectiva el cargo de vicepresidente de la entidad, sucediendo al portugués Vítor Constancio y convirtiéndose así en el español que más alto ha llegado en la estructura del instituto emisor de la eurozona, que deberá enfrentarse durante los próximos años al reto de normalizar su política monetaria y retirar los estímulos aplicados sin provocar turbulencias en los mercados.

  • 01/06/2018, 08:15
  • Fri, 01 Jun 2018 08:15:33 +0200
    33043

El Banco Central Europeo (BCE) cumple este viernes 20 años y coincidiendo con este aniversario Luis de Guindos asumirá de manera efectiva el cargo de vicepresidente de la entidad, sucediendo al portugués Vítor Constancio y convirtiéndose así en el español que más alto ha llegado en la estructura del instituto emisor de la eurozona, que deberá enfrentarse durante los próximos años al reto de normalizar su política monetaria y retirar los estímulos aplicados sin provocar turbulencias en los mercados.

  • 01/06/2018, 08:16
  • Fri, 01 Jun 2018 08:16:34 +0200
    33043

Jaime Caruana, exgobernador del Banco de España y exdirector general del Banco de Pagos Internacionales (BIS por sus siglas en inglés), se incorpora este viernes, 1 de junio, al consejo de administración de BBVA en calidad de consejero independiente.

  • 01/06/2018, 08:15
  • Fri, 01 Jun 2018 08:15:35 +0200
    33043

FRANCFORT (ALEMANIA), 1 (EUROPA PRESS) El Banco Central Europeo (BCE) cumple este viernes 20 años y coincidiendo con este aniversario Luis de Guindos asumirá de manera efectiva el cargo de vicepresidente de la entidad, sucediendo al portugués Vítor Constancio y convirtiéndose así en el español que más alto ha llegado en la estructura del instituto emisor de la eurozona, que deberá enfrentarse durante los próximos años al reto de normalizar su política monetaria y retirar los estímulos aplicados sin provocar turbulencias en los mercados.

  • 01/06/2018, 08:16
  • Fri, 01 Jun 2018 08:16:36 +0200
    33043

MADRID, 1 (EUROPA PRESS) Jaime Caruana, exgobernador del Banco de España y exdirector general del Banco de Pagos Internacionales (BIS por sus siglas en inglés), se incorpora este viernes, 1 de junio, al consejo de administración de BBVA en calidad de consejero independiente.

  • 01/06/2018, 08:17
  • Fri, 01 Jun 2018 08:17:00 +0200
    33043

MADRID, 01 (SERVIMEDIA)

  • 01/06/2018, 08:11
  • Fri, 01 Jun 2018 08:11:00 +0200
    33043

MADRID, 01 (SERVIMEDIA)

BOLSA MAYO
  • 31/05/2018, 21:19
  • Thu, 31 May 2018 21:19:38 +0200
    33043

Madrid, 31 may (EFE).- La Bolsa española ha registrado en mayo el segundo peor resultado mensual del año al caer el 5,16 %, afectada por las dificultades para formar gobierno en Italia y su impacto en el mercado de deuda y en los bancos, de acuerdo con datos del mercado.

Empresas
  • 31/05/2018, 19:52
  • Thu, 31 May 2018 19:52:44 +0200

El presidente de CaixaBank, Jordi Gual, ha opinado este jueves que la crisis política en Italia, que ha comportado también una inestabilidad en los mercados, debería servir para que Europa avance en la unión económica y monetaria.

  • 31/05/2018, 19:43
  • Thu, 31 May 2018 19:43:14 +0200
    33043

El presidente de CaixaBank, Jordi Gual, ha opinado este jueves que la crisis política en Italia, que ha comportado también una inestabilidad en los mercados, debería servir para que Europa avance en la unión económica y monetaria.

  • 31/05/2018, 19:43
  • Thu, 31 May 2018 19:43:12 +0200
    33043

SITGES (BARCELONA), 31 (EUROPA PRESS) El presidente de CaixaBank, Jordi Gual, ha opinado este jueves que la crisis política en Italia, que ha comportado también una inestabilidad en los mercados, debería servir para que Europa avance en la unión económica y monetaria.

  • 31/05/2018, 19:18
  • Thu, 31 May 2018 19:18:16 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente de CaixaBank, Jordi Gual, ha opinado este jueves que la crisis política en Italia, que ha comportado también una inestabilidad en los mercados, debería servir para que Europa avance en la unión económica y monetaria.