BCE

Empresas y Finanzas
  • 14/10/2017, 10:00
  • Sat, 14 Oct 2017 10:00:13 +0200

Deutsche Bank, primer afectado por la caída del indicador a una tasa provisional del -0,175%. Las entidades abonarán la cuantía a través de una reducción del capital pendiente del crédito.

Mercados | Preaepertura
  • 13/10/2017, 22:32
  • Fri, 13 Oct 2017 22:32:54 +0200
    EcoTrader
    33043

Los principales índices norteamericanos cerraron la semana volviendo al verde después de un buen dato de ventas minoristas en Estados Unidos. Sin embargo, sólo los índices tecnológicos consiguieron firmar un nuevo récord histórico.

Miguel Ángel Bernal Alonso
  • 13/10/2017, 20:36
  • Fri, 13 Oct 2017 20:36:36 +0200

Inestabilidad, inseguridad e incertidumbre, tres palabras que en un informe económico producen escalofríos a los receptores y destinatarios. Si estos son inversores, los desalienta de sus intenciones, tampoco es menor la preocupación para los empresarios que se encuentran situadas en ellas.

Daniel Gros
  • 13/10/2017, 20:26
  • Fri, 13 Oct 2017 20:26:47 +0200

Hace apenas cuatro meses, cuando el europeísta Emmanuel Macron fue elegido presidente de Francia, parecía que la Unión Europea finalmente podía aspirar a un período de calma. Pero la calma es lo último que se puede ver en las calles de Barcelona, donde las manifestaciones a favor de la independencia catalana (para la cual se llevó a cabo un referéndum que fue reprimido brutalmente por las fuerzas gubernamentales) se han topado con protestas igualmente potentes en su contra.

  • 13/10/2017, 19:53
  • Fri, 13 Oct 2017 19:53:30 +0200
    33043

La inflación subyacente aún no muestra "signos convincentes" de que la tendencia ascendente sea sostenida.

  • 13/10/2017, 19:53
  • Fri, 13 Oct 2017 19:53:33 +0200
    33043

La inflación subyacente aún no muestra "signos convincentes" de que la tendencia ascendente sea sostenida. WASHINGTON, 13 (EUROPA PRESS)

BOLSA SEMANA
  • 13/10/2017, 19:33
  • Fri, 13 Oct 2017 19:33:12 +0200
    33043

Madrid, 13 oct (EFE).- La bolsa española ha subido el 0,71 por ciento esta semana favorecida por la relajación de la tensión existente respecto al proceso independentista en Cataluña y con la ayuda de las compañías eléctricas e industriales, según expertos consultados y datos del mercado.

BOLSA MADRID CIERRE
  • 13/10/2017, 18:09
  • Fri, 13 Oct 2017 18:09:13 +0200

Madrid, 13 oct (EFE).- La Bolsa española ha bajado hoy el 0,17 %, aunque se ha mantenido por encima de los 10.200 puntos, lastrada por las pérdidas de la banca, especialmente del Banco Santander, y pese al empuje de Wall Street por los resultados empresariales, según datos del mercado.

EURO DÓLAR
  • 13/10/2017, 17:21
  • Fri, 13 Oct 2017 17:21:39 +0200

Fráncfort (Alemania), 13 oct (EFE).- El euro bajó hoy y a las 15.00 horas GMT se cambiaba a 1,1834 dólares, frente a los 1,1844 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas del día anterior.

  • 13/10/2017, 16:36
  • Fri, 13 Oct 2017 16:36:36 +0200
    33043

Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy, 13 de octubre de 2017, por el Banco Central Europeo son los siguientes: 1,1810 Dólares USA.

  • 13/10/2017, 16:36
  • Fri, 13 Oct 2017 16:36:37 +0200
    33043

br /> MADRID, 13 (EUROPA PRESS) Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy, 13 de octubre de 2017, por el Banco Central Europeo son los siguientes:

  • 13/10/2017, 13:48
  • Fri, 13 Oct 2017 13:48:06 +0200
    33043

El Banco Central Europeo (BCE) se prepara para reducir el importe mensual de su programa de compras de activos, actualmente fijado en 60.000 millones, aunque a cambio la institución se plantea extender su duración, inicialmente prevista hasta finales de 2017, por otros nueve meses, decisión que la entidad podría anunciar en su próxima reunión de política monetaria, que tendrá lugar el próximo 26 de octubre.

Política Monetaria
  • 13/10/2017, 13:08
  • Fri, 13 Oct 2017 13:08:00 +0200
    www.economiahoy.mx

El Banco Central Europeo (BCE) se prepara para reducir el importe mensual de su programa de compras de activos, actualmente fijado en 60,000 millones, aunque a cambio la institución se plantea extender su duración, inicialmente prevista hasta finales de 2017, por otros nueve meses, decisión que la entidad podría anunciar en su próxima reunión de política monetaria, que tendrá lugar el próximo 26 de octubre.

Política Monetaria
  • 13/10/2017, 11:22
  • Fri, 13 Oct 2017 11:22:42 +0200

El Banco Central Europeo (BCE) se prepara para reducir el importe mensual de su programa de compras de activos, actualmente fijado en 60.000 millones, aunque a cambio la institución se plantea extender su duración, inicialmente prevista hasta finales de 2017, por otros nueve meses, decisión que la entidad podría anunciar en su próxima reunión de política monetaria, que tendrá lugar el próximo 26 de octubre.

BOLSA MADRID
  • 13/10/2017, 12:30
  • Fri, 13 Oct 2017 12:30:45 +0200

Madrid, 13 oct (EFE).- El IBEX 35, principal indicador de la Bolsa española, continúa la jornada sin apenas movimientos y a mediodía solo avanza un 0,02 %.

  • 13/10/2017, 11:17
  • Fri, 13 Oct 2017 11:17:53 +0200
    33043

El Banco Central Europeo (BCE) se prepara para reducir el importe mensual de su programa de compras de activos, actualmente fijado en 60.000 millones, aunque a cambio la institución se plantea extender su duración, inicialmente prevista hasta finales de 2017, por otros nueve meses, decisión que la entidad podría anunciar en su próxima reunión de política monetaria, que tendrá lugar el próximo 26 de octubre.

  • 13/10/2017, 11:17
  • Fri, 13 Oct 2017 11:17:54 +0200
    33043

br /> FRANCFORT (ALEMANIA), 13 (EUROPA PRESS) El Banco Central Europeo (BCE) se prepara para reducir el importe mensual de su programa de compras de activos, actualmente fijado en 60.000 millones, aunque a cambio la institución se plantea extender su duración, inicialmente prevista hasta finales de 2017, por otros nueve meses, decisión que la entidad podría anunciar en su próxima reunión de política monetaria, que tendrá lugar el próximo 26 de octubre.

  • 13/10/2017, 10:40
  • Fri, 13 Oct 2017 10:40:34 +0200
    33043

br /> MADRID, 13 (EUROPA PRESS) La deuda de los bancos españoles con el Banco Central Europeo (BCE), que refleja la apelación bruta de las entidades al instituto emisor a través de las operaciones regulares de financiación, se mantuvo prácticamente estable en septiembre con respecto al mes anterior, en 171.710 millones de euros, por lo que acumula tres meses en niveles similares.

Finanzas
  • 13/10/2017, 10:45
  • Fri, 13 Oct 2017 10:45:08 +0200

La deuda de los bancos españoles con el Banco Central Europeo (BCE), que refleja la apelación bruta de las entidades al instituto emisor a través de las operaciones regulares de financiación, se mantuvo prácticamente estable en septiembre con respecto al mes anterior, en 171.710 millones de euros, por lo que acumula tres meses en niveles similares.

  • 13/10/2017, 10:11
  • Fri, 13 Oct 2017 10:11:00 +0200
    33043

- Los activos adquiridos por el Banco de España suben un 2,3%

BOLSA MADRID
  • 13/10/2017, 09:42
  • Fri, 13 Oct 2017 09:42:12 +0200

Madrid, 13 oct (EFE).- El IBEX 35, principal indicador de la Bolsa española, cotiza prácticamente plano tras la apertura y apenas suma un 0,05 %, con lo que no logra volver a los 10.300 puntos que rozaba al inicio de sesión.

Política monetaria
  • 12/10/2017, 20:37
  • Thu, 12 Oct 2017 20:37:41 +0200

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, afirmó hoy que los tipos de interés seguirán en los extraordinarios niveles bajos de la actualidad "bien pasado" el momento en que concluya el programa multimillonario de inyección de liquidez a través de la compra de deuda.

FMI BM ASAMBLEA
  • 12/10/2017, 20:24
  • Thu, 12 Oct 2017 20:24:09 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 12 oct (EFE).- El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, afirmó hoy que los tipos de interés seguirán en los extraordinarios niveles bajos de la actualidad "bien pasado" el momento en que concluya el programa multimillonario de inyección de liquidez a través de la compra de deuda.

Independencia en suspenso
  • 12/10/2017, 16:31
  • Thu, 12 Oct 2017 16:31:51 +0200
    www.economiahoy.mx

De concretarse la independencia -ahora en suspenso-, Cataluña resentirá sus efectos en una caída de ingresos fiscales, menos divisas por turismo, posible pérdida de empleos, y por tanto un impacto en su crecimiento económico en hasta 30%.

BREXIT UE
  • 12/10/2017, 16:09
  • Thu, 12 Oct 2017 16:09:13 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Londres, 12 oct (EFE).- La Autoridad Bancaria Europea (ABE) publicó hoy un informe sobre las directrices que deberían seguir las autoridades reguladoras de los veintisiete países de la UE al acoger a compañías del sector financiero que se reubiquen desde el Reino Unido como consecuencia del "brexit".

J.R. Pin Arboledas
  • 12/10/2017, 14:44
  • Thu, 12 Oct 2017 14:44:12 +0200

En ocho meses cesa el gobernador del Banco de España (BdE). Todopoderoso en el pasado, ahora director de una especie de "sucursal" del Banco Central Europeo (BCE). La costumbre, rota por Zapatero, era que lo nombrase el Gobierno y al subgobernador la oposición, con expertos en finanzas y macroeconomía porque la política monetaria le correspondía.

Desafío secesionista
  • 12/10/2017, 07:50
  • Thu, 12 Oct 2017 07:50:45 +0200

Expertos, analistas y patronales coinciden en que el compás de espera catalán, de prolongarse, puede modificar a la baja las previsiones de avance del PIB, poner en peligro decisiones de inversión y contratación, y agravar la fuga de empresas en Cataluña. Por ello, urgen a acelerar el proceso y dar una solución lo antes posible a la crisis catalana, para frenar el deterioro tanto de la economía regional como del conjunto del país.

Fondos
  • 12/10/2017, 07:20
  • Thu, 12 Oct 2017 07:20:50 +0200
    EcoTrader
    33043

El rally que ha protagonizado la renta fija en los últimos años pende de un hilo teniendo en cuenta el contexto de normalización monetaria que prevén los bancos centrales. Una prueba de ello se ve en los fondos españoles de deuda europea ya que la mitad pierde dinero en 2017.

  • 11/10/2017, 22:56
  • Wed, 11 Oct 2017 22:56:30 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

El creciente endeudamiento de países emergentes y de algunos miembros del G20 es "uno de los riesgos más importantes" para el crecimiento estimó el FMI, que no obstante es optimista sobre la economía mundial.

  • 11/10/2017, 21:40
  • Wed, 11 Oct 2017 21:40:01 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Las obligaciones de deuda griega compradas por los bancos centrales de la zona euro les generaron 7.800 millones de euros de ingresos por concepto de intereses entre 2012 y 2016, según el Banco Central Europeo (BCE).