Firmas

Me ofrezco para gobernar el BdE

En ocho meses cesa el gobernador del Banco de España (BdE). Todopoderoso en el pasado, ahora director de una especie de "sucursal" del Banco Central Europeo (BCE). La costumbre, rota por Zapatero, era que lo nombrase el Gobierno y al subgobernador la oposición, con expertos en finanzas y macroeconomía porque la política monetaria le correspondía.

La Transición (donde fui miembro de la Comisión de Economía del Congreso) intentó que fuera independiente del Gobierno. Cosa que con su ley reguladora se logró nominalmente y con los nombramientos quedó en entredicho. Con el euro la fijación de los tipos de interés, el Quantitive Easing y otros instrumentos monetarios salieron de su responsabilidad.

Ahora su trabajo principal consiste en "vigilar" el sector financiero informando a los organismos comunitarios competentes. Su prestigioso Servicio de Estudios ofrece a los Gobernadores argumentos que solían utilizar en sus discursos sobre el funcionamiento de la economía, algo extemporáneo actualmente. La función actual del BdE es ayudar al BCE para prevenir que no ocurra lo que pasó con las Cajas de Ahorro o la salida de Bankia a bolsa (en colaboración en ese caso con la CNMV) o la quiebra del Banco Popular… más relacionado con la microeconomía y la integridad de las personas elegidas al frente de las entidades financieras, que con pomposas declaraciones macroeconómicas.

Por eso, como mi vida se ha dedicado, en la academia y las empresas, a analizar el liderazgo de las personas, y su aspecto ético, me ofrezco como gobernador. Prometo que no haré discursos retóricos sobre la economía y ayudaré a Europa a vigilar de cerca los que dirigen el sector financiero, intentando evitar fraudes y comportamientos imprudentes; favoreciendo la profesionalidad y la deontología financiera. Así que señor De Guindos: ¡póngame en la terna para bien de la patria, el sector, los ahorradores y de mí! Su seguro servidor…

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky