Los principales índices norteamericanos cerraron la semana volviendo al verde después de un buen dato de ventas minoristas en Estados Unidos. Sin embargo, sólo los índices tecnológicos consiguieron firmar un nuevo récord histórico.
Así, el Nasdaq 100 finalmente ha cerrado la semana con un avance del 0,46% hasta situar su nuevo máximo histórico en los 6.092 puntos. Por su parte, el Dow Jones se ha anotado un 0,45% hasta los 22.871 puntos básicos y el S&P 500 un 0,15% hasta situarse en los 2.553 enteros.
Con la temporada de resultados todavía echando a rodar, hoy han presentado otros dos de los grandes bancos estadounidenses. En esta ocasión, si Bank of America ha sido la cara, Wells Fargo ha sido la cruz. Para la semana que viene se esperan las cuentas de otras grandes firmas como Goldman Sachs o Netflix, entre muchas otras.
La última sesión de la semana que, por cierto, es la quinta consecutiva al alza para el Dow Jones y el S&P 500, ha estado marcada por los dos datos publicados. En primer lugar, las ventas minoristas alcanzaron el mejor dato de los últimos años, si bien es cierto que está condicionado por los hurcanares que asolaron el sudeste del continente.
Por otro lado, la tasa de inflación subyacente de septiembre creció un 0,5% en septiembre y, aunque eran 10 puntos básicos menos de lo estimado, los precios ya se sitúan más de un 2% en el global del año, acercando así el objetivo de la Reserva Federal.
Este dato, de hecho, ha contrarrestado la filtración de bloomberg en la que aseguraba que el BCE estaba ya decidido a recortar a la mitad las compras de su programa de estímulos aunque, eso sí, ampliarla nueve meses más, lo que hizo impulsarse al euro en un primer momento para finalmente acabar cediendo terrero frente al dólar. En el conjunto de la semana, el euro se ha apreciado un 0,78% recuperando así los 1,18 dólares que había perdido en los primeros días de octubre.