BCE

  • 28/03/2014, 17:25
  • Fri, 28 Mar 2014 17:25:13 +0100
    33043

MADRID, 28 (EUROPA PRESS) La secretaria de Economía y Empleo del PSOE, Inmaculada Rodríguez-Piñero, ha reclamado este viernes la intervención del Banco Central Europeo (BCE) para conjurar el riesgo de deflación que amenaza a toda la Eurozona, y particularmente a España, y que está dificultando el desapalancamiento de familias y empresas y la salida de la crisis.

  • 28/03/2014, 17:19
  • Fri, 28 Mar 2014 17:19:22 +0100
    33043

Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes: 1,3759 Dólares USA.

  • 28/03/2014, 17:19
  • Fri, 28 Mar 2014 17:19:04 +0100
    33043

MADRID, 28 (EUROPA PRESS) Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes:

Agenda de la semana
  • 28/03/2014, 17:16
  • Fri, 28 Mar 2014 17:16:45 +0100
    EcoTrader
    33043

La reunión del BCE acapara todas las miradas. Se arrojará luz sobre los tipos de interés de la Eurozona y cualquier otro tipo de medidas de estímulo que podría tomar el Banco Central. Además, conoceremos la tasa de desempleo y los cambios en nóminas de EEUU.

  • 28/03/2014, 17:09
  • Fri, 28 Mar 2014 17:09:46 +0100
    33043

Los inspectores de la UE examinarán el dato con las autoridades españolas el 3 de abril

  • 28/03/2014, 17:09
  • Fri, 28 Mar 2014 17:09:36 +0100
    33043

Los inspectores de la UE examinarán el dato con las autoridades españolas el 3 de abril BRUSELAS, 28 (EUROPA PRESS)

  • 28/03/2014, 17:08
  • Fri, 28 Mar 2014 17:08:51 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los inspectores de la UE examinarán el dato con las autoridades españolas el 3 de abril

Economía/Finanzas
  • 28/03/2014, 16:44
  • Fri, 28 Mar 2014 16:44:45 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Banco Mare Nostrum (BMN), fruto de la fusión de Caja Murcia, Caja Granada y Sa Nostra, ha abandonado los 'números rojos' en 2013 y ha cerrado el ejercicio con un beneficio neto de 23 millones de euros, según ha informado la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

  • 28/03/2014, 14:37
  • Fri, 28 Mar 2014 14:37:57 +0100
    33043

Banco Mare Nostrum (BMN), fruto de la fusión de Caja Murcia, Caja Granada y Sa Nostra, ha abandonado los 'números rojos' en 2013 y ha cerrado el ejercicio con un beneficio neto de 23 millones de euros, según ha informado la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

  • 28/03/2014, 14:37
  • Fri, 28 Mar 2014 14:37:38 +0100
    33043

MADRID, 28 (EUROPA PRESS) Banco Mare Nostrum (BMN), fruto de la fusión de Caja Murcia, Caja Granada y Sa Nostra, ha abandonado los 'números rojos' en 2013 y ha cerrado el ejercicio con un beneficio neto de 23 millones de euros, según ha informado la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

  • 28/03/2014, 14:05
  • Fri, 28 Mar 2014 14:05:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 28 (SERVIMEDIA)

  • 28/03/2014, 13:32
  • Fri, 28 Mar 2014 13:32:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 28 (SERVIMEDIA)

ESPAÑA INFLACIÓN
  • 28/03/2014, 13:24
  • Fri, 28 Mar 2014 13:24:02 +0100
    33043

Madrid, 28 mar (EFE).- El índice de precios de consumo (IPC) ha vuelto a registrar tasas interanuales negativas, el 0,2 % en marzo, después de tres meses de crecimiento moderado y quedarse plano en febrero, un dato que, según expertos, puede asomar la posibilidad de entrar en deflación.

  • 28/03/2014, 13:21
  • Fri, 28 Mar 2014 13:21:08 +0100
    33043

SANTANDER (Reuters) - El presidente de Banco Santander, Emilio Botín, se mostró el viernes dispuesto a analizar nuevas oportunidades de crecimiento al tiempo que apostó por la recuperación de la economía española y destacó el retorno de la confianza extranjera en el país.

CRISIS ESPAÑA
  • 28/03/2014, 13:16
  • Fri, 28 Mar 2014 13:16:06 +0100
    33043

Bruselas, 28 mar (EFE).- La Comisión Europea (CE) afirmó hoy que la baja inflación que registra España forma parte de los procesos de ajustes que está viviendo el país para la recuperación de la competitividad de su economía, tras conocerse que los precios se situaron en terreno negativo en marzo.

  • 28/03/2014, 13:15
  • Fri, 28 Mar 2014 13:15:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 28 (SERVIMEDIA)

Destaca el buen arranque de 2014
  • 28/03/2014, 13:08
  • Fri, 28 Mar 2014 13:08:33 +0100

"Estamos preparados para aprovechar todas las oportunidades de crecimiento a nuestro alcance, siempre que sean rentables", dice

  • 28/03/2014, 12:19
  • Fri, 28 Mar 2014 12:19:37 +0100
    33043

"Estamos preparados para aprovechar todas las oportunidades de crecimiento a nuestro alcance, siempre que sean rentables", dice SANTANDER/MADRID, 28 (EUROPA PRESS)

  • 28/03/2014, 10:40
  • Fri, 28 Mar 2014 10:40:00 +0100
    33043

- Botín dice que hacen “todo lo posible para que ni un solo proyecto viable se quede sin financiación”

El debate está sober la mesa
  • 28/03/2014, 09:47
  • Fri, 28 Mar 2014 09:47:27 +0100

Los mercados de divisas quieren creer que el BCE actuará si se confirma que la deflación se impone en la Eurozona. Al menos eso se puede deducir del movimiento brusco a la baja que ha realizado hoy el euro tras conocerse que el IPC de España volvió a terreno negativo en marzo al situar su tasa en el -0,2%. La moneda única ha llegado a caer hasta las inmediaciones de los 1,370 dólares cuando a primera hora se movía en un 1,3745.El debate, al menos está sobre la mesa, y los miembros del Banco Central Europeo (BCE) no lo rehúyen. La institución monetaria se reúne el próximo jueves y la rueda de prensa posterior de Mario Draghi, su presidente, acaparará la atención.De momento parece que en el BCE no hay miedo a la deflación, una caída de precios prolongada que pueda frenar la recuperación y convertir a la Eurozona (o a algunos de sus miembros) en un nuevo Japón. Sin embargo, varios miembros han advertido públicamente de que el riesgo existe, y que no dudarán en actuar si ese riesgo se concreta. No hay que olvidar que el objetivo de inflación del BCE es del 2% para el conjunto de la Eurozona, y actualmente se sitúa en el 0,7%.

Editorial
  • 28/03/2014, 10:00
  • Fri, 28 Mar 2014 10:00:11 +0100
    33043

En Europa preocupa la lenta salida de la crisis. La deflación puede convertirse en un riesgo añadido, tal y como ha advertido el vicepresidente de la Comisión, Joaquín Almunia, que avisa al BCE para que tome medidas que eviten una situación de caída general de los precios. Una voz autorizada más que se une al coro de personalidades que se han hecho escuchar en los últimos días. El presidente del Bundesbank fue el primero que dejó claro que Alemania -hasta ahora en contra- no va a poner reparos a que Mario Draghi actúe. En la mente de muchos está la opción de penalizar la facilidad de depósito para activar el crédito. El problema es que en la hucha del BCE sólo quedan 30.000 millones y Draghi tendrá que sopesar otras medidas más heterodoxas.

  • 27/03/2014, 21:50
  • Thu, 27 Mar 2014 21:50:55 +0100

En medio de los rumores sobre posibles medidas extraordinarias del Banco Central Europeo (BCE) se coló una realidad: la fortaleza de la recuperación de EEUU. Los indicadores de actividad y de empleo en el país siguen cosechando cifras positivas que consolidan la economía del país... y que acercan el fin de los estímulos monetarios.

JUNTA DE ACCIONISTAS
  • 27/03/2014, 19:13
  • Thu, 27 Mar 2014 19:13:06 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu, ha asegurado este jueves que, a pesar de las mejoras experimentadas, las primas de riesgo de España y otras economías del sur de Europa siguen estando "lejos de lo que sería razonable y deseable" en una Unión Monetaria y Económica.

ESPAÑA DEUDA
  • 27/03/2014, 18:48
  • Thu, 27 Mar 2014 18:48:06 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 27 mar (EFE).- El interés del bono español a diez años ha cerrado hoy en el 3,252 %, su nivel más bajo al término de una sesión desde octubre de 2005, aunque este descenso no ha sido suficiente para permitir el retroceso de la prima de riesgo, que se ha mantenido sin cambios en 172 puntos básicos.

  • 27/03/2014, 17:39
  • Thu, 27 Mar 2014 17:39:01 +0100
    33043

Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes: 1,3758 Dólares USA.

  • 27/03/2014, 17:38
  • Thu, 27 Mar 2014 17:38:46 +0100
    33043

MADRID, 27 (EUROPA PRESS) Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes:

  • 27/03/2014, 16:30
  • Thu, 27 Mar 2014 16:30:00 +0100
    33043

MADRID, 27 (SERVIMEDIA)

  • 27/03/2014, 13:16
  • Thu, 27 Mar 2014 13:16:00 +0100
    33043

MADRID, 27 (SERVIMEDIA)

  • 27/03/2014, 12:30
  • Thu, 27 Mar 2014 12:30:52 +0100
    33043

BBVA Research asegura que las expectativas a medio plazo de la inflación española apuntan a tasas bajas, pero positivas, si bien indica que, por motivos transitorios, el IPC de marzo podría situarse en el -0,1%, por lo que aconseja al Banco Central Europeo (BCE) que adopte medidas "más decididas" ante tasas de inflación en la zona euro "históricamente bajas". En su último Observatorio Económico dedicado a la inflación en España y Europa, recogido por Europa Press, el Servicio de Estudios de la entidad financiera indica que la moderación de la inflación en marzo sería temporal, dado que se corresponde con el efecto base provocado por el cambio de calendario de la Semana Santa --este año se celebra en abril y no en marzo como en 2013--, lo que retrasa el repunte estacional de los precios vinculados al turismo respecto a lo observado el año pasado. La inflación residual, añade BBVA Research, también estaría contribuyendo a los resultados de marzo, dado que los precios de la energía podrían haber seguido cayendo tanto en España como en Europa (entre medio y un punto porcentual respecto a marzo de 2013), influenciados por la presión a la baja en el precio del petróleo y la apreciación del tipo de cambio del euro.

  • 27/03/2014, 12:24
  • Thu, 27 Mar 2014 12:24:51 +0100
    33043

Pronostica que en marzo el IPC podría caer al -0,1% y no descarta que pueda generarse un proceso deflacionista, aunque no lo ve probable