BCE

EURO DÓLAR APERTURA
  • 27/07/2016, 08:44
  • Wed, 27 Jul 2016 08:44:02 +0200

Berlín, 27 jul (EFE).- El euro subía hoy en el mercado de divisas de Fráncfort (Alemania) y a las 06.00 GMT se cambiaba a 1,0994 dólares, frente a los 1,0983 dólares a que se negociaba ayer a las 15.00 GMT.

RESULTADOS
  • 27/07/2016, 11:21
  • Wed, 27 Jul 2016 11:21:55 +0200
    www.economiahoy.mx

Banco Santander ha obtenido un beneficio atribuido de 2,911 millones de euros en los seis primeros meses del año, lo que supone un descenso del 32% con respecto al mismo periodo de 2015. El banco ha atribuido este recorte de su beneficio a la caída de los resultados extraordinarios y a la depreciación frente al euro de las principales divisas de los países donde está presente el grupo.

RESULTADOS
  • 27/07/2016, 16:50
  • Wed, 27 Jul 2016 16:50:55 +0200

Banco Santander ha obtenido un beneficio atribuido de 2.911 millones de euros en los seis primeros meses del año, lo que supone un descenso del 32% con respecto al mismo periodo de 2015. El banco ha atribuido este recorte de su beneficio a la caída de los resultados extraordinarios y a la depreciación frente al euro de las principales divisas de los países donde está presente el grupo.En una comparecencia posterior, el consejero delegado, José Antonio Álvarez, ha asegurado que la entidad "avanza" en la consecución de sus objetivos y ha dado por finalizados por el momento los ajustes de plantilla y oficinas con la salida de 1.000 empleados y el cierre de 450 sucursales, frente a otros bancos españoles, que han anunciado planes más ambiciosos debido al escenario actual de bajos tipos y escasa rentabilidad.

Sin activos fiscales diferidos
  • 27/07/2016, 18:28
  • Wed, 27 Jul 2016 18:28:59 +0200

El resultado del test de estrés que la autoridad bancaria europea (EBA, por sus siglas en inglés) desvelará este viernes ahorrará suspensos a las entidades. Por vez primera desde que los supervisores comenzaron a probar la robustez del sector frente a hipotéticos shock externos en 2010, el examen carece de un umbral mínimo cuya no consecución fuerce a salir al mercado a reforzar la solvencia. Pero la metodología y la incorporación de nuevos riesgos lo convierten en un ejercicio más duro que el último test. Guindos augura que la banca española "va a quedar bien" en los test de estrés.

  • 26/07/2016, 16:40
  • Tue, 26 Jul 2016 16:40:12 +0200
    33043

br /> MADRID, 26 (EUROPA PRESS) Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy, 26 de julio de 2016, por el Banco Central Europeo son los siguientes:

  • 26/07/2016, 16:40
  • Tue, 26 Jul 2016 16:40:11 +0200
    33043

Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy, 26 de julio de 2016, por el Banco Central Europeo son los siguientes: 1,0997 Dólares USA.

ECONOMÍA CATALANA
  • 26/07/2016, 14:08
  • Tue, 26 Jul 2016 14:08:12 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Barcelona, 26 jul (EFE).- La Cámara de Comercio de Barcelona revisa al alza las previsiones de crecimiento del PIB catalán para 2016 y lo sitúa en el 3,1 %, pero prevé que el crecimiento durante 2017 baje del 2,6 al 2,4 % por el impacto del Brexit, mientras la entidad urge a la formación del nuevo gobierno.

  • 26/07/2016, 12:55
  • Tue, 26 Jul 2016 12:55:37 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El director del Real Instituto Elcano dice que sería "injusto" que la falta de Gobierno pueda afectar a la imagen de "eficacia" del Rey

  • 26/07/2016, 12:52
  • Tue, 26 Jul 2016 12:52:22 +0200
    33043

Augura que los sectores más afectados por el Brexit serán la automoción, la industria agroalimentaria y la química BARCELONA, 26 (EUROPA PRESS)

  • 26/07/2016, 12:38
  • Tue, 26 Jul 2016 12:38:26 +0200
    33043

br /> MADRID, 26 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 caía un 0,92% en la media sesión de este martes, lo que llevaba al selectivo a abandonar la cota psicológica de los 8.500 enteros (8.497,1) lastrado por la banca, que este viernes conocerá el resultado de los test de estrés elaborados por el Banco Central Europeo (BCE) y la Autoridad Bancaria Europea (EBA).

  • 26/07/2016, 12:38
  • Tue, 26 Jul 2016 12:38:25 +0200
    33043

El Ibex 35 caía un 0,92% en la media sesión de este martes, lo que llevaba al selectivo a abandonar la cota psicológica de los 8.500 enteros (8.497,1) lastrado por la banca, que este viernes conocerá el resultado de los test de estrés elaborados por el Banco Central Europeo (BCE) y la Autoridad Bancaria Europea (EBA).

  • 26/07/2016, 11:44
  • Tue, 26 Jul 2016 11:44:59 +0200
    33043

br /> MADRID, 26 (EUROPA PRESS) Las ampliaciones de capital efectuadas por sociedades mercantiles alcanzaron en el primer semestre del año un importe de 18.021,5 millones de euros, lo que supone un retroceso del 11,5% respecto al mismo periodo del año pasado y el nivel más bajo en una década, según los datos analizados por la agencia de rating Axesor.

  • 26/07/2016, 11:44
  • Tue, 26 Jul 2016 11:44:57 +0200
    33043

Las ampliaciones de capital efectuadas por sociedades mercantiles alcanzaron en el primer semestre del año un importe de 18.021,5 millones de euros, lo que supone un retroceso del 11,5% respecto al mismo periodo del año pasado y el nivel más bajo en una década, según los datos analizados por la agencia de rating Axesor.

Se cumplen 4 años de las 'mágicas palabras' del BCE
  • 26/07/2016, 07:27
  • Tue, 26 Jul 2016 07:27:08 +0200

26 de julio de 2012. Por aquel entonces, España caminaba en el filo de la navaja después de que Bruselas hubiera aprobado un (discutido) rescate a su sistema financiero por hasta 100.000 millones de euros, aunque no era el único país de la periferia con problemas. Portugal había sido rescatada un año antes, la deuda italiana rebasaba ya el 120 % del PIB y Grecia malvivía gracias al segundo salvavidas aprobado por la Unión Europea en febrero.

EURO DÓLAR CIERRE
  • 25/07/2016, 17:54
  • Mon, 25 Jul 2016 17:54:05 +0200

Fráncfort (Alemania) 25 jul (EFE).- El euro se mantuvo hoy y se cambiaba a las 15.00 horas GMT a 1,0972 dólares, el mismo nivel que en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.

  • 25/07/2016, 16:27
  • Mon, 25 Jul 2016 16:27:26 +0200
    33043

br /> MADRID, 25 (EUROPA PRESS) Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy, 25 de julio de 2016, por el Banco Central Europeo son los siguientes:

  • 25/07/2016, 16:27
  • Mon, 25 Jul 2016 16:27:25 +0200
    33043

Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy, 25 de julio de 2016, por el Banco Central Europeo son los siguientes: 1,0982 Dólares USA.

EURO DÓLAR
  • 25/07/2016, 08:28
  • Mon, 25 Jul 2016 08:28:02 +0200

Berlín, 25 jul (EFE).- El euro baja hoy en el mercado de divisas de Fráncfort (Alemania) y a las 06.00 GMT se cambiaba a 1,0976 dólares, frente a los 1,0977 dólares a que se negociaba ayer a las 15.00 GMT.

Ecoley.es
  • 23/07/2016, 11:18
  • Sat, 23 Jul 2016 11:18:10 +0200
    33043

Ecoley.es le trae las novedades más destacadas publicadas hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE). Sea el primero en informarse.

Opinión
  • 23/07/2016, 06:00
  • Sat, 23 Jul 2016 06:00:10 +0200
    www.economiahoy.mx

La decisión del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) de mantener los tipos de interés, se ha interpretado por parte de los mercados como una señal continuista de lo que hizo la semana pasada el Banco de Inglaterra. En medio de la incertidumbre inherente a las decisiones monetarias, la mayor parte de los institutos emisores a nivel mundial han optado en las últimas semanas por mantener el precio del dinero a la espera de movimientos en el corto-medio plazo por parte de la Reserva Federal de los Estados Unidos.

Opinión | Javier Santacruz Cano
  • 23/07/2016, 06:00
  • Sat, 23 Jul 2016 06:00:10 +0200

La decisión del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) de mantener los tipos de interés, se ha interpretado por parte de los mercados como una señal continuista de lo que hizo la semana pasada el Banco de Inglaterra. En medio de la incertidumbre inherente a las decisiones monetarias, la mayor parte de los institutos emisores a nivel mundial han optado en las últimas semanas por mantener el precio del dinero a la espera de movimientos en el corto-medio plazo por parte de la Reserva Federal de los Estados Unidos.

El bono español solo renta un 1,1%
  • 24/07/2016, 16:00
  • Sun, 24 Jul 2016 16:00:10 +0200

El diferencial entre el rendimiento de la deuda española y los pagos del Ibex está en 3,5 puntos porcentuales, en máximos de 2009. En Alemania y Francia está en el nivel más alto de la historia.

Crisis bancaria
  • 23/07/2016, 06:00
  • Sat, 23 Jul 2016 06:00:09 +0200
    www.economiahoy.mx

En Turín se venden microestudios por un millón de euros. Los banqueros derrochan asti spumante y esnifan cocaína en los clubes de alterne de Milán. Los concesionarios de Ferrari venden coches nuevos de 200,000 euros a adolescentes sin verificar el crédito. Las abuelas salen de misa para hacer pedidos de acciones baratas en sus teléfonos móviles.

es de las pocas alternativas para los adversos al riesgo
  • 24/07/2016, 18:00
  • Sun, 24 Jul 2016 18:00:05 +0200

Ser ahorrador conservador no es sencillo en los tiempos que corren -y eso que la ausencia de inflación lo pone fácil-. Más que nada porque lo de conseguir rentabilidad sin asumir riesgo se ha acabado, al menos vía depósitos y de la renta fija más segura (es decir, las letras y bonos que emite el Estado).

CIERRE SEMANAL
  • 22/07/2016, 22:19
  • Fri, 22 Jul 2016 22:19:33 +0200
    EcoTrader
    33043

Los principales selectivos de Estados Unidos han logrado salvar una nueva semana y con esta ya son cuatro las que logran concluir al alza. Es decir, su rally alcista semanal más prolongado desde el mes de marzo. Sin embargo, no han conseguido cerrar la semana sobre sus máximos históricos ya que, aunque en la jornada del viernes se ha impuesto el color verde, las ganancias no han sido suficientes en el Dow Jones para recuperar todas las caídas experimentadas el jueves, día en que pusieron fin a 9 jornadas al alza, su racha de subidas diaria más larga desde 2013. Sí que lo han sido en el S&P que ha marcado un nuevo mayor nivel.

Claves de la sesión en EEUU
  • 22/07/2016, 22:09
  • Fri, 22 Jul 2016 22:09:11 +0200

Los principales selectivos de Estados Unidos han logrado salvar una nueva semana y con esta ya son cuatro las que logran concluir al alza. Es decir, su rally alcista semanal más prolongado desde el mes de marzo. Sin embargo, no han conseguido cerrar la semana sobre sus máximos históricos ya que, aunque en la jornada del viernes se ha impuesto el color verde, las ganancias no han sido suficientes en el Dow Jones para recuperar todas las caídas experimentadas el jueves, día en que pusieron fin a 9 jornadas al alza, su racha de subidas diaria más larga desde 2013. Sí que lo han sido en el S&P que ha marcado un nuevo mayor nivel.

  • 22/07/2016, 21:03
  • Fri, 22 Jul 2016 21:03:28 +0200

El Ibex 35 apenas se movió el jueves ni el viernes, después de que el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, no anunciase ninguna nueva medida de estímulo tras la primera reunión post Brexit de la institución. Así, el índice cerró su segunda semana consecutiva en verde con una tímida alza del 0,8%. Se despidió al filo del 8.600 (en los 8.599,9 puntos), con lo que se sitúa a un 3,3% de recuperar el nivel previo al referéndum británico, el 8.885. De conseguirlo, y de acompañarle el resto de índices europeos, el Ibex retomaría la senda alcista, según explican los expertos de Ecotrader, la herramienta de inversión de elEconomista.

MATERIAS PRIMAS | RESUMEN SEMANAL
  • 22/07/2016, 19:50
  • Fri, 22 Jul 2016 19:50:08 +0200
    EcoTrader
    33043

Semana de importantes pérdidas para las materias primas en la que los dos barriles de crudo han adolecido la subida del dólar y han perdido más de un 4,5% de su precio desde el lunes.

DIVISAS | RESUMEN SEMANAL
  • 22/07/2016, 18:46
  • Fri, 22 Jul 2016 18:46:14 +0200
    EcoTrader
    33043

Aunque durante la semana había conseguido mantener los 1,10 dólares, finalmente el euro no ha logrado hacerlo en la jornada del viernes y ha caído a mínimos de marzo en los 1,09 dólares.

EURO DÓLAR CIERRE
  • 22/07/2016, 17:38
  • Fri, 22 Jul 2016 17:38:03 +0200

Fráncfort (Alemania) 22 jul (EFE).- El euro bajó hoy y se cambiaba a las 15.00 horas GMT a 1,0977 dólares, frente a los 1,0996 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.