BCE

Contra el crimen
  • 08/02/2016, 13:23
  • Mon, 08 Feb 2016 13:23:02 +0100

Una nueva propuesta para luchar contra la evasión fiscal y el lavado de dinero negro se ha hecho pública esta semana en Reino Unido: acabar con los billetes de 50 libras. Peter Sands, antiguo consejero delegado del banco Standard Chartered, ha propuesto a las autoridades británicas que retiren de la circulación no sólo los billetes de 500 euros (como ya está evaluando hacer el BCE), sino también los de 100 dólares y los de 50 libras esterlinas.

COMISIÓN ECONOMÍA
  • 08/02/2016, 12:26
  • Mon, 08 Feb 2016 12:26:22 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Barcelona, 8 feb (EFE).- El vicepresidente y conseller de Economía y Hacienda, Oriol Junqueras, ha anunciado hoy que impulsará un plan de eficiencia del gasto que se aplicará a todas las consellerias, y se ha mostrado abierto a "estudiar nuevas vías de fiscalidad", sugiriendo así la creación de nuevos impuestos.

  • 08/02/2016, 12:08
  • Mon, 08 Feb 2016 12:08:53 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Caja Rural de Asturias ofrece en el ejercicio 2015 un resultado de 20,6 millones de euros, una vez reducido el interés mínimo aplicado a los préstamos a consumidores para compra de vivienda hasta el 1,75% (límite eliminado desde el 1 de enero de 2016).

  • 08/02/2016, 10:51
  • Mon, 08 Feb 2016 10:51:38 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El vicepresidente y conseller de Economía y Hacienda, Oriol Junqueras, ha reclamado este lunes "ajustar" el tipo de interés del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) a los tipos de interés oficiales que marca el Banco Central Europeo (BCE).

La idea ya se debatió en 2011
  • 08/02/2016, 10:12
  • Mon, 08 Feb 2016 10:12:45 +0100

La zona euro necesita reformas estructurales y una mayor integración, incluyendo un ministro de Finanzas del bloque, para que haya un crecimiento sostenible, según aseguran los presidentes de los bancos centrales de Alemania y Francia en un diario alemán.

Grecia
  • 08/02/2016, 09:46
  • Mon, 08 Feb 2016 09:46:17 +0100

Sin importantes avances concluyó la semana de negociaciones entre Grecia y los representantes de los prestamistas en Atenas. El deseo del Gobierno era cerrar lo más pronto posible todos los puntos abiertos en las conversaciones, para poder abrir la discusión de la deuda griega, que es el mayor objetivo a medio y largo plazo de Alexis Tsipras. Sin embargo, la posibilidad de una pronta negociación se aleja, dado que durante el desarrollo de la negociación de la semana pasada surgieron varios desacuerdos.

Solicitado por los presidentes de los bancos centrales de dichos paises
  • 08/02/2016, 00:27
  • Mon, 08 Feb 2016 00:27:50 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Los presidentes de los bancos centrales de Alemania y Francia, Jens Weidmann y Francois Villeroy de Galhau, han publicado un artículo conjunto en el que defienden una mayor integración y reformas estructurales, además de la instauración de un ministro de Finanzas de la eurozona.

EURÍBOR ENERO
  • 06/02/2016, 12:42
  • Sat, 06 Feb 2016 12:42:08 +0100

Madrid, 6 feb (EFE).- El euríbor a doce meses, el indicador más utilizado para el cálculo de hipotecas, que ha cerrado enero en mínimos históricos próximo a cero (0,042 %), ahorrará cerca de 200 euros a las familias con hipotecas de Madrid y Baleares.

Ecoley.es
  • 06/02/2016, 08:43
  • Sat, 06 Feb 2016 08:43:42 +0100
    33043

Ecoley.es le trae las novedades más destacadas publicadas hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE). Sea el primero en informarse.

lA PRESIDENTA DE LA fED
  • 07/02/2016, 10:00
  • Sun, 07 Feb 2016 10:00:08 +0100
    www.economiahoy.mx

La economía estadounidense encadena cuatro meses de contracción en su actividad manufacturera y su sector servicios comienza a dar señales de fatiga. El PIB se expandió sólo un 0,7% en el cuarto trimestre de 2015. Bajo este escenario tan poco halagüeño, es difícil de imaginar que la Fed siga adelante con su plan de implementar hasta cuatro subidas de tipos este año.

Editorial de elEconomista
  • 06/02/2016, 06:00
  • Sat, 06 Feb 2016 06:00:08 +0100

Esta semana quedó claro que la interinidad en España carece aún de final claro. El Rey encomendó a Pedro Sánchez la tarea de formar Gobierno y el líder socialista se dio, como mínimo, un mes para recabar unos apoyos que se antojan muy difíciles.

  • 07/02/2016, 10:00
  • Sun, 07 Feb 2016 10:00:08 +0100

La economía estadounidense encadena cuatro meses de contracción en su actividad manufacturera y su sector servicios comienza a dar señales de fatiga. El PIB se expandió sólo un 0,7% en el cuarto trimestre de 2015. Bajo este escenario tan poco halagüeño, es difícil de imaginar que la Fed siga adelante con su plan de implementar hasta cuatro subidas de tipos este año.

Opinion | M.A. Bernal Alonso
  • 06/02/2016, 11:00
  • Sat, 06 Feb 2016 11:00:06 +0100

Se adivinaba por las encuestas que la gobernabilidad de España iba a estar complicada después de las elecciones del 20 de diciembre. Desde esa fecha vivimos en la interinidad a la espera de un posible Gobierno o lo que desde algunos ámbitos ya descuentan: la convocatoria de nuevas elecciones. Esta situación de impasse no parece que se vaya a resolver en el corto plazo; ni siquiera otros comicios avalan, cien por cien, la formación de un Ejecutivo como deja entrever el último informe del CIS. El momento actual puede quizá ser divertido o entretenido para las tertulias; sin embargo, para la economía no sólo no lo es, sino que además nos puede perjudicar y frenar el ritmo de crecimiento, algo que puede incluso que ya esté haciendo.

Opinión | Amador G. Ayora
  • 06/02/2016, 06:00
  • Sat, 06 Feb 2016 06:00:06 +0100

S eguramente habrán leído durante estos días que Pablo Iglesias tiene 112.432 euros en cuenta corriente, lo que le convierte en el candidato con más dinero en efectivo. Aunque la clasificación la encabeza Soraya Sáenz de Santamaría, con algo más de 182.000 euros. Los datos están extraídos de su declaración de patrimonio ante el Congreso.

Negociaciones para formar Gobierno
  • 06/02/2016, 08:00
  • Sat, 06 Feb 2016 08:00:03 +0100
    www.economiahoy.mx

El escenario político incierto y las dudas sobre cómo podrá conformarse el nuevo Gobierno tendrán un impacto limitado en la economía. Cualquiera de las opciones y cualesquiera que sean los pactos, el próximo Ejecutivo español seguirá atado de pies y manos a las exigencias de Bruselas. Máxime cuando la Comisión Europea volvió a dar un toque de atención esta semana a España para que acelere el ajuste necesario, con el que meter en cintura el déficit. En todo caso, ese impacto no afectará claramente a los principales indicadores macroeconómicos, tales como el consumo privado, antes del segundo semestre.

Negociaciones para formar Gobierno
  • 06/02/2016, 08:00
  • Sat, 06 Feb 2016 08:00:03 +0100

El escenario político incierto y las dudas sobre cómo podrá conformarse el nuevo Gobierno tendrán un impacto limitado en la economía. Cualquiera de las opciones y cualesquiera que sean los pactos, el próximo Ejecutivo español seguirá atado de pies y manos a las exigencias de Bruselas. Máxime cuando la Comisión Europea volvió a dar un toque de atención esta semana a nuestro país para que acelere el ajuste necesario, con el que meter en cintura el déficit. En todo caso, ese impacto no afectará claramente a los principales indicadores macroeconómicos, tales como el consumo privado, antes del segundo semestre.

Opinión
  • 06/02/2016, 00:32
  • Sat, 06 Feb 2016 00:32:29 +0100
    www.economiahoy.mx

Seguramente habrán leído durante estos días que Pablo Iglesias, candidato por Podemos a la presidencia de España, tiene 112,432 euros en cuenta corriente, lo que le convierte en el candidato con más dinero en efectivo. Aunque la clasificación la encabeza Soraya Sáenz de Santamaría, la vicepresidenta en funciones del gobierno española, con algo más de 182.000 euros. Los datos están extraídos de su declaración de patrimonio ante el Congreso. ¿Por qué acumulan tanto dinero en efectivo los políticos españoles? Evidentemente, porque la liquidez hoy es prácticamente la única alternativa a la inversión de riesgo, como la bolsa. Adiós a los depósitos en los que los españoles guardaban la mayoría de sus ahorros, que remuneraban con una tasa de rentabilidad superior a la inflación.

DIVISAS | RESUMEN SEMANAL
  • 05/02/2016, 20:44
  • Fri, 05 Feb 2016 20:44:24 +0100
    EcoTrader
    33043

La divisa europea ha experimentado su mejor semana desde el pasado mes de mayo ya que no se estima que la Reserva Federal incremente los tipos, lo que la ha impulsado hasta los 1,11 dólares.

EURO DÓLAR CIERRE
  • 05/02/2016, 17:16
  • Fri, 05 Feb 2016 17:16:02 +0100

Fráncfort (Alemania), 5 feb (EFE).- El euro bajó hoy y a las 16.00 GMT se cambiaba a 1,1144 dólares, frente a los 1,1177 dólares de las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.

  • 05/02/2016, 16:37
  • Fri, 05 Feb 2016 16:37:20 +0100
    33043

MADRID, 5 (EUROPA PRESS) Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes:

CRISIS GRECIA
  • 05/02/2016, 16:24
  • Fri, 05 Feb 2016 16:24:03 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Atenas, 5 feb (EFE).- El Gobierno griego y las instituciones acreedoras concluyeron hoy la primera fase de las negociaciones sobre la aplicación del tercer rescate a Grecia sin cerrar ningún asunto, pero con el objetivo de concluir con éxito la revisión a finales de mes.

EURÍBOR FEBRERO
  • 05/02/2016, 14:26
  • Fri, 05 Feb 2016 14:26:02 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 5 feb (EFE).- El euríbor a doce meses ha cotizado hoy en tasa diaria, por primera vez en su historia, a tipos negativos, del 0,002 %, con lo que la media mensual de febrero, tras sólo cinco días de negociación, se situaría en el mínimo histórico del 0,005 %, según datos de mercado recogidos por Efe.

  • 05/02/2016, 13:52
  • Fri, 05 Feb 2016 13:52:52 +0100
    33043

MADRID, 2 (EUROPA PRESS) El Euríbor a doce meses, índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas en España, ha profundizado en su mínimo histórico en tasa diaria y se ha situado en terreno negativo por primera vez en la historia. En concreto, el índice se ha situado este viernes en el -0,002%.

  • 05/02/2016, 13:52
  • Fri, 05 Feb 2016 13:52:51 +0100
    33043

El Euríbor a doce meses, índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas en España, ha profundizado en su mínimo histórico en tasa diaria y se ha situado en terreno negativo por primera vez en la historia. En concreto, el índice se ha situado este viernes en el -0,002%.

Mercado interbancario
  • 05/02/2016, 13:24
  • Fri, 05 Feb 2016 13:24:46 +0100

La cotización diaria del euríbor a un año, el indicador que se emplea como referencia para calcular la mayoría de las hipotecas en España, ha caído hasta el -0,002% durante la sesión. En su tasa diaria, el índice se situó ayer en el 0,002%, por lo que el dato de hoy supone un nuevo mínimo histórico.

  • 05/02/2016, 12:56
  • Fri, 05 Feb 2016 12:56:28 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Del Olmo, satisfecha tras el primer encuentro, no espera cambios en 2017 y PSOE y Podemos vinculan el nuevo sistema a la reforma constitucional

Se quedará con 3,2 billones
  • 05/02/2016, 11:32
  • Fri, 05 Feb 2016 11:32:10 +0100

Todo apunta a que China seguirá usando sus armas para defenderse de la inestabilidad económica y financiera. El dragón asiático podría anunciar el domingo el mayor recorte mensual de sus divisas de los últimos 20 años. Según una encuesta entre economistas recogida por Bloomberg, China podría haber gastado en el último mes unos 4.000 millones de dólares al día en defender su economía. En total, 118.000 millones en un mes.

Reforma en el aire
  • 05/02/2016, 10:32
  • Fri, 05 Feb 2016 10:32:19 +0100

Los responsables del Banco Central Europeo quieren pruebas de que los billetes de euro de más valor nominal son de verdad un vehículo para el crimen organizado y la corrupción, y no están dispuestos a sacarlos de la circulación sin más, como se les ha demandado desde diversas instituciones.

EURO DÓLAR APERTURA
  • 05/02/2016, 08:34
  • Fri, 05 Feb 2016 08:34:02 +0100

Berlín, 5 feb (EFE).- El euro subió hoy en la apertura del mercado de divisas de Fráncfort (Alemania) y se cambiaba a 1,1193 dólares, frente a los 1,1177 dólares en las últimas horas de la negociación de ayer.

Ecoley.es
  • 05/02/2016, 07:55
  • Fri, 05 Feb 2016 07:55:11 +0100
    33043

Ecoley.es le trae las novedades más destacadas publicadas hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE). Sea el primero en informarse.